- Central - | Hacete la Película
Fecha de Publicación:
El Traslado
La película será proyectada a las 21.00 el sábado 17 de mayo en el Teatro La Rosa - Sívori 916, Campana
El Traslado

EL TRASLADO es un largometraje que reúne a actores y cuerpo técnico, mayoritariamente de la ciudad de Campana y, también otros de Zarate y otras localidades, siendo fruto de una producción independiente de DRP Producciones.

Cine Independiente en la Ciudad Bonaerense de Campana…

El cine comercial de largometraje, para la mayoría del público, es “todo el cine”; pero existen otros aspectos de realizaciones cinematográficas que conforman un riquísimo panorama, siendo estas tanto en sus formas, como en sus objetivos; y, como ejemplo de esto, un caso sería el conocido “cine independiente”. Desde luego qué bajo esta denominación, quizás para algunos un poco arbitraria, se incluyen diversos tipos de cine que, si bien resultan muy diferentes entre sí, están unidos en un elemento común que hace que sean llevados fuera de los senderos más trillados del cine convencional.

Daniel Pelayo es director de cine independiente y posee una amplia experiencia en este campo, tanto en largometrajes, como de cortometrajes. Para el primero, sus trabajos anteriores, Los Dos Mininos, El último gran Cazador y El Pago de las Almas, son conocidos; y, en cortometrajes, sus incursiones como director han sido llevadas adelantes con la agudeza y claridad que le son habituales.

EL TRASLADO es un largometraje que reúne a actores y cuerpo técnico, mayoritariamente de la ciudad de Campana y, también otros de Zarate y otras localidades, siendo fruto de una producción independiente de DRP Producciones. Este film, de tinte histórico, perteneciente al género de acción ficción y narra una historia que gira en torno de un cartógrafo al que se le encomienda un trabajo de campo, en tiempos de conflictos políticos que transcurrían en mediados del siglo XIX.

EL TRASLADO es una muestra de crecimiento del pujante cine independiente de la zona; representa una mirada artística de la realidad de la sociedad y, desde las bases de su patrimonio cultural, es constructor de identidad; por lo que debe ser apoyado por la comunidad toda.

Filmada en ambientes naturales y con recursos propios, la película será proyectada a las 21,00 horas del próximo sábado 17 de mayo en el Teatro La Rosa (Sívori 916, Campana) y en varias oportunidades más, en fechas a confirmar, en las ciudades de Zárate, Vicente López, Moreno, y más.

Parafraseando a Borges, en este “alucinado mundito del cine”, presentamos, “EL TRASLADO”, otra realización independiente hecha con mucho esfuerzo y trabajo; principios claves y coherentes que han regido la disciplina de quienes han trabajado para su realización.

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires, Argentina), recibe un abrazo y mi deseo de que dios te Bendiga y prospere en todo lo que emprendas, y derrame sobre ti Salud, Paz, Amor, y mucha prosperidad.
Claudio Valerio (Valerius)

Temas
Comentarios
Miscelaneas
Cuando Bombardearon Buenos Aires

Cuando Bombardearon Buenos Aires

Buenos Aires tiene el discutible honor de ser la primera ciudad abierta del mundo, bombardeada en tiempos de paz y por sus propias Fuerzas Armadas. Los facciosos arrojaron unas 14 toneladas de bombas en un pequeño radio.
- Central -
Las Pizzerias más Antigüas y las más Concurridas

Las Pizzerias más Antigüas y las más Concurridas

Este alimento, sería originario de Nápoles, aunque algunas historias lo ubican en la remota antigüedad. Llegó a Buenos Aires en las últimas décadas del siglo XIX, pero explotó comercialmente, en las primeras décadas del siglo XX.
Frases y Expresiones
No Quiere Más Lola

No Quiere Más Lola

Pero el dicho en cuestión se aplica a múltiples situaciones. La zaga la podemos iniciar con la frase madre: “Este no quiere más lola”, referido a quien inició su último viaje. Vale también para aquel que se cansó de un empleo .
Galería de Arte
Castagnino y la Realidad Social

Castagnino y la Realidad Social

En la casa de Castagnino siempre había caballos, y fueron su primera fuente de inspiración para comenzar a dibujar. Su infancia transcurrió en un escenario donde la pampa y el mar se conjugaban para hacer aflorar su talento.
Libros
Parte Visible de Mi Alma

Parte Visible de Mi Alma

Ana Caliyuri, en su obra, nos invita a mirar distinto, a mirar bien, sin tabúes ni prejuicios, porque, como dice uno de sus personajes: “No es necesario tener astigmatismo para ver deformadas las cosas”.
Columnistas
Más Artículos