Literatura Iberoamericana
Fecha de Publicación:
Haciendo el Bien
Compartimos este bello pensamiento del poeta Jorge Philippon para que podamos volver a estar nuevamente rebosantes de salud
Haciendo el Bien

Si no alimentamos al alma, nos podremos enfermar. Que nuestra misión sea conocer la forma de entrar en el alma de nuestros semejantes, con las frases apropiadas y justas, de manera que se pueda enfrentar cualquier mal momento. 

Por Claudio Valerio

Muchas son las veces que nos sentimos inmune a todo mal, que solo queremos repartir el bien; y esto nos hace fuerte tanto en cuerpo, como en alma nos engrandece. Y es casi seguro que llegamos a creer que nuestro espíritu esfuma toda maleza, toda dificultad, y llegamos a pensar que es posible vencer todo virus… No nos olvidemos de alimentar nuestro cuerpo y nuestra alma, porque con nuestra fuerza física no será esto posible. Si no alimentamos al alma, nos podremos enfermar.

Que nuestra misión sea conocer la forma de entrar en el alma de nuestros semejantes, con las frases apropiadas y justas, de manera que se pueda enfrentar cualquier mal momento. 

Hoy quiero compartir este bello pensamiento del poeta Jorge Philippon para que, con su lectura, podamos volver a estar nuevamente rebosantes de salud.

Contra Viento y Marea

 Por Jorge Philippon (*)

Me gusta, tu mirada que habla,
desde el fondo
Allá, tu corazón, con el alma que me toca
dulcemente,  acaricia y sutil , que  me provoca
Y adivinas, mis pensamientos en lo más hondo

Me gusta mirarme en el espejo de tus ojos,
bello reflejo de dos almas enamoradas 
Son rubias y cristalinas tus miradas
como Lirios  de caricias en sus manojos 

Me gusta tenerte entre mis brazos y mirarte
Atrapada en ti, entre tu corazón y mi alma
Contra viento y marea llena de amor y calma
Hasta al fin, que naufragas en mi boca  al besarte

Rendida por mi amor y poseída en el deseo
Y se cierran tus ojos y ya, eres  toda mía .

(*) Jorge Philippon Estudió en ISCM Santiago de Cuba. Es médico Cardiólogo Ecocardiografista en el Hospital Juan B. Viñas; es Cardiólogo Ecocardiografiata, Cardiopediatra en Ministerio de Salud Pública de Cuba; Especialista en ecografia Fetal Pediátrica y de Cirugía Cardiovascular.

Temas
Comentarios
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Paganidad y el Cristianismo

La Paganidad y el Cristianismo

En un mundo que a menudo parece olvidarse de la importancia de la naturaleza y la comunidad, la paganidad nos recuerda la importancia de respetar y honrar la tierra y nuestros antepasados mientras que la cristiandad nos deja un mensaje de esperanza.
Entre Caminos y Estrategias
Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

La festividad del Señor de Locumba es un tesoro vivo del Perú. Combina historia, espiritualidad, cultura y desarrollo económico en una celebración que trasciende fronteras. Locumba no solo honra a su patrón, sino que abre sus brazos al país entero.
- Central -
La Odontología en Argentina

La Odontología en Argentina

Los programas estatales y las obras sociales cubren apenas lo básico. Las prestaciones odontológicas no suelen incluir rehabilitaciones integrales o prótesis funcionales, y muchas veces se rechazan con el argumento de ser “estéticas”.
Personajes en el Tango
Avivato

Avivato

La contratapa del diario La Razón tenía tiras cómicas, un personaje que en poco tiempo se popularizó hasta tal grado entre el lector, que el nombre del personaje se transformó en un calificativo que tuvo carácter de estigma: Avivato.
Pintadas
Día de la Militancia

Día de la Militancia

El 17 de Noviembre se incorporó a las fechas más significativas de la liturgia justicialista, ya que la misma representa el esfuerzo desinteresado y la abnegación militante de quienes bregaron por el retorno de Perón.
Columnistas
Más Artículos