El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
La Salsa de Calabaza
El Chef Miguel Gómez (Guatemala) nos presenta una receta de salsa de calabaza, que es una buena alternativa de acompañamiento
La Salsa de Calabaza

También contiene calcio, magnesio, vitamina C, E y betacaroteno, un pigmento natural que se encuentra en frutas y verduras, y que el cuerpo convierte en vitamina; es el responsable del color anaranjado de la calabaza.

Por Claudio Valerio
La Salsa de Calabaza y sus Propiedades Antioxidantes
La crema de calabaza, además de ser rica en fibra, proteínas, vitamina A y C, ácidos grasos omega 3, hierro, potasio, magnesio y zinc, es, además riquísima; tiene propiedades antioxidantes, refuerza nuestras defensas, cuidando nuestro sistema cardiovascular y es buena para los riñones, el aparato digestivo y el urinario, y la vista. Ayuda a prevenir cáncer y las enfermedades del corazón, fortaleciendo el sistema inmunológico. Ella ayuda a eliminar radicales libres previniendo el envejecimiento celular (es un buen antioxidante). Además de todos los beneficios indicados, resulta de gran importancia en la dieta porque es un precursor de la vitamina A.

También contiene calcio, magnesio, vitamina C, E y betacaroteno, un pigmento natural que se encuentra en frutas y verduras, y que el cuerpo convierte en vitamina; es el responsable del color anaranjado de la calabaza.

El Chef Miguel Gómez (Guatemala) nos presenta una receta de salsa de calabaza, que es una buena alternativa de acompañamiento, como también para variar y probar otras cosas y/o formas de hacer en la cocina. Es adaptativa y muy rica.

Chef Miguel Gómez (Guatemala)

Se trata de una deliciosa salsa que solo necesita de unos pocos ingredientes y que resulta Ideal para disfrutar sobre carnes o pastas, además de considerarla para utilizar en tacos… Hoy por hoy, para lo complicada que está la vida, la siguiente es algo sencillo y, no por ello, de buen sabor.

Receta de Crema de Calabaza
4 pedazos de calabaza
6 Tortillas
1 manojo pequeño de espinacas
3 tomates
1 cebolla
2 dientes de ajo
Sal al gusto.

Con la salsa de calabaza se pueden hacer varias combinaciones de sabores dulces; el uso de canela, nuez moscada, arándanos rojos, miel, vainilla y otras especias como la pimienta de Jamaica que, en la cocina caribeña, es muy popular y a menudo se utiliza en platos de cerdo, pollo y mariscos… Considerar ingredientes dulces como azúcar morena, o bien chocolate.


Además de todos los usos indicados para esta salsa de calabaza, saludable y deliciosa, se la puede considerar a la hora preparar ensaladas, paso a paso y de forma sencilla.

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Nostalgia Frente a los Ventanales

Nostalgia Frente a los Ventanales

Somos humanos, con fortalezas y debilidades; todo lo sentimos y nos afecta, y no es posible evitarlo. La vida, nuestra vida, no es nada fácil, porque se tienen sentimientos y, de ellos, se podría sentir dolor… Somos fruto del amor, porque nacimos por amor.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Ego o Autoestima?

¿Ego o Autoestima?

Autoestima: valoración generalmente positiva de sí mismo. La autoestima nos enseña que a pesar de nuestras debilidades (actitudes limitantes) podemos aprender de nuestros errores, tomar mejores decisiones y valorar nuestros logros.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

*La Libertad de Elegir* La buena noticia es que las familias tienen más opciones que nunca para planificar su futuro. Con el acceso a la educación y a los métodos anticonceptivos, las parejas pueden elegir cuándo y si quieren tener hijos.
Uno y los Otros
Wimpi y Uno

Wimpi y Uno

El simulador invierte el procedimiento del avestruz. El avestruz cuando quiere desaparecer, esconde la cabeza debajo del ala. El simulador, cuando quiere hacer desaparecer a otro, cree que basta con enterrarlo en su negación.
- Central -
Roberto Fontanarrosa

Roberto Fontanarrosa

“De mí se dirá posiblemente que soy un escritor cómico, a lo sumo. Y será cierto. No aspiro al Nobel de literatura. Yo me doy por muy bien pagado cuando alguien se me acerca y me dice: ‘Me morí de risa con tu libro’.
Columnistas
Más Artículos