El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
Gastronomía Sustentable y Pimientos
Se los pueden usar en tartas, guisados, sopas, salsas, ensaladas, sándwiches y también para los pimientos rellenos
Gastronomía Sustentable y Pimientos

La Chef Rosana Akino, Embajadora Gourmet de Brasil, nos comparte una forma muy deliciosa de hacer los pimientos. En la gastronomía, ellos son un ingrediente muy apreciado por su aroma y sabor, y se pueden utilizar en una gran variedad de platos.

En la gastronomía sustentable, los pimientos son una variante a tener presente

Por Claudio Valerio

En la gastronomía de muchos países, el pimiento, o chile, o bien ají  es el gran protagonista de la cocina de dichos países. En países americanos de habla hispana el pimiento es conocido como chile o ají, pudiendo ser sus sabores y colores diferentes; esto es, pueden ser dulces o picantes, con distintos colores, se los podrá comer cocidos o crudos, pero siempre esta planta, procedente de América al igual que la papa, el tomate o el maíz, con esta rica hortaliza es posible hacer platillos vistosos y sabrosos.

En lo que respecta al ají morrón, también llamada Grossum (Capsicum frutescens) su característica esquetiene un sabor dulce, carente de sabor picante.

Son muchas y fantásticas las recetas de comidas que se pueden realizar con el pimiento ají, se dado que el mismo se puede cocinar de varias maneras y, especialmente, frito; tal como en esta oportunidad publicaremos.

Pimiento rellenos.

La Chef Rosana Akino, Embajadora Gourmet de Brasil, nos comparte una forma muy deliciosa de hacer los pimientos. En la gastronomía, ellos son un ingrediente muy apreciado por su aroma y sabor, y se pueden utilizar en una gran variedad de platos.

Se los pueden usar en tartas, guisados, sopas, salsas, ensaladas, sándwiches y también para los pimientos rellenos.

Sobre este último, pimientos rellenos, hay que quitar todas las semillas en agua muy caliente, agua hirviendo, retirar del agua hirviendo, pasar a agua fría, agua con hielo un par de veces y luego rellenar, braguitas de carne molida, cebollino, ajo finamente picado. Una cabeza de cebolla y queso mozzarella, rebozados en harina de trigo en agua con pan rallado para luego freír y disfrutar, que tengas buen apetito.

Pimiento relleno, 1 kilo de pimiento dedo, quitar todas las semillas en un litro de agua hirviendo, poner el pimiento en un ciclo por 10 minutos, retirar y directo a agua con hielo, rellenar medio kilo de carne molida 250g de queso mozzarella condimento sal y cebollino perejil cabeza cebolla todo cortado y cortado en cubitos sazonador relleno solo pásalo por la leche en la leche en la harina en el pan rallado ya está listo para freír.

Los pimientos se pueden preparar usando diferentes técnicas y, más allá de la temporada en que estemos, el color de los mismos no deja de ser protagonista; sumado a la variedad de tamaños disponibles de esta verdura. Todo esto, y su sabor, hacen que su uso en la cocina sea con más frecuencia.

Temas
Comentarios
Gestión Cultural
Las Coronaciones la Docta de Zafiro 2025

Las Coronaciones la Docta de Zafiro 2025

Es la cuarta gran gala intercontinental de premiación de multitalentos en Argentina, en Latinoamérica y de Hispanoamérica. Se trata de un gran evento de premiación cultural en el que se reconoce y premia a talento en ciencia, arte, danza, música, cultura.
- Central -
Día del Pensamiento Nacional

Día del Pensamiento Nacional

Por su profundo conocimiento de la mentalidad de diferentes sectores de la sociedad a los cuales retrató irónicamente como pocos y por su defensa de los intereses nacionales que le llevó a recibir la llegada del justicialismo como una continuidad de su lucha.
Entre Caminos y Estrategias
Como Mejorar Ingresos en las Pymes

Como Mejorar Ingresos en las Pymes

Medir y analizar constantemente permite tomar decisiones informadas. Usar herramientas como Google Analytics, CRM o dashboard financieros ayuda a identificar qué productos son más rentables, qué campañas funcionan mejor y dónde invertir.
Reflexiones de un Nuevo Día
Dejando Huellas…

Dejando Huellas…

Educar para la Paz busca dejar un impacto positivo y duradero en la vida del otro. Propicia la construcción de convivencia sana, responsable y comprometida. Valida las emociones, respeta los pensamientos distintos y escucha las necesidades del otro.
- Central -
El Voto Femenino

El Voto Femenino

La concurrencia de las mujeres fue masiva en las elecciones presidenciales del 11 de noviembre de 1951, cuyos votos fueron decisivos para el triunfo y reelección del ya entonces general Perón. El padrón femenino integró el 49 por ciento del electorado.
Columnistas
Más Artículos