El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
Brillo, Frescura y Sabor en Fiyi
El chef Shamim Ali, de Fiyi, nos comparte una serie de trabajos donde combina sabores y colores, para el deleite de los comensales
Brillo, Frescura y Sabor en Fiyi

La característica de la cultura culinaria de Fiji es el empleo de técnicas tradicionales y, entre ellas,  se puede mencionar el envolver y cocinar los alimentos con hojas de plátano y la utilización de elementos tallados en madera y a mano para cocinar y servir la comida.

Brillo, Frescura y Sabor en la Culinaria de Fiji
Desde luego que la gastronomía es una contribución importante en el turismo de una región, de una ciudad, de un país; es por ello que el desarrollo de la misma en función de lo mencionado, debe de realizarse con objetivos y desarrollo sostenible en el tiempo. Con la gastronomía, a través de las recetas culinarias, se podrá aprender sobre la cultura de del lugar y compartir esos saberes con otros… A través de la gastronomía, uno puede saber más de lo que uno pueda imaginar sobre un lugar.

Fiji es un país constituido por unas 300 islas ubicadas en el Pacífico Sur. De un cálido clima tropical cuenta con un rico patrimonio cultural y un sin número de  paisajes naturales… Fiji es, por lo expuesto, por la hospitalidad y amabilidad de los lugareños, y  mucho más,  un lugar para conocer; no solo es un destino postal, se trata de un paraje en  donde la naturaleza se muestra en su expresión máxima.

 El chef Shamim Ali, de Fiji, nos comparte una serie de trabajos donde combina sabores y colores, para el deleite de los comensales. Con sus presentaciones, este  talentoso chef nos combina sabores con frescura y brillo en cada plato y, con ello, nos dejará con ganas de más… Vida y pasión en cada plato podrán sentirse.

La característica de la cultura culinaria de Fiyi es el empleo de técnicas tradicionales y, entre ellas,  se puede mencionar el envolver y cocinar los alimentos con hojas de plátano y la utilización de elementos (utensilios de cocina) tallados en madera y a mano para cocinar y servir la comida.

El kokoda, un tipo de ensalada de pescado crudo, semejante al ceviche de Sudamérica, quizás sea el plato más popular en Fiji.

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Nostalgia Frente a los Ventanales

Nostalgia Frente a los Ventanales

Somos humanos, con fortalezas y debilidades; todo lo sentimos y nos afecta, y no es posible evitarlo. La vida, nuestra vida, no es nada fácil, porque se tienen sentimientos y, de ellos, se podría sentir dolor… Somos fruto del amor, porque nacimos por amor.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Ego o Autoestima?

¿Ego o Autoestima?

Autoestima: valoración generalmente positiva de sí mismo. La autoestima nos enseña que a pesar de nuestras debilidades (actitudes limitantes) podemos aprender de nuestros errores, tomar mejores decisiones y valorar nuestros logros.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

*La Libertad de Elegir* La buena noticia es que las familias tienen más opciones que nunca para planificar su futuro. Con el acceso a la educación y a los métodos anticonceptivos, las parejas pueden elegir cuándo y si quieren tener hijos.
Uno y los Otros
Wimpi y Uno

Wimpi y Uno

El simulador invierte el procedimiento del avestruz. El avestruz cuando quiere desaparecer, esconde la cabeza debajo del ala. El simulador, cuando quiere hacer desaparecer a otro, cree que basta con enterrarlo en su negación.
- Central -
Roberto Fontanarrosa

Roberto Fontanarrosa

“De mí se dirá posiblemente que soy un escritor cómico, a lo sumo. Y será cierto. No aspiro al Nobel de literatura. Yo me doy por muy bien pagado cuando alguien se me acerca y me dice: ‘Me morí de risa con tu libro’.
Columnistas
Más Artículos