El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
Brillo, Frescura y Sabor en Fiyi
El chef Shamim Ali, de Fiyi, nos comparte una serie de trabajos donde combina sabores y colores, para el deleite de los comensales
Brillo, Frescura y Sabor en Fiyi

La característica de la cultura culinaria de Fiji es el empleo de técnicas tradicionales y, entre ellas,  se puede mencionar el envolver y cocinar los alimentos con hojas de plátano y la utilización de elementos tallados en madera y a mano para cocinar y servir la comida.

Brillo, Frescura y Sabor en la Culinaria de Fiji
Desde luego que la gastronomía es una contribución importante en el turismo de una región, de una ciudad, de un país; es por ello que el desarrollo de la misma en función de lo mencionado, debe de realizarse con objetivos y desarrollo sostenible en el tiempo. Con la gastronomía, a través de las recetas culinarias, se podrá aprender sobre la cultura de del lugar y compartir esos saberes con otros… A través de la gastronomía, uno puede saber más de lo que uno pueda imaginar sobre un lugar.

Fiji es un país constituido por unas 300 islas ubicadas en el Pacífico Sur. De un cálido clima tropical cuenta con un rico patrimonio cultural y un sin número de  paisajes naturales… Fiji es, por lo expuesto, por la hospitalidad y amabilidad de los lugareños, y  mucho más,  un lugar para conocer; no solo es un destino postal, se trata de un paraje en  donde la naturaleza se muestra en su expresión máxima.

 El chef Shamim Ali, de Fiji, nos comparte una serie de trabajos donde combina sabores y colores, para el deleite de los comensales. Con sus presentaciones, este  talentoso chef nos combina sabores con frescura y brillo en cada plato y, con ello, nos dejará con ganas de más… Vida y pasión en cada plato podrán sentirse.

La característica de la cultura culinaria de Fiyi es el empleo de técnicas tradicionales y, entre ellas,  se puede mencionar el envolver y cocinar los alimentos con hojas de plátano y la utilización de elementos (utensilios de cocina) tallados en madera y a mano para cocinar y servir la comida.

El kokoda, un tipo de ensalada de pescado crudo, semejante al ceviche de Sudamérica, quizás sea el plato más popular en Fiji.

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos