Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
Conociendo la Cuba Literaria
Cuba, una tierra rodeada por el mar; un lugar de canto y ritmo… Un lugar enriquecido por la cultura cubana
Conociendo la Cuba Literaria

La Literatura deCuba conforma un todo en lo que respecta un espacio de síntesis cultural. En prácticamente todo el mundo es conocida la cultura de Cuba y, en especial, por su música y la poesía; sin dejar de lado y restarle valor a sus cantos, bailes y conversación. Sus estilos, populares y tradicionales, aún hoy siguen siendo influyentes y sus aportes literariostrascendentes… Cuba es un país vitalista.

Abrimos este espacio para que escritores de Cuba se expresen con respeto y  libremente. Que sea este un ámbito para que, tanto  mujeres como hombres, sueñen con un país de rimas y letras y, también, un universo con palabras.

Cuba, una tierra rodeada por el mar; un lugar de canto y  ritmo… Un lugar enriquecido por la cultura cubana.

Dr. Guillermo Echevarría Cabrera

Mueve sus Alas

Cautivo, bajo silenciosa muralla,  a fuego lento la ilusión se quema  y los aromas del tiempo agonizan. Se han ido palabras con el viento que cada vez suspira cáustico.  Perduran dudas haciendo malabares en el filo de un suspiro,  y los ecos de la tristeza que saben cuánto duelen la ausencia y cómo se muere ceñido a los recuerdos. 

Aún, su fantasma cala mis retinas y consigue: que el corazón mueva sus alas.

Modesta Rodríguez

¿Cuántos Amaneceres Debo Despertar?

Vuelan las gaviotas del amor
en mi mar bravío,
las olas enfurecidas rompen
en la arena invitándole a descender para traerme el querer que en el aire quedó suspendido.
Se escucha un fuerte suspiro,
no supe de dónde venía,
pero calentó mí piel 
que de frio se moría,
me sentí plena y a la vez confundida, no supe definir el sentimiento que la brisa me traía, no supe comprender si era amor, pasión, o querer
y en un silencio profundo me pregunté.
¿Cuántos Amaneceres debo despertar para saber si de verdad me vas amar?… para que tus
mociones besen la furia de mis olas y en aguas calmadas pueda navegar. 

Mariela Hung Sue

Septiembre

Septiembre, noveno mes.
Mi otoño contigo brilla.
Que Dios lindo te bendiga,
porque a tu seno dejé
con ternura mi primer crío.

¡Septiembre, cómo me animas,
a olvidar fatales causas!
Brilla tu sol de esmeralda
con destello de bondad,
en mi suelo, en mi casa,
Porque tú la paz abrazas.

Septiembre noveno mes, 
tu tibieza es mi refugio, 
y riegas mis dulces flores 
y mis exhaustos capullos, 
con vibraciones de otoño, 
que revitalizo en amor 
y resplandores del día. 

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
¿Millenial? No, Solo Quiero estar cerca del Progreso

¿Millenial? No, Solo Quiero estar cerca del Progreso

Me encantan los elementos que el progreso brinda, me hizo conocer hermosa poesía, gente linda no competitiva, pares colegas que cada día escriben mejor; me he codeado con la belleza, me he emocionado y también enojado, la vida es un claroscuro.
- Central -
Carlos Bisso – Volver a los ’70

Carlos Bisso – Volver a los ’70

La discográfica aceptó el reto del cantante, y en el marco del “Primer Festival de la Canción Argentina Para el Mundo”, presentó el tema “Qué Difícil es Vivir Entero” obteniendo el “Primer Premio”; una balada con críticas al mundo capitalista.
El Arte de la Culinaria
Los Sorrentinos: Bien Argentinos

Los Sorrentinos: Bien Argentinos

La popularidad de los sorrentinos es amplia tanto en Argentina, como en Brasil; tan célebres son al extremo que la misma adquiere nivel internacional. Esta pasta rellena argentina, originaria en la ciudad bonaerense de Mar del Plata (Argentina), se asemeja a los ravioles.
Bitácora Humana
¿Dónde Empieza el Amor?

¿Dónde Empieza el Amor?

El amor sano ayuda a la autoestima, es motivador, existe predisposición para realizar actividades, en general te sientes bien. ¿Cuándo es enfermo? cuando se siente dolor y perjudica en distintas áreas de la vida, porque existe dependencia emocional, violencia, depresión...
Gestión Cultural
Las Coronaciones la Docta de Zafiro 2025

Las Coronaciones la Docta de Zafiro 2025

Es la cuarta gran gala intercontinental de premiación de multitalentos en Argentina, en Latinoamérica y de Hispanoamérica. Se trata de un gran evento de premiación cultural en el que se reconoce y premia a talento en ciencia, arte, danza, música, cultura.
Columnistas
Más Artículos