Frases y Expresiones
Fecha de Publicación:
El Séptimo Arte
El manifiesto describió al cinematógrafo como la culminación de la pintura, la arquitectura, la escultura, la poesía, la danza y la música
El Séptimo Arte

Homero Alsina Thevenet autor con Joaquín Romaguera I Ramio de una excelente recopilar titulada Textos y Manifiestos del Cine (editorial Cátedra) explica con claridad el origen de esta frase. “La idea de que el cine pudiera ser un arte- se lee allí- no surgió de la inventiva de sus propios creadores. Ni Thomas Alva Edison, ni los hermanos Auguste y Louis Lamiere, ni siquiera el imaginativo George Meliés, parecen haber tenido una concepción estética  del nuevo invento”. Para ellos el cine no pasaba de un ingenioso dispositivo para el espectáculo o el entrenamiento.

La expresión “séptimo arte” figura por primera vez en 1911 en el Manifiesto de las Sietes Artes.

Manifiesto de las Sietes Artes
1923 – welabplus.com

Es obra de Ricciotto Canudo (1879-1923) un italiano radicado en Francia. Fue fundador del primer cine- club del mundo y de dos revistad de cine. Canudo, que anticipó la llegada del sonido y el color a la pantalla, fue, además, precursor del estudio critico de las obras filmadas.

En su manifiesto describió al cinematógrafo como la culminación de la pintura, la arquitectura, la escultura, la poesía, la danza y la música.
Tres Mil Historias de Frases y Palabras que Decimos a Cada Rato – Héctor Zimmerman – 1999 – Aguilar

«El séptimo arte» es un término utilizado para referirse al cine. Se le llama así porque se considera una forma de arte que combina elementos de las otras seis bellas artes tradicionales: arquitectura, escultura, pintura, música, danza y poesía. El término fue acuñado por el crítico italiano Ricciotto Canudo en 1911.

El cine, como séptimo arte, no solo utiliza imágenes en movimiento, sino que también incorpora elementos como la narrativa (poesía), la música, la escenografía (arquitectura, escultura, pintura) y la actuación (danza). Esta combinación de disciplinas artísticas es lo que le otorga al cine su carácter único y su reconocimiento como una forma de arte integral.

En resumen: El término «séptimo arte» se utiliza para referirse al cine debido a su capacidad de integrar elementos de las seis artes clásicas en una experiencia audiovisual completa.

Temas
Comentarios
Identidades
El Tigrero Justo Almirón

El Tigrero Justo Almirón

Almada lo recibe con aparente cordialidad, pero le codicia la mujer. Hace público su propósito de quitársela. Se produce la inevitable y feroz pelea. Almada es muerto. Almirón se convierte en “El Tigrero”, capitán de los bandidos de la sierra.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
El Control se Impone por el Placer

El Control se Impone por el Placer

“La gente se ha vuelto tan adicta a la distracción que no puede soportar estar sola con sus pensamientos durante más de unos pocos minutos", Nicholas Carr. Esta adicción a la distracción busca controlar nuestra atención y nuestro comportamiento a través del placer.
- Central -
Reforma Laboral en Argentina

Reforma Laboral en Argentina

En la práctica, esto equivale a despojar al trabajador de su red mínima de contención jurídica y social, sometiéndolo a condiciones que —aunque no lleven cadenas visibles— lo atan económicamente a la dependencia y al miedo a perderlo todo.
Cánticos Populares
Alende no se Vende

Alende no se Vende

En la década del cincuenta la UCR se divide en dos fracciones: la Radical del Pueblo (UCRP) liderada por Ricardo Balbín y la Radical Intransigente (UCRI), que conduce Arturo Frondizi y con apoyo peronista, gana las presidenciales de 1958.
Costumbres
La Bolita

La Bolita

La humilde esfera de vidrio rueda arrastrando sueños, librando una dura y desigual competencia con la tecnología del siglo XXI. Pero sin duda en algún lugar del planeta, hay un pibe que guarda una “punterita” en su bolsillo, como su único capital.
Columnistas
Más Artículos