Lugares y Postales
Fecha de Publicación:
Estatuas y Monumentos
Construyeron un Mitre ecuestre y lo rodearon de figuras itálicas y entre ellas la del propio Benito Mussolini
Estatuas y Monumentos

La pasión por las estatuas y monumentos tuvo su auge en la llamada Generación del 80, a fines del siglo pasado, llegando a su máximo esplendor con los festejos del centenario de la Revolución de Mayo, en 1910. Sumergidos en el aire europeísta de la época, todas las obras eran encargados o artistas extranjeros, quienes, muchas veces, interpretaban de manera particular las celebridades argentinas.

Al respecto, Florencio Escardó, en su libro Geografía de Buenos Aires, comenta: “Los monumentos de personajes históricos se pueden clasificar en dos grupos: los realizados por artistas extranjeros y los realizados por escultores argentinos: los primeros suelen ser tan extranjeros como sus autores, y viven cada uno en su esfera a tragedia de exotismo del Artigas de Zanelli en Montevideo.

El Rodríguez Peña de Eberlein es el ejemplo más notorio: hercúleo, enorme, furioso, es un tribuno escapado de Walhalla, sin pizca de elocuencia criolla, y semejante trance sufren casi todos los hombres de Mayo. Yo he imaginado siempre reunirlos a todos en una sola para reproducir el Cabildo Abierto y nuestra conmovedora gesta municipal se convertiría en un congreso de superhombres nietzcheanos de dos metros de altura”.

Escardó hace referencia al Monumento de General Bartolomé Mitre, ubicado en los barrancas de Plaza Francia y vecino a la Embajada de Gran Bretaña, obra de Calandra y Rubino, quienes “construyendo un Mitre ecuestre y lo rodearon de figuras itálicas y entre ellas la del propio Benito Mussolini”.
Buenos Aires Ciudad Secreta – Germinal Nogués – Editorial Sudamericana – 2003

Referencia


La figura del General está realizada en bronce y el basamento es de granito rojo. Mitre monta elegantemente su caballo y se sacó el sombrero, que sostiene con su mano derecha, en actitud de saludar al pueblo. Está rodeado por grupos alegóricos realizados en mármol de Carrara: al frente la proa de un barco sobre la que se ubica la «Victoria Alada» que alza dos palmas. La rodean «El valor civil» (representado por un atleta luchando con un león), «La familia» (simbolizada por una joven madre con un niño dormido) y completando el grupo, hacia atrás «La victoria», «La angustia», «La armonía» y «El estudio y el pensamiento».
www.conozcarecoleta.com.ar

El Mausoleo al General José Gervasio Artigas es el lugar donde reposan los restos del prócer de la patria José Gervasio Artigas, se encuentra debajo del mismo monumento ecuestre en honor al Prócer sobre la Plaza Independencia de Montevideo. Sus restos son custodiados por el Regimiento de Blandengues de Artigas.
www.wikiwand.com

Monumento de los dos Congresos
Alegoría de «La República».

La escultura principal simboliza la República y está realizada en bronce oscuro.

Este monumento, inaugurado en 1914, es obra de los belgas Jules Lagae (escultor de las figuras) y Eugenio D’Huicque, arquitecto que diseñó el basamento construido con piedra proveniente de la ciudad francesa de Nancy. La escultura principal simboliza la República y está realizada en bronce oscuro. Dos figuras femeninas evocan la Asamblea de 1813 y el Congreso de Tucumán de 1816, cuando se declaró la Independencia Nacional. La fuente que se extiende hacia el Este representa el Río de la Plata, y dos figuras alegóricas simbolizan los ríos Uruguay y Paraná. En la Plaza del Congreso se alza un monolito que indica el kilómetro cero de las rutas nacionales.
www.buenosaires.gob.ar

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Jaula Demente/ de …mente

Jaula Demente/ de …mente

En realidad, le habían dicho en varias oportunidades que Ansi y Holly eran dos hobbits. Algo diferente a ser dos enanos, pero que a los hobbits se los consideraba de la familia y que bla bla bla acerca de sus bondades y misterios.
El Arte de la Culinaria
La Gastronomía en Angola  

La Gastronomía en Angola  

En Angola, la comida nos permite disfrutar de una experiencia cultural imperdible; ella, sin dudarlo, no es solo sustento. En Angola, el espíritu de su gente se refleja fielmente a través de la comida; es algo digno de disfrutar y apreciar.
- Central -
Pasaje Granville

Pasaje Granville

Respecto del Pasaje Granville, antes de recibir el nombre del ilustre marino, se llamó “Normandía” y “La Puñalada”; ésta última denominación, quizás fue por ser una herida de la avenida Álvarez Jonte, por sólo media cuadra.
Al Pie de la Letra
Surcos en el Rostro

Surcos en el Rostro

De manera advenediza suscite el atreverme a soportar algún discurso gubernamental del actual “presidente libertario”, fiel reflejo del mosquito rozador de rejillas húmedas, que sólo agazapa el momento para seguir chupando la sangre del vampiro destructor que lo identifica.
Bitácora Humana
El Cambio Climático y la Psicología

El Cambio Climático y la Psicología

Especificando algunos factores que repercuten más en la salud mental es el calor, las sequías y las olas de calor, conducen al incremento del suicidio, hospitalizaciones psiquiátricas, agresión interpersonal, violencia doméstica y estrés.
Columnistas
Más Artículos