Dichos y Refranes
Fecha de Publicación:
Estar en Babia
Varias son las proposiciones para aclarar este dicho: Estar en Babia
Estar en Babia

Varias son las proposiciones para aclarar este dicho:

Se entiende por Babia comúnmente al país de los tontos en una suerte de tradición oral sin un guion determinado.

Los habitantes de Babia en la provincia de León, pasaban por hombres de poco alcance. Se les atribuían costumbres ridículas,  tales como querer pescar la luna en el arroyo etc.

La más creíble de las definiciones dice que los reyes de León acostumbraban pasar largas temporadas en la localidad de Babia, región placentera de buen clima y buena caza de jabalíes y osos. Parece ser que cuando se producían intrigas palaciegas que el tiempo atenuaban, sabidamente los reyes corrían a Babia.

Cuando los visitantes o consejeros solicitaban ser recibidos por los reyes su solicitud era contestada: sus majestades están en Babia.

Este dicho muy común teniendo en cuenta esta última definición varía algo en su sentido, ya que se usa con un fulano que no quiere saber nada con algo, que se hace el tonto. “Esta en otro lado”, casi como los antiguos reyes.
Del Origen de los Dichos – Editorial Selene

Temas
Comentarios
Miscelaneas
Cuando Bombardearon Buenos Aires

Cuando Bombardearon Buenos Aires

Buenos Aires tiene el discutible honor de ser la primera ciudad abierta del mundo, bombardeada en tiempos de paz y por sus propias Fuerzas Armadas. Los facciosos arrojaron unas 14 toneladas de bombas en un pequeño radio.
- Central -
Las Pizzerias más Antigüas y las más Concurridas

Las Pizzerias más Antigüas y las más Concurridas

Este alimento, sería originario de Nápoles, aunque algunas historias lo ubican en la remota antigüedad. Llegó a Buenos Aires en las últimas décadas del siglo XIX, pero explotó comercialmente, en las primeras décadas del siglo XX.
Frases y Expresiones
No Quiere Más Lola

No Quiere Más Lola

Pero el dicho en cuestión se aplica a múltiples situaciones. La zaga la podemos iniciar con la frase madre: “Este no quiere más lola”, referido a quien inició su último viaje. Vale también para aquel que se cansó de un empleo .
Galería de Arte
Castagnino y la Realidad Social

Castagnino y la Realidad Social

En la casa de Castagnino siempre había caballos, y fueron su primera fuente de inspiración para comenzar a dibujar. Su infancia transcurrió en un escenario donde la pampa y el mar se conjugaban para hacer aflorar su talento.
Libros
Parte Visible de Mi Alma

Parte Visible de Mi Alma

Ana Caliyuri, en su obra, nos invita a mirar distinto, a mirar bien, sin tabúes ni prejuicios, porque, como dice uno de sus personajes: “No es necesario tener astigmatismo para ver deformadas las cosas”.
Columnistas
Más Artículos