Inscripciones
Fecha de Publicación:
Agrupación Amado Olmos
Libro Pintadas Puntuales – Roberto Bongiorno
Agrupación Amado Olmos

La primera referencia alude obviamente, al ex Presidente provisional Adolfo Rodríguez Saa. Firma esa convocatoria una ignota Agrupación Amado Olmos.

Pero, quién fue Amado Olmos, para que en éste 2003, tan avaro en rescates históricos, algunos emprendan una actividad política bajo la evocación de ese hombre fallecido hace 35 años? – (La pintada e inscripción es de agosto del 2003 en Perón y Pellegrini – CABA).

Las primeras huellas públicas de Olmos datan de l945 (año de la irrupción del peronismo el legendario l7 de octubre) cuando como trabajador de la Sanidad, milita en la Asociación de Hospitales y Sanatorios Particulares; bajo la conducción de Aurelio Hernández.

En l950, el gremio absorbe también al sector de especialidades medicinales y se constituye en la Federación Argentina de La Sanidad de la República Argentina. Olmos es designado Secretario General.

Como muchos dirigentes gremiales de extracción peronista, Olmos integró las listas de candidatos del partido oficial. El golpe de estado de l955  lo desaloja de su banca de diputado, la cual ocupó algo más de cuatro meses. En l962, cuando el Justicialismo se impone en ocho provincias, el presidente Frondizi bajo presión militar, anula los comicios y Olmos sólo asume su banca simbólicamente  pues le impiden hacerlo de hecho. Por su conocida filiación peronista, durante la dictadura del General Aramburu es detenido y alojado sucesivamente en las cárceles de Caseros, Rawson, Bahía Blanca y en la Penitenciaría Nacional.

En l960 se lo vincula al complot organizado por el general peronista Iñiguez y nuevamente va a la cárcel.

Si bien Olmos reclamó siempre un protagonismo mayor para el Movimiento Obrero en las decisiones del Partido Justicialista, cuando el 22 de octubre de l965 en  un congreso realizado en Avellaneda, el metalúrgico Augusto Vandor hace públicas sus diferencias con Perón, Olmos ratifica su lealtad al Hombre de Madrid.

Constituye con el textil José Alonso el nucleamiento  sindical “62 Organizaciones de Pie Junto a Perón”

Así sale al cruce del planteo de que “Hay que estar contra Perón para salvar a Perón” que enarbola  Vandor.

En l967 es uno de los dirigentes que se opone frontalmente a la dictadura del General Onganía  impuesta en l966, y critica con dureza a quienes concilian con el gobierno militar.

No obstante, acuerda con Vandor, Alonso y los “independientes”, crear una comisión transitoria (llamada De los 20”) que conducirá los destinos de la CGT hasta el Congreso Normalizador convocado para marzo de l968.

Se hallaba abocado a su tarea gremial, cuando fallece en un accidente automovilístico el 27 de enero de l968, en Villa María, Córdoba.

A tal punto había crecido su prestigio de dirigente. Que el congreso cegetista que se inaugura el 28 de marzo de l968, se denomina Amado Olmos.

Allí, debido a la discusión sobre si se acepta o no el voto de los gremios intervenidos por el gobierno, la Central Obrera se fractura y nacen la CGT de los Argentinos, conducida por el gráfico Raymundo Ongaro con una posición declaradamente antidictatorial, y la CGT de Azopardo; liderada por Vandor, Alonso y otros dirigentes acusados de “colaboracionistas”.

La aguda capacidad de análisis de Olmos, su honestidad e intransigencia, se convirtieron poco después en el paradigma de los sectores denominados “combativos”.

Libro Pintadas Puntuales – Roberto Bongiorno

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos