Inscripciones
Fecha de Publicación:
Agrupación Amado Olmos
Libro Pintadas Puntuales – Roberto Bongiorno
Agrupación Amado Olmos

La primera referencia alude obviamente, al ex Presidente provisional Adolfo Rodríguez Saa. Firma esa convocatoria una ignota Agrupación Amado Olmos.

Pero, quién fue Amado Olmos, para que en éste 2003, tan avaro en rescates históricos, algunos emprendan una actividad política bajo la evocación de ese hombre fallecido hace 35 años? – (La pintada e inscripción es de agosto del 2003 en Perón y Pellegrini – CABA).

Las primeras huellas públicas de Olmos datan de l945 (año de la irrupción del peronismo el legendario l7 de octubre) cuando como trabajador de la Sanidad, milita en la Asociación de Hospitales y Sanatorios Particulares; bajo la conducción de Aurelio Hernández.

En l950, el gremio absorbe también al sector de especialidades medicinales y se constituye en la Federación Argentina de La Sanidad de la República Argentina. Olmos es designado Secretario General.

Como muchos dirigentes gremiales de extracción peronista, Olmos integró las listas de candidatos del partido oficial. El golpe de estado de l955  lo desaloja de su banca de diputado, la cual ocupó algo más de cuatro meses. En l962, cuando el Justicialismo se impone en ocho provincias, el presidente Frondizi bajo presión militar, anula los comicios y Olmos sólo asume su banca simbólicamente  pues le impiden hacerlo de hecho. Por su conocida filiación peronista, durante la dictadura del General Aramburu es detenido y alojado sucesivamente en las cárceles de Caseros, Rawson, Bahía Blanca y en la Penitenciaría Nacional.

En l960 se lo vincula al complot organizado por el general peronista Iñiguez y nuevamente va a la cárcel.

Si bien Olmos reclamó siempre un protagonismo mayor para el Movimiento Obrero en las decisiones del Partido Justicialista, cuando el 22 de octubre de l965 en  un congreso realizado en Avellaneda, el metalúrgico Augusto Vandor hace públicas sus diferencias con Perón, Olmos ratifica su lealtad al Hombre de Madrid.

Constituye con el textil José Alonso el nucleamiento  sindical “62 Organizaciones de Pie Junto a Perón”

Así sale al cruce del planteo de que “Hay que estar contra Perón para salvar a Perón” que enarbola  Vandor.

En l967 es uno de los dirigentes que se opone frontalmente a la dictadura del General Onganía  impuesta en l966, y critica con dureza a quienes concilian con el gobierno militar.

No obstante, acuerda con Vandor, Alonso y los “independientes”, crear una comisión transitoria (llamada De los 20”) que conducirá los destinos de la CGT hasta el Congreso Normalizador convocado para marzo de l968.

Se hallaba abocado a su tarea gremial, cuando fallece en un accidente automovilístico el 27 de enero de l968, en Villa María, Córdoba.

A tal punto había crecido su prestigio de dirigente. Que el congreso cegetista que se inaugura el 28 de marzo de l968, se denomina Amado Olmos.

Allí, debido a la discusión sobre si se acepta o no el voto de los gremios intervenidos por el gobierno, la Central Obrera se fractura y nacen la CGT de los Argentinos, conducida por el gráfico Raymundo Ongaro con una posición declaradamente antidictatorial, y la CGT de Azopardo; liderada por Vandor, Alonso y otros dirigentes acusados de “colaboracionistas”.

La aguda capacidad de análisis de Olmos, su honestidad e intransigencia, se convirtieron poco después en el paradigma de los sectores denominados “combativos”.

Libro Pintadas Puntuales – Roberto Bongiorno

Temas
Comentarios
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Paganidad y el Cristianismo

La Paganidad y el Cristianismo

En un mundo que a menudo parece olvidarse de la importancia de la naturaleza y la comunidad, la paganidad nos recuerda la importancia de respetar y honrar la tierra y nuestros antepasados mientras que la cristiandad nos deja un mensaje de esperanza.
Entre Caminos y Estrategias
Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

La festividad del Señor de Locumba es un tesoro vivo del Perú. Combina historia, espiritualidad, cultura y desarrollo económico en una celebración que trasciende fronteras. Locumba no solo honra a su patrón, sino que abre sus brazos al país entero.
- Central -
La Odontología en Argentina

La Odontología en Argentina

Los programas estatales y las obras sociales cubren apenas lo básico. Las prestaciones odontológicas no suelen incluir rehabilitaciones integrales o prótesis funcionales, y muchas veces se rechazan con el argumento de ser “estéticas”.
Personajes en el Tango
Avivato

Avivato

La contratapa del diario La Razón tenía tiras cómicas, un personaje que en poco tiempo se popularizó hasta tal grado entre el lector, que el nombre del personaje se transformó en un calificativo que tuvo carácter de estigma: Avivato.
Pintadas
Día de la Militancia

Día de la Militancia

El 17 de Noviembre se incorporó a las fechas más significativas de la liturgia justicialista, ya que la misma representa el esfuerzo desinteresado y la abnegación militante de quienes bregaron por el retorno de Perón.
Columnistas
Más Artículos