Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
Lecturas Recomendadas
Leonardo Padura - Como Polvo en el Viento - Tusquets Editores 2020
Lecturas Recomendadas

El día comienza mal para Adela, joven neoyorquina de ascendencia cubana, tras recibir la llamada de su madre. Llevan enojadas más de un año, porque Adela no sólo se ha trasladado a Miami sino que también vive con Marcos, un joven habanero recién llegado a Estados Unidos que la ha seducido por completo y al cual, por su origen, su madre rechaza.

Marcos le cuenta a Adela historias de su infancia en la isla, arropado por un grupo de amigos de sus padres, llamado el Clan, y le muestra la foto de la última comida en que, siendo él niño, estuvieron juntos veinticinco años atrás. Adela que presentía que el día se iba a torcer, descubre entre los rostros a alguien familiar. Y un abismo se abre bajo sus pies.

Como polvo en el viento, la última novela de Padura es la historia de un grupo de amigos que ha sobrevivido a un destino de exilio y dispersión. ¿Qué ha hecho la vida con ellos, que se habían querido tanto? ¿Cómo los ha cambiado el tiempo? ¿Volverá a reunirlos la fuerza de los afectos? ¿O sus vidas son ya polvo en el viento.

Prof. Cristina Eseiza

Diáspora Cubana

Leonardo Padura (La Habana, 1955, premio Princesa de Asturias de las Letras 2015) despliega todo su oficio en una ambiciosa novela que retrata como pocas la realidad del exilio en su país, pero cargada de tantas tramas y personajes que a veces pesa demasiado.

Lleva consigo el pecado de ser también escritor de policial, amplia provincia del género negro. Su exitosa e impecable serie protagonizada por el teniente Mario Conde, que inició con Pasado perfecto (2000) en La Habana de 1989, da buena muestra de ello. Ese pecado hace que algunos se muestren remisos a caer en las páginas de sus libros para comprobar el gran narrador que es Leonardo Padura. Además de la construcción de tramas consistentes, al leerle asistimos a la creación de personajes verosímiles, con matices y voces diferentes que casi nunca son juzgados por su creador.

Diario El País – 11-09-20

Temas
Comentarios
Reflexiones de un Nuevo Día
La Variable “Tiempo”

La Variable “Tiempo”

Podemos tener en cuenta el tiempo para poder expresar nuestras emociones, darle espacio al otro para que cuente, también lo que siente, pero además sus pensamientos, deseos y necesidades. Valora el tiempo para educar para la Paz.
- Central -
Ofidio y las Cuerdas en el Bargoglio

Ofidio y las Cuerdas en el Bargoglio

Este trío fundado el año 2000 y compuesto por tres experimentados intérpretes, propone un repertorio de milongas, tangos y valses humorísticos originales, matizado con otras piezas de los más variados géneros en versiones “criollas”.
Cancionero
Dios no Juega a los Dados

Dios no Juega a los Dados

Einstein sostuvo siempre que el Universo responde a leyes y que a los hombres de ciencia les corresponde la apasionante tarea de formularlas. Aunque no practicaba ninguna de las religiones establecidas, creía firmemente en la existencia de un principio divino.
Genéricos
Tramontina

Tramontina

El cuchillo hace años que circula en nuestro país. Lo identifica la hoja aserrada y aunque puede provenir de Asia, Brasil o ser de industria argentina, para el usuario es un “tramontina”, sinónimo indiscutible de cuchillo – sierra.
Lunfardo
Semos Hermanos

Semos Hermanos

San Francisco de Asís declara: feliz a quien ame al otro «tanto a su hermano cuando está lejos de él como cuando está junto a él». Con estas pocas y sencillas palabras expresó lo esencial de una fraternidad abierta, que permite reconocer...
Columnistas
Más Artículos