Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
Lecturas Recomendadas
Leonardo Padura - Como Polvo en el Viento - Tusquets Editores 2020
Lecturas Recomendadas

El día comienza mal para Adela, joven neoyorquina de ascendencia cubana, tras recibir la llamada de su madre. Llevan enojadas más de un año, porque Adela no sólo se ha trasladado a Miami sino que también vive con Marcos, un joven habanero recién llegado a Estados Unidos que la ha seducido por completo y al cual, por su origen, su madre rechaza.

Marcos le cuenta a Adela historias de su infancia en la isla, arropado por un grupo de amigos de sus padres, llamado el Clan, y le muestra la foto de la última comida en que, siendo él niño, estuvieron juntos veinticinco años atrás. Adela que presentía que el día se iba a torcer, descubre entre los rostros a alguien familiar. Y un abismo se abre bajo sus pies.

Como polvo en el viento, la última novela de Padura es la historia de un grupo de amigos que ha sobrevivido a un destino de exilio y dispersión. ¿Qué ha hecho la vida con ellos, que se habían querido tanto? ¿Cómo los ha cambiado el tiempo? ¿Volverá a reunirlos la fuerza de los afectos? ¿O sus vidas son ya polvo en el viento.

Prof. Cristina Eseiza

Diáspora Cubana

Leonardo Padura (La Habana, 1955, premio Princesa de Asturias de las Letras 2015) despliega todo su oficio en una ambiciosa novela que retrata como pocas la realidad del exilio en su país, pero cargada de tantas tramas y personajes que a veces pesa demasiado.

Lleva consigo el pecado de ser también escritor de policial, amplia provincia del género negro. Su exitosa e impecable serie protagonizada por el teniente Mario Conde, que inició con Pasado perfecto (2000) en La Habana de 1989, da buena muestra de ello. Ese pecado hace que algunos se muestren remisos a caer en las páginas de sus libros para comprobar el gran narrador que es Leonardo Padura. Además de la construcción de tramas consistentes, al leerle asistimos a la creación de personajes verosímiles, con matices y voces diferentes que casi nunca son juzgados por su creador.

Diario El País – 11-09-20

Temas
Comentarios
El Arte de la Culinaria
Sopa de Patas de El Salvador

Sopa de Patas de El Salvador

La culinaria, con su arte, nos permite disponer de una muestra de la cultura de los pueblos con sus características y cultura. Así podemos poner de manifiesto, algunas de las peculiaridades y aspectos distintivos en el desarrollo de la vida de las personas.
Serie Fantástica
El Desconsuelo

El Desconsuelo

La supervivencia estaba en juego, Marte no era un lugar afable dónde vivir. Dea Ram esperaba la ayuda del pez Koi para poder hacer un lugar habitable para los terráqueos. Ansidorio Real, el más infeliz de todos nosotros, se sentía desamparado.
Semblanzas
Música de Campanas

Música de Campanas

Todas esas dimensiones de posibilidades y riquezas sonoras habrán pegado fuerte en Gustavo “Cuchi” Leguizamón cuando evaluó la posibilidad de montar un concierto sin par para campanas. Concretado finalmente en 1962.
Al Pie de la Letra
Las Mariposas de Lidia

Las Mariposas de Lidia

En él, ella cuenta el final de la historia de Graciela Serrano, protagonista real que comenzó a contar en #Escritos Sobre tu Piel# (Editotial Servicop, de la ciudad de La Plata), su primer libro, que fuera Best Seller en formato digital en Amazon.
Tango y Milonga
La Copa Quedó en Casa

La Copa Quedó en Casa

Organizada por el ministerio de Cultura de la CABALa competencia fue dividida en tres categorías; Tango Pista, que es la más bailada en las milongas, Tango Escenario, propio para profesionales y Tango Senior, para mayores de 55 años.
Columnistas
Más Artículos