Columna
Fecha de Publicación:
Mi Vocación
Fue Mucho Esfuerzo. Mucho. ¡Pero Valió la Pena!
Mi Vocación

Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.

Confucio

Mi nombre es Claudia Ferretti, soy Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación, Especialista en Psicoanálisis y Educación, Diploma Superior en Gestión de Instituciones Educativas, y en estos momentos, me encuentro cursando un Master en Psicopedagogía, junto con un Diploma Superior en Neuropsicoeducación.

Desde hace once años, me dedico a dar clases en el nivel secundario, así como también en el nivel superior y desde hace poco más de dos años, soy directora de Estudios del Instituto Superior Redba, en Caba.

En el secundario, seguí Técnica Química, sin saber dónde me metía. Realmente, fue una decisión equivocada y eso marcó, negativamente, mi trayectoria educativa, ya que nada tenía que ver con mis gustos.Hasta el punto que me hizo dudar de mis capacidades. Por lo tanto, al terminar la secundaria, no quería saber nada con continuar estudiando. Y así fue que me casé, tuve dos hijos y por muuucho tiempo, no había nada que me interesara en relación a una formación. Si me preguntaban por mi vocación, respondía que no tenía.

Por esos tiempos, trabajaba, tiempo completo, en una editorial de textos escolares y me encantaba escuchar todo lo relacionado a ese tipo de libros. Pero un día, ocurrió “la magia”. En la editorial se había organizado una capacitación para directivos y docentes, que la daba una persona que tenía toda la pasión de alguien que hace lo que verdaderamente ama. Yo, la escuchaba tan atentamente, que no podía hacer otra cosa más que desear hacer lo que ella hacía. Me enamoré de esa actividad, de esa manera de hacer esa capacitación…Cuando finalizó, tomé coraje y me acerqué a preguntarle qué era lo que había estudiado para poder hacer ESO que había hecho. Muy amablemente, me respondió que era Licenciada en Ciencias de la Educación de la UBA.

Todo lo que había vivido ese día me quedó resonando en mi cabeza, que así después de unos días, me decidí a volver a estudiar. Sí, con dos hijos, una casa y un trabajo a tiempo completo. Estaba convencida que quería hacer lo que esa mujer hizo en la editorial y si era eso lo que quería, iba a hacer todo lo que sea para recibirme. Por lo tanto, fui y me inscribí en esa misma carrera y en esa misma Universidad. Licenciatura en Ciencias de la Educación en la UBA. Igualita a esa señora, que ese día, me presentó a mi vocación.

¡No fue fácil! En esos años, me pasó la vida misma, con cosas buenas y otras no tan buenas. Hubo momentos en que tuve que bajar el ritmo y hubo otros, en que pude ir más rápido. Pero nunca, nunca, perdí mi foco de a donde quería llegar. ¡El secreto fue PERSEVERAR a pesar de todo!

El último cuatrimestre de mi carrera, me emocionaba hasta las lágrimas en pensar el día que recibiera mi diploma. ¡Era pura emoción!

El día que recibo mi última nota, que era la que indicaba que había llegado, lo pongo a la altura del día que nacieron mis hijos.

Les puedo asegurar, que cada día que voy a trabajar, no siento que trabajo, siento que voy a disfrutar de mi profesión y lo hago con la misma pasión de todos lo que hacen lo que más les gusta en la vida.

Fue mucho esfuerzo. Mucho. ¡Pero no saben cómo valió la pena!

Qué nadie les diga que no se puede. ¡Y menos, que ese alguien sea ustedes mismos!

Claudia Ferretti
¡¡Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación. UBA!!

Temas
Comentarios
- Central -
Pasaje Carlos Gardel

Pasaje Carlos Gardel

La denominación actual de la pequeña arteria fue dada en 1961, merced a la Ordenanza Municipal 18.252, y nuestro pasaje consta de sólo una cuadra, va desde el este, calle Jean Jaurés hacia el oeste, calle Tomás Manuel de Anchorena.
Tribuna Inclusiva
¿Qué Hacemos con los Derechos que se Roban?

¿Qué Hacemos con los Derechos que se Roban?

El problema no es solo administrativo. Se trata de un delito institucionalizado: desviar fondos destinados a prestaciones de salud y discapacidad es, en términos concretos, una forma de violencia estructural contra los sectores más vulnerables de nuestra sociedad.
Genéricos
Fernet Branca

Fernet Branca

Un cuadro porcentual de la Cámara de Licoristas de la Argentina, comparaba el crecimiento exponencial de la demanda de los amargos y fernets: 7% del mercado de bebidas espirituosas en 1991 contra el 47% en 2015.
Personajes
Hormiga Negra: Gaucho de Armas Tomar

Hormiga Negra: Gaucho de Armas Tomar

El apodo se origina en su padre, que era de baja altura, rubio pero que "cuando sacaba el facón", lo hacía "picar pior que hormiga". Gutiérrez, lo describe: "un ser pequeño, delgado, de nariz aguda y de mirada más aguda aún.
Lunfardo
Una Luz de Almacén, el Lunfardo y Yo

Una Luz de Almacén, el Lunfardo y Yo

Al lunfardo concurren voces de la inmigración, del lenguaje rural y del orillero en retirada. Un mundo cuyos caracteres y personajes se decantan en el sainete, pero cuyo lenguaje quedará fijado por las letras de los tangos y las milongas, a partir de los años veinte.
Columnistas
Más Artículos