Anécdotas
Fecha de Publicación:
Ferrer – Troilo
No le Podés Gustar a Todo el Mundo
Ferrer – Troilo

“‘No le podés gustar a todo el mundo’, dice el fundador, en 1990, y presidente de la Academia Na­cional del Tango. El estreno de María… fue cuarenta años atrás, el 8 de mayo de 1968, en la des­aparecida sala Planeta, al fondo de la galería de Suipacha y Paraguay.

‘Era de la Fundación Armenia y nos la alquiló Eduardo Eurneldan -sí, el mismo de Aeropuertos 2000- por cuatro meses. Todo lo produjimos nosotros, no había espónsor ni nada. Nos prestó plata el Fondo Nacional de las Artes -un préstamo, no un subsidio-, pero no pudimos devolverla. Pensamos que íbamos a sacar de la recauda­ción la cuota mensual, pero no venía nadie. Hasta que la revista Gente -yo trabajaba para Editorial Atlántida- organizó una función invitando a todos los próceres del tango, y vinieron Fresedo, Rivero, Homero Espósito, y fue un gran éxito», cuenta el letrista de los tan­gos ‘Chiquilín de Bachín’, ‘Juanito Laguna ayuda a su madre’ y ‘Ba­lada para un loco’.

El que faltó a la cita fue Aníbal ‘Pichuco’ Troilo. ‘Es que se puso celoso, para honra mía. Es una de las personas que más admiré en mi vida y Piazzolla también. Los dos nos sentíamos discípulos de él. En esa época estaba mal, viviendo sus últimos años. Pero sobre ‘Balada para un loco’ me dijo: ‘Ustedes dos han vuelto a componer ‘La cumparsita’ ¡Qué nobleza! Era grande de alma, dice sobre el músico para el que escribió ‘Tu penúltimo tango’.”

Por Leni González a Horacio Ferrer
Crítica de la Argentina – Cultura – 10-10-08

Tu Penúltimo Tango

Mi amor, tu tango es este beso
que aún flota y sueña por tus labios,
y también es mi voz, alguna vez
que eché a llorar a solas.

Voy de tu mano hasta mi barrio,
Soler y Gallo, en el zaguán
veo a mis viejos como ayer,
mateando están, callando están
lo que hoy ya sé.

Este es tu tango,
poquita cosa y tanta vida
con vos vivida
de gordo cuore y flaco pan.
Tu tango está siempre en la sed
del bandoneón
que como un pájaro quedó bebiéndote
y es el dolor de último lazo
que ya desnudo,
robado y triste te dejé.

Mi amor, tu tango es tu ternura
que, aún muerto, a mi alma le hace yunta
y es tu perdón de compañera fiel
que me inundó de cunas.

Tu tango irá de nochecita
y por la piel te contará
cómo guapeó mi corazón
con la ñatita en la cancel
del más allá.

(Para Zita de Troilo)

Tango
Música: Aníbal Troilo
Letra: Horacio Ferrer

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Nostalgia Frente a los Ventanales

Nostalgia Frente a los Ventanales

Somos humanos, con fortalezas y debilidades; todo lo sentimos y nos afecta, y no es posible evitarlo. La vida, nuestra vida, no es nada fácil, porque se tienen sentimientos y, de ellos, se podría sentir dolor… Somos fruto del amor, porque nacimos por amor.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Ego o Autoestima?

¿Ego o Autoestima?

Autoestima: valoración generalmente positiva de sí mismo. La autoestima nos enseña que a pesar de nuestras debilidades (actitudes limitantes) podemos aprender de nuestros errores, tomar mejores decisiones y valorar nuestros logros.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

*La Libertad de Elegir* La buena noticia es que las familias tienen más opciones que nunca para planificar su futuro. Con el acceso a la educación y a los métodos anticonceptivos, las parejas pueden elegir cuándo y si quieren tener hijos.
Uno y los Otros
Wimpi y Uno

Wimpi y Uno

El simulador invierte el procedimiento del avestruz. El avestruz cuando quiere desaparecer, esconde la cabeza debajo del ala. El simulador, cuando quiere hacer desaparecer a otro, cree que basta con enterrarlo en su negación.
- Central -
Roberto Fontanarrosa

Roberto Fontanarrosa

“De mí se dirá posiblemente que soy un escritor cómico, a lo sumo. Y será cierto. No aspiro al Nobel de literatura. Yo me doy por muy bien pagado cuando alguien se me acerca y me dice: ‘Me morí de risa con tu libro’.
Columnistas
Más Artículos