El chile jalapeño es originario de México, específicamente de la región de Xalapa Veracruz, y que los Aztecas ya cultivaban y consumían este delicioso chile. Desde luego que el chile jalapeño es de aspecto atractivo, muy aromático, firme y sobre todo de buen sabor.
Por Claudio Valerio
Los Hijos del Maíz – De Chile, Jalapeño y Pozole (Pozole de Jalapeño Tatemado y Mariscos)
El mes de septiembre es particularmente especial para México, se festejan sus Fiestas Patrias y, desde luego que nada mejor que disfrutar de las mismas con un emblemático platillo mexicano, tal como lo es el pozole.
En la lengua náhuatl,” Tlacatlaolli” se refiere al pozole (maíz de hombre). Este era consumido en rituales prehispánicos relacionados con la fertilidad y la guerra… La base para preparar el pozole, consiste en preparar un caldo con granos de maíz cacahuazintle. Si bien en la actualidad existen muchas formas de preparar este platillo, dependiendo de la región del país, cada recta única y totalmente deliciosa; una herencia ancestral de sus antepasados que, hoy por hoy, todos pueden presumir de este delicioso y excelente platillo mexicano.
Cabe mencionar que para receta de autor, en esta ocasión del restaurante Lago azul, el protagonista estelar de este pozole es el chile jalapeño, símbolo indiscutido de la gastronomía mexicana.
En palabras del Chef mexicano Agustín Tamayo Carrillo, profesional gastronómico con 13 años de experiencia, Miembro del club Cocineros de México, del Club Cocineros de América y de la Federación Mundial de Cocineros, nos aclara que antes de dar a publicidad su exquisita receta, nos comparte que el chile jalapeño es originario de México, específicamente de la región de Xalapa Veracruz, y que los Aztecas ya cultivaban y consumían este delicioso chile. Desde luego que el chile jalapeño es de aspecto atractivo, muy aromático, firme y sobre todo de buen sabor.
Para la Preparación de esta deliciosa receta de su autoría y con el sello que se caracteriza en lago azul restaurante, se irán dando algunos datos de este platillo suculento mexicano.
Ingredientes: Nixtamalizar el Maíz
Preparación del Maíz:
Preparación del Cocimiento del Maíz:
Ingredientes para Cocer el Maíz
Ingredientes: Para la Salsa del Pozole
Preparación de la salsa (Tatemar los Ingredientes):
La palabra “tatemar” en la cocina mexicana es una técnica de asar o rostizar los ingredientes directamente sobre el fuego, el objetivo e quemar la piel del alimento y de esta manera potenciar su sabor. Esta técnica tiene raíces Náhuatl.
Preparación del Pozole
Ingredientes:
Emplatado (Sugerencias):
Listo a servir la mesa para disfrutar y pasar bellos momentos en Familia y dar el grito de independencia ¡VIVA MEXICO!
https://www.facebook.com/LagoAzulRestaurante
FELICES FIESTAS MEXICANAS… Desde su tierra michoacana; ¡Saludos y un abrazo grande del “Chef Agus”!
Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), recibe un saludo, y mi deseo de que la vida te sonría y permita que prosperes en todo, derramando sobre ti, Salud, Paz, Amor, y mucha prosperidad.
Claudio Valerio
© Valerius