El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
Postre Tiramisú
La Chef internacional Isabel Macías Zambrano nos comparte su receta de “Postre Tiramisú Estilo Ecuatoriano”
Postre Tiramisú

Son muchas las recetas que, a partir del tiramisú original, del tiramisú base, y manteniendo los ingredientes más particulares o característicos, se pueden preparar diferentes alternativas de sabores y colores, ¡y hasta sin huevo!…

                                 Por Claudio Valerio

Con Estilo Ecuatoriano, un Toque Especial para el Postre Tiramisú

Uno de los más populares postres de los argentinos, y del mundo todo, es el tiramisú. Este complemento es un tradicional plato dulce italiano que se prepara con vainillas (conocidas también como bizcocho de soletilla y/o suspiros), café, yemas de huevo, cacao y mascarpone (queso de pasta blanda de origen italiano que se realiza a base de crema). Es un postre en el que sus ingredientes principales se montan haciendo capas.
El origen del tiramisú está sujeto a un gran debate, dado que dos regiones del noreste de Italia, contiguas, se lo acreditan; estas son las del Véneto (Capital Venecia) y la de Friuli-Venecia Julia (Capital Trieste). Según registros, fue en la región del Véneto, que data en 1960, la primera receta de tiramisú.
Originalmente el tradicional tiramisú no incluía alcohol y, con el correr de los años, muchos han optado por añadirle whisky, brandy o ron; aunque un toque de Amaretto (licor con sabor a almendras), es otra alternativa.
Son muchas las recetas que, a partir del tiramisú original, del tiramisú base, y manteniendo los ingredientes más particulares o característicos, se pueden preparar diferentes alternativas de sabores y colores, ¡y hasta sin huevo!... 
Perfecto para hacerlo en cualquier ocasión, el tiramisú es un simple, rápido y económico postre de origen italiano y que, además, resulta rico y muy cremoso...  A este complemento para la sobremesa, hecho con vainillas mojadas en café con un poco de Oporto o bien algún vino dulce italiano, son pocas las personas que se le pueden resistir a comerlo. 
La Chef internacional Isabel Macías Zambrano, de Ecuador, nos comparte su receta de “Postre Tiramisú Estilo Ecuatoriano”, en el que se destaca su intenso sabor por el café y manteniendo la suavidad del queso mascarpone.

Ingredientes Premium (8 porciones)
400 g de queso mascarpone artesanal ecuatoriano (o queso crema de alta calidad).
4 yemas de huevo de gallinas criollas.
90 g de azúcar de caña orgánica.
200 ml de crema de leche fresca, batida a punto medio.
1 taza de café de especialidad (Loja, Galápagos o Zaruma), frío.
200 g de bizcotelas o bizcochos ambateños finos, cortados en tiras uniformes.
25 ml de licor artesanal de café o cacao (Zhumir Reserva o Ron Manabita añejo).
Cacao en polvo fino de aroma (Arriba Nacional).
Ralladura de chocolate 70% de origen ecuatoriano.
Pulpa de maracuyá colada para dar acidez sutil.
Mini brotes comestibles o flores para decoración final.

Para la preparación de la crema de Mascarpone se baten yemas con azúcar a baño María hasta espesar y blanquear; se retira del calor y se enfría mientras se bate para airear. Seguidamente se incorpora mascarpone suavemente hasta obtener una crema tersa la que, con movimientos envolventes, se integra r la crema batida. Para la infusión de Café y Licor se mezcla café frío de alta calidad con el licor para un sabor profundo y elegante. Posteriormente, y utilizando moldes rectangulares bajos o aros de pastelería, se procede al montaje en finas y alternadas capas de las vainillas (bizcotelas) humedecidas y de crema mascarpone. Esto se repite hasta finalizar con una capa lisa y pareja de crema… Para un contraste ácido, le podremos adicionar pulpa de maracuyá en finas líneas y con un tamiz se espolvorea cacao en polvo, logrando con ello una superficie aterciopelada típica de una presentación de Alta Cocina.

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), recibe un saludo, y mi deseo de que la vida te sonría y permita que prosperes en todo, derramando sobre ti, Salud, Paz, Amor, y mucha prosperidad.
Claudio Valerio
© Valerius

Temas
Comentarios
Dichos y Refranes
“¡Agarrate, Catalina!”

“¡Agarrate, Catalina!”

Irineo Leguizamo el jinete más importante de la hípica rioplatense, azuzaba a su yegua para arribar a la meta, diciéndole al oído “agarrate, Catalina”, y sin dudas le fue muy bien, ya que compitió durante más de 57 años en hipódromos de Uruguay y Argentina.
- Central -
“Corrientes te va a Ayudar”

“Corrientes te va a Ayudar”

Pone de relieve toda una serie de valores esenciales: el amor a la tierra en que se ha nacido y a su fauna y flora; la devoción religiosa; y la ñande reko guaraní, es decir la “manera de ser y estar” de los humanos en armonía con la naturaleza y la espiritualidad.
Ya fué
Villa Cariño

Villa Cariño

De los lugares para el amor el más emblemático fue Villa Cariño, aunque se cree que desde mediados de la década de 1950 ya era un sitio apto para encuentros amorosos furtivos, su máxima notoriedad la alcanzaría durante las andanzas hoteleras de los guardianes del orden.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Presentá tu Libro con Nosotros

Presentá tu Libro con Nosotros

Casa EyAM: Descripción ¿Eres un autor emergente o establecido que busca promocionar su libro? ¡Casa EyAM es el lugar perfecto para ti! Ofrecemos una experiencia única y emocionante para que puedas compartir tu obra con un público amplio y diverso.
Literatura Iberoamericana
Entre lo Cualitativo y lo Cuantitativo

Entre lo Cualitativo y lo Cuantitativo

Al amor hay que disfrutarlo y tratarlo como lo que es, un regalo sagrado de Dios que hizo en la pareja como un desinteresado y generoso regalo de su amor; el sexo es, desde el punto de vista conyugal, una única expresión sexual.
Columnistas
Más Artículos