El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
Salsa Chimichurri Tradicional
Georgette Yemah Ndjoko, destacada chef de la República Democrática del Congo (RDC), nos comparte su receta
Salsa Chimichurri Tradicional

Esta tradicional salsa es el acompañamiento perfecto para toda comida en las que se puede usar carnes, como también pescados o verduras; se puede usar para bañar algún platillo ya terminado, o como adobo para cualquier platillo salado.

Claudio Valerio

Salsa Chimichurri Tradicional
El chimichurri,esa clásica salsa de consistencia líquida, es el acompañamiento esencial para carnes a la parrilla y, por extensión, con las más variadas carnes que va a la parrilla. El auténtico chimichurri tiene su origen en el cono sur del continente americano y se trata de una tradicional receta de Argentina y Uruguay… Además, esta tradicional salsa es el acompañamiento perfecto para toda comida en las que se puede usar carnes, como también pescados o verduras; se puede usar para bañar algún platillo ya terminado, o como adobo para cualquier platillo salado.

Bien delestilo argentino, esta salsa en la que los ingredientes fundamentales son el orégano y el perejil, está caracterizada por su aroma, inconfundible por cierto, debido a su combinación de especias.

El chimichurri​ es una salsa que permite añadir un toque sudamericano a toda preparación.

Georgette Yemah Ndjoko, destacada chef de la República Democrática del Congo (RDC), nos comparte su receta para preparar esta salsa con algunas hierbas aromáticas, con el característico toque del ajo, además de las especias y el infaltable aceite.

¡Dale un toque argentino a tus carnes a la parrilla con esta salsa chimichurri llena de sabores frescos y herbáceos! Perfecta para acompañar filetes, carnes a la parrilla o incluso verduras asadas.


1 manojo de perejil fresco de hoja plana
3 dientes de ajo picados
2 cucharadas de vinagre de vino tinto
1 cucharada de salsa de soja
1/2 cucharadita de hojuelas de pimiento rojo
1 cucharada de tomillo fresco picado
1 cucharada de orégano fresco picado
150 ml de aceite de oliva
Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:
Pica finamente el perejil, el ajo, el tomillo y el orégano. (3 minutos)

En un bol, mezcla todas las hierbas, el ajo, el vinagre de vino tinto, la salsa de soja, las hojuelas de chile, el aceite de oliva, la sal y la pimienta. (2 minutos)

Mezcla bien y deja reposar la salsa a temperatura ambiente durante 30 minutos para que los sabores se integren.

Sauce Chimichurri Traditionnelle
Le chimichurri, cette sauce liquide classique, est l’accompagnement indispensable des grillades et, par extension, d’une grande variété de grillades. Originaire du cône sud du continent américain, le chimichurri authentique est une recette traditionnelle d’Argentine et d’Uruguay. De plus, cette sauce traditionnelle accompagne parfaitement tous les plats à base de viande, de poisson ou de légumes ; elle peut être utilisée pour napper un plat ou comme marinade pour tout plat savoureux.

D’inspiration argentine, cette sauce, dont les principaux ingrédients sont l’origan et le persil, se caractérise par son arôme incomparable dû à son mélange d’épices.

Le chimichurri est une sauce qui apporte une touche sud-américaine à toutes les préparations.

Georgette Yemah Ndjoko, chef renommée de la République démocratique du Congo (RDC), partage sa recette de cette sauce, composée d'herbes aromatiques et d'une touche distinctive d'ail, ainsi que d'épices et d'huile essentielle.

Apportez une touche argentine à vos viandes grillées avec cette sauce chimichurri pleine de saveurs fraîches et herbacées ! Idéale pour accompagner vos steaks, grillades ou même des légumes rôtis

Ingrédients :
1 bouquet de persil plat frais
3 gousses d’ail, émincées
2 cuillères à soupe de vinaigre de vin rouge
1 cuillère à soupe de sauce soja
1/2 cuillère à café de flocons de piment rouge
1 cuillère à soupe de thym frais haché
1 cuillère à soupe d’origan frais haché
150 ml d’huile d’olive
Sel et poivre au goût

Instructions:
Hacher finement le persil, l’ail, le thym et l’origan. (3 minutes)

Dans un bol, mélanger toutes les herbes, l’ail, le vinaigre de vin rouge, la sauce soja, les flocons de piment, l’huile d’olive, le sel et le poivre. (2 minutes)

Mélanger bien et laisser reposer la sauce à température ambiante pendant 30 minutes pour que les saveurs se mélangent.

Temas
Comentarios
Epitafios
Epitafios Australes

Epitafios Australes

Pero donde se aprecia con mayor crudeza poética el recurso de la frase mortuoria, es en la serie de poemas que bajo el título ‘Epitafios Australes’, se publicó en el diario La Nación de Buenos Aires en enero de 1954.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Nosotros, los Escritores y Artistas, no Necesitamos…

Nosotros, los Escritores y Artistas, no Necesitamos…

El poema es un llamado a la acción y a la empatía. Invita a reflexionar sobre el papel del escritor y el artista en la sociedad, y a trabajar hacia un mundo más justo y equitativo.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Educación del Siglo XXI en Aguas Turbulentas

La Educación del Siglo XXI en Aguas Turbulentas

La tecnología, utilizada con discernimiento, puede ser una aliada poderosa en el proceso educativo. Sin embargo, es crucial evitar la digitalización acrítica, garantizando que la tecnología complemente y enriquezca la experiencia educativa...
Literatura Iberoamericana
Tú y Yo; Los Años Pasan Para Ambos

Tú y Yo; Los Años Pasan Para Ambos

Los años pasan y, con el correr de los mismos, se va modificando nuestra relación de pareja; porque, gracias a que los años traen experiencia, nos damos cuenta que nosotros nunca dejamos de aprender.
- Central -
El Vaciamiento del PAMI

El Vaciamiento del PAMI

De la Indiferencia a la Exigencia -El vaciamiento del PAMI no es sólo una crisis sanitaria: es una crisis moral. Callar ante esto equivale a convalidar una violación estructural de los derechos humanos de quienes construyeron este país.
Columnistas
Más Artículos