Dichos y Refranes
Fecha de Publicación:
Yo sé Dónde me Aprieta el Zapato
Plutarco, en sus vidas paralelas, narra el episodio que terminó popularizando este dicho hasta nuestros días
Yo sé Dónde me Aprieta el Zapato

Plutarco, en sus vidas paralelas, narra el episodio que terminó popularizando este dicho.

Parece ser que un conocido romano, estaba casado con una mujer muy bella y rica, a la que muchos hombres festejaban. Un buen día este pidió el divorcio, el que aparentemente no tenía fundamento.

Sin amigos, sin entender nada, le reprocharon inquiriendo su actitud que era considerada un disparate bajo todo punto de vista.

¿Veis mi zapato? ¿Veis lo bueno y bien hecho que es? ¿Vio alguien alguno más hermoso últimamente? Sin embargo, amigos, la única persona que sabe  dónde aprieta soy yo que tengo el pie dentro.
Del Origen de los Dichos – Editorial Selene – Ilustración Carlos Valle -1990

Dónde Aprieta el Zapato
Según una vieja historia, que se pasa en España de generación en generación, todo se remonta a una conversación entre un zapatero y un sacerdote. Habría ido el trabajador a visitar al párroco para pedirle consejo sobre su matrimonio, que estaba en crisis. El cura intentó persuadirlo de que la relación aún podía mantenerse firme, pues él creía que su esposa era “bella, buena cocinera y correcta cristiana”. Ante esos argumentos, el zapatero habría utilizado una linda metáfora para rebatir. Tomó un par de zapatos y le dijo al cura que le diera su opinión sobre el calzado. El sacerdote señaló que eran “hermosos, hechos de buen cuero, que parecían cómodos…” Entonces el zapatero sentenció: “todo muy lindo, pero usted no sabe dónde me aprietan”. Así son las cosas cuando se juzgan desde afuera, sin tener todos los datos para considerar la situación.
/perio.unlp.edu.ar/

El Suplemento – 1926
Temas
Comentarios
- Central -
Pasaje Granville

Pasaje Granville

Respecto del Pasaje Granville, antes de recibir el nombre del ilustre marino, se llamó “Normandía” y “La Puñalada”; ésta última denominación, quizás fue por ser una herida de la avenida Álvarez Jonte, por sólo media cuadra.
Al Pie de la Letra
Surcos en el Rostro

Surcos en el Rostro

De manera advenediza suscite el atreverme a soportar algún discurso gubernamental del actual “presidente libertario”, fiel reflejo del mosquito rozador de rejillas húmedas, que sólo agazapa el momento para seguir chupando la sangre del vampiro destructor que lo identifica.
Bitácora Humana
El Cambio Climático y la Psicología

El Cambio Climático y la Psicología

Especificando algunos factores que repercuten más en la salud mental es el calor, las sequías y las olas de calor, conducen al incremento del suicidio, hospitalizaciones psiquiátricas, agresión interpersonal, violencia doméstica y estrés.
Literatura Iberoamericana
El Periquito Distinguido

El Periquito Distinguido

Guadalupe Martínez Galindo, escritora y Poetisa originaria del Distrito Federal de México, a través de sus más de 30 libros publicados, es una persona que nos muestra y demuestra su crecimiento interior, y cómo la cultura hace significativas las relaciones con las personas.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Qué Necesito Esta Semana?

¿Qué Necesito Esta Semana?

El equilibrio y la armonía fomentan nuestro bienestar, el equilibrio emocional supone: Disminuir el estrés - Tomar decisiones con tranquilidad y racionalidad - Mejorar los vínculos - Hallar el bienestar físico y mental.
Columnistas
Más Artículos