Literatura Iberoamericana
Fecha de Publicación:
Escuchemos a Nuestro Corazón
"El Caballero de la Poesía " nos manifiesta con este escrito lo que es extrañar más que ayer, y reconocer que llegó al corazón
Escuchemos a Nuestro Corazón

¡Tantos fueron los días que perdí, y que pudieron haber sido felices! Cuantas fueron las cosas que me quedé con ganas de realizar y, también, otras muchas cosas con el deseo de que perduraran y otras que jamás hubiesen llegado.

Por Claudio Valerio

¡Qué bonito sería poder volver el tiempo atrás! Desde luego que nada de lo perdido así lo sería; mi vida sería la mía y, desde luego, no sería igual… Muchas fueron las cosas que he perdido en el camino por esta vida y que sin haberlas tenido, las extraño.

¡Que ganas tengo de sujetar el tiempo!… Fueron tantos los momentos de dicha que me perdí y tantas las sonrisas que me dispensaban aquellos que más me importaban.

El pasar del tiempo hace que podamos ver los errores y, con esto, fortalecernos. Y son justamente estos los que hacen que nuestra vida sea única. Con cada error se aprende y, reconocerlo, no cambia nuestro estatus y, disculparnos es distinto de mendigar.

«El Caballero de la Poesía » nos manifiesta con este escrito lo que es extrañar más que ayer, y reconocer que llegó al corazón.

Te Extraño…

Dr. Eryuris Zamora Arredondo (La Ceiba-Holguín-Cuba) 

Extraño el vino de tus besos
que sucumben como lluvias,
y en chasquidos y locuras,
son penurias y deseos.

Extraño el cálido silencio que
en mis brazos cultivaste y
ligeramente ataste,
como Dije entre mi cuello.

Extraño el brillo de tu miedo y
el cencerro de tu aroma que
desnudan en mis ropas
con un mágico desvelo.

Extraño el silbo del te quiero que
alimenta mis pulmones
liberando los arpones
que atraviesan a mi fuego.

Extraño el mundo y sin remedio
te contemplo insuperable de
esa huella que dejaste
atiborrada en mi pañuelo.

Temas
Comentarios
Testimonio, Conciencia y Reflexión
¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

*La Libertad de Elegir* La buena noticia es que las familias tienen más opciones que nunca para planificar su futuro. Con el acceso a la educación y a los métodos anticonceptivos, las parejas pueden elegir cuándo y si quieren tener hijos.
Uno y los Otros
Wimpi y Uno

Wimpi y Uno

El simulador invierte el procedimiento del avestruz. El avestruz cuando quiere desaparecer, esconde la cabeza debajo del ala. El simulador, cuando quiere hacer desaparecer a otro, cree que basta con enterrarlo en su negación.
- Central -
Roberto Fontanarrosa

Roberto Fontanarrosa

“De mí se dirá posiblemente que soy un escritor cómico, a lo sumo. Y será cierto. No aspiro al Nobel de literatura. Yo me doy por muy bien pagado cuando alguien se me acerca y me dice: ‘Me morí de risa con tu libro’.
Bitácora Humana
¿Por qué la Educación es Primordial para la Riqueza de un País?

¿Por qué la Educación es Primordial para la Riqueza de un País?

Pero la educación no es un elemento aislado, se necesita de políticas públicas para efectivizarlas e invertir en el bienestar integral, las naciones que han superado la pobreza de manera permanente son aquellas que producen conocimiento mediante la investigación.
Tribuna Inclusiva
Violencia de Género: Proteger sí, Manipular no

Violencia de Género: Proteger sí, Manipular no

Cuando una denuncia se utiliza como arma de manipulación —para obtener ventajas, restringir el trabajo del otro, forzar decisiones familiares o impedir vínculos parentales— no solo se daña al denunciado: se daña a todas las mujeres que necesitan protección real.
Columnistas
Más Artículos