Literatura Iberoamericana
Fecha de Publicación:
Lo que Cargamos del Pasado
No caigamos en las obsesiones y engaños; y, con empoderamiento y confianza, superemos los actuales desafíos
Lo que Cargamos del Pasado

Dejemos ir el pasado y procuremos volar hacia un futuro de forma brillante, superando esos obstáculos que la vida nos ha preparado… Si una sombra del pasado reaparece, enfoquemos nuestra mente en el futuro.

Por Claudio Valerio

Estamos de Paso por Este Mundo
Siendo sinceros con nosotros mismos, ¿cuáles son nuestras ansiedades y preocupaciones? ¿Son en ellas donde empleamos nuestros esfuerzos?… De hecho y en la vida cotidiana, es propio de las personas de bien trabajar y estudiar honradamente para llevar adelante a su familia, para abrirse paso en este mundo, asegurando así el futuro y la tranquilidad de los suyos, trabajar además por el deseo de ayudar a sus semejantes.

No nos olvidemos que estamos de paso por este mundo; evitemos buscar de tener más y más, olvidándonos de las buenas acciones y priorizando nuestro corazón en las riquezas mundanas.

Dejemos ir el pasado y procuremos volar hacia un futuro de forma brillante, superando esos obstáculos que la vida nos ha preparado… Si una sombra del pasado reaparece, enfoquemos nuestra mente en el futuro; no caigamos en las obsesiones y engaños; y, con empoderamiento y confianza, superemos los actuales desafíos.

 Alicia M. García (Cuba)

Lo que Cargamos del Pasado
Muchos viven con cargas muy pesadas de llevar, cargas que sobrevuelan sus cabezas continuamente y no les permiten avanzar en la vida, no saben cómo deshacerse de ellas, sienten temor a enfrentar nuevas oportunidades, opciones, actitudes positivas que posibilitarán un cambio e irán sacando poco a poco ese cúmulo de problemas que provocan angustia, ansiedad y terminan amputando la energía necesaria para retomar la vida desde una perspectiva diferente. Es necesario cambiar la visión de las cosas, asumir la transformación para escalar peldaños hacia una vida satisfactoria, plena. Hay que incorporar pensamientos positivos, esperanza, evitar el ocio de inacción total, aprovechar el tiempo de esparcimiento y disfrutarlo al máximo, potenciar la valía personal. Todo ser humano debe   tratarse con cariño, respeto, sonreír a pesar de los pesares, aprende a aceptarte porque eres único como eres, perdónate, no puedes vivir culpándote por siempre, reconoce lo bueno que has hecho, establece metas que puedas ir logrando poco a poco, no temas desarrollar nuevas habilidades, aparta el ¡no puedo!, enfócate en que todo lo que te propongas puedes lograrlo, esfuérzate por conseguir lo que deseas. Una vez más te digo: ¡Nunca te rindas, tú puedes! Deja atrás el pasado, vive el presente con la certeza de que cada día es una nueva oportunidad para un cambio para tu bienestar y el de los que te rodean.

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Nostalgia Frente a los Ventanales

Nostalgia Frente a los Ventanales

Somos humanos, con fortalezas y debilidades; todo lo sentimos y nos afecta, y no es posible evitarlo. La vida, nuestra vida, no es nada fácil, porque se tienen sentimientos y, de ellos, se podría sentir dolor… Somos fruto del amor, porque nacimos por amor.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Ego o Autoestima?

¿Ego o Autoestima?

Autoestima: valoración generalmente positiva de sí mismo. La autoestima nos enseña que a pesar de nuestras debilidades (actitudes limitantes) podemos aprender de nuestros errores, tomar mejores decisiones y valorar nuestros logros.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

*La Libertad de Elegir* La buena noticia es que las familias tienen más opciones que nunca para planificar su futuro. Con el acceso a la educación y a los métodos anticonceptivos, las parejas pueden elegir cuándo y si quieren tener hijos.
Uno y los Otros
Wimpi y Uno

Wimpi y Uno

El simulador invierte el procedimiento del avestruz. El avestruz cuando quiere desaparecer, esconde la cabeza debajo del ala. El simulador, cuando quiere hacer desaparecer a otro, cree que basta con enterrarlo en su negación.
- Central -
Roberto Fontanarrosa

Roberto Fontanarrosa

“De mí se dirá posiblemente que soy un escritor cómico, a lo sumo. Y será cierto. No aspiro al Nobel de literatura. Yo me doy por muy bien pagado cuando alguien se me acerca y me dice: ‘Me morí de risa con tu libro’.
Columnistas
Más Artículos