Literatura Iberoamericana
Fecha de Publicación:
Lo que Cargamos del Pasado
No caigamos en las obsesiones y engaños; y, con empoderamiento y confianza, superemos los actuales desafíos
Lo que Cargamos del Pasado

Dejemos ir el pasado y procuremos volar hacia un futuro de forma brillante, superando esos obstáculos que la vida nos ha preparado… Si una sombra del pasado reaparece, enfoquemos nuestra mente en el futuro.

Por Claudio Valerio

Estamos de Paso por Este Mundo
Siendo sinceros con nosotros mismos, ¿cuáles son nuestras ansiedades y preocupaciones? ¿Son en ellas donde empleamos nuestros esfuerzos?… De hecho y en la vida cotidiana, es propio de las personas de bien trabajar y estudiar honradamente para llevar adelante a su familia, para abrirse paso en este mundo, asegurando así el futuro y la tranquilidad de los suyos, trabajar además por el deseo de ayudar a sus semejantes.

No nos olvidemos que estamos de paso por este mundo; evitemos buscar de tener más y más, olvidándonos de las buenas acciones y priorizando nuestro corazón en las riquezas mundanas.

Dejemos ir el pasado y procuremos volar hacia un futuro de forma brillante, superando esos obstáculos que la vida nos ha preparado… Si una sombra del pasado reaparece, enfoquemos nuestra mente en el futuro; no caigamos en las obsesiones y engaños; y, con empoderamiento y confianza, superemos los actuales desafíos.

 Alicia M. García (Cuba)

Lo que Cargamos del Pasado
Muchos viven con cargas muy pesadas de llevar, cargas que sobrevuelan sus cabezas continuamente y no les permiten avanzar en la vida, no saben cómo deshacerse de ellas, sienten temor a enfrentar nuevas oportunidades, opciones, actitudes positivas que posibilitarán un cambio e irán sacando poco a poco ese cúmulo de problemas que provocan angustia, ansiedad y terminan amputando la energía necesaria para retomar la vida desde una perspectiva diferente. Es necesario cambiar la visión de las cosas, asumir la transformación para escalar peldaños hacia una vida satisfactoria, plena. Hay que incorporar pensamientos positivos, esperanza, evitar el ocio de inacción total, aprovechar el tiempo de esparcimiento y disfrutarlo al máximo, potenciar la valía personal. Todo ser humano debe   tratarse con cariño, respeto, sonreír a pesar de los pesares, aprende a aceptarte porque eres único como eres, perdónate, no puedes vivir culpándote por siempre, reconoce lo bueno que has hecho, establece metas que puedas ir logrando poco a poco, no temas desarrollar nuevas habilidades, aparta el ¡no puedo!, enfócate en que todo lo que te propongas puedes lograrlo, esfuérzate por conseguir lo que deseas. Una vez más te digo: ¡Nunca te rindas, tú puedes! Deja atrás el pasado, vive el presente con la certeza de que cada día es una nueva oportunidad para un cambio para tu bienestar y el de los que te rodean.

Temas
Comentarios
- Central -
La Alienación Parental

La Alienación Parental

La alienación parental deja secuelas invisibles pero profundas: quiebra la confianza, destruye vínculos y produce dolores psíquicos de larga duración. Reconocerla y actuar en consecuencia es proteger el presente y el futuro de nuestros niños, niñas y adolescentes.
Columna
Pérdida y Depresión

Pérdida y Depresión

La persona con depresión tiende a encerrarse en sí mismo, se siente engañado e impotente, mantiene una dependencia extraordinaria de la gente a su alrededor, e interpreta la comunicación en cuanto a reconocimiento o descalificación de su persona.
Miren al Pajarito
Técnicas y Trucos de Nuestros Fotógrafos

Técnicas y Trucos de Nuestros Fotógrafos

Lo concreto es que la nueva técnica no se hubiera difundido tan rápido si no fuera precisamente porque sus cultores mejoraban y realzaban las imágenes con sus retoques primero en la placa negativa y luego en el positivo final.
Literatura Iberoamericana
Las Pruebas de la Vida

Las Pruebas de la Vida

La vida podríamos verla como un laberinto con muchos caminos por tomar y, de todos estos, el que elijamos podría hacernos estrellar contra las paredes cuando las circunstancias son difíciles. Pero. ¿Por qué renegar de los problemas? ¿Por qué angustiarnos o preocuparnos?...
Reflexiones de un Nuevo Día
La Comunicación es un Gran Problema

La Comunicación es un Gran Problema

Lo que estamos analizando son algunos problemas de comunicación que impide que el mensaje comunicacional circule entre los protagonistas con fidelidad porque la información es incompleta, vaga o inconexa. En esos casos se sugiere la pregunta.
Columnistas
Más Artículos