Literatura Iberoamericana
Fecha de Publicación:
Emociones y Pensamientos
La unidad básica de la poesía es el verso, cuya característica es la medida y el ritmo
Emociones y Pensamientos

Los poetas Rosa María Vinardell Saavedra, Modesta Rodríguez y Jorge Philippon, nos comparten su poesía y, de esta manera, se puede contribuir a enriquecernos en cuerpo y alma… Gracias a ellos por compartirnos sus obras escritas.

Por Claudio Valerio

¡Qué importante es la poesíapara el desarrollo personal!  La poesíaes un género literario que expresa sentimientos e ideas,  a través de la palabra escrita, y se hace de una manera estética ya sea en forma de prosa o bien verso y que se caracteriza por tratarse de una manifestación más depurada. Y justamente por estas particularidades es que son difíciles de traducir y plasmar a un lenguaje simple. A través de la poesía podemos reflexionar acerca de nuestras emociones y pensamientos.

La unidad básica de la poesía es el verso, cuya característica es la medida y el ritmo.

Los poetas Rosa María Vinardell Saavedra, Modesta Rodríguez y Jorge Philippon, nos comparten su poesía y, de esta manera, se puede contribuir a enriquecernos en cuerpo y alma… Gracias a ellos por compartirnos sus obras escritas que, desde luego, expresan sus impresiones y emociones.

Rosa María Vinardell Saavedra (FIDEPA, Cuba)

No Hay Receta

Te voy a hablar de algo
que no tiene color, ni olor,
ni temperatura.

Es como una enfermedad
que cuando la padeces,
en su fase aguda,

sientes su calor, su olor
y los colores tienen más sentido.

Hace que contagies a tus
semejantes porque en tus ojos
se ve la intensidad de su estado.

Cuando la pierdes
piensas que vas a morir
porque hasta respirar
se te hace difícil y te invaden
sueños tormentosos.

Este padecimiento hace 
por momentos
que el tiempo
parezca una eternidad
y otras, sólo un suspiro.

No busques cura para tu mal
porque para el Amor
no hay receta escrita.

Modesta Rodríguez (Cuba).

El Amor Está Llorando

El amor llora
porque se le olvidó amar,
ya no sabe a quién querer
las dudas no lo dejan ver
y pidiendo auxilio está.
Ya no sabe si es verdad
lo que el corazón le dicta,
los sentimientos se erizan
por el frío del amor,
que  ha perdido su color,
sus energías, sus fuerzas.
Todos dicen que te aman
sin saber a ciencia cierta
lo que en realidad es amar,
el amor es mucho más
que  la fuerza del deseo,
es un sentimiento puro
salido del corazón,
ayúdenlo por favor
está a punto de morir.
Y que  sería de ti
y que sería de mí,
ya te has puesto a pensar,
sin él, el mundo se apaga,
dejémoslo regresar. 

Jorge Philippon (Cuba)

El Sueño más Lindo de Mi Vida 

¡Te amo, y eres el sueño más lindo, de mi vida!
 Y te quedas en mi alma, mi luz,  como una estrella 
¡Amarte! que lo susurra el viento y mis deseos
hasta las flores ya hablan entre ellas.
Saben, que me gustan tus labios de doce besos
¡Tu mirada, que se clava en mi alma, como espuelas!
Descalza, hermosa y lo estremeces todos 
Apasionado y febril amor que me atraviesa.
Me llevas la paz, mi sosiego y robas la calma
en mi alma,  que ante ti y tu mirada,  se doblega
Y mi amor, como una flor, solo crece en su tierra 
En ti, para llevarte, al horizonte de mis sueños 
De mi mano,  sin promesas y solo con  hechos.
Dueña mía: mi vida y alma, que yo soy tuyo. 
¡Y porque tú eres mía!
¡Porque tú me quieres y  porque yo te amo!

Temas
Comentarios
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Paganidad y el Cristianismo

La Paganidad y el Cristianismo

En un mundo que a menudo parece olvidarse de la importancia de la naturaleza y la comunidad, la paganidad nos recuerda la importancia de respetar y honrar la tierra y nuestros antepasados mientras que la cristiandad nos deja un mensaje de esperanza.
Entre Caminos y Estrategias
Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

La festividad del Señor de Locumba es un tesoro vivo del Perú. Combina historia, espiritualidad, cultura y desarrollo económico en una celebración que trasciende fronteras. Locumba no solo honra a su patrón, sino que abre sus brazos al país entero.
- Central -
La Odontología en Argentina

La Odontología en Argentina

Los programas estatales y las obras sociales cubren apenas lo básico. Las prestaciones odontológicas no suelen incluir rehabilitaciones integrales o prótesis funcionales, y muchas veces se rechazan con el argumento de ser “estéticas”.
Personajes en el Tango
Avivato

Avivato

La contratapa del diario La Razón tenía tiras cómicas, un personaje que en poco tiempo se popularizó hasta tal grado entre el lector, que el nombre del personaje se transformó en un calificativo que tuvo carácter de estigma: Avivato.
Pintadas
Día de la Militancia

Día de la Militancia

El 17 de Noviembre se incorporó a las fechas más significativas de la liturgia justicialista, ya que la misma representa el esfuerzo desinteresado y la abnegación militante de quienes bregaron por el retorno de Perón.
Columnistas
Más Artículos