Dichos y Refranes
Fecha de Publicación:
La Chancha y los Veinte
Originalmente, el dicho era distinto: "Querés el chancho, la chancha y los 20 chanchitos"
La Chancha y los Veinte

Expresión criolla que nació a fines del siglo pasado y fue popularizada por un sainete de la época así titulado. Denota a la persona codiciosa que, no conforme con la ganancia que le corresponde en un trato se empeña en obtener mayores ventajas.

Ilustración de Pablo Benedini – 2024

Es condensación de otro dicho más largo,”el chancho, la chancha y los veinte lechones”, que agrega el abuso una exageración la cría de una cerda a través de su vida fértil rara vez llega a la veintena.

Por  concisión, la idea quedo abreviada en su forma actual: ”Querer la chancha y los veinte…” Pero a la picardía popular no le pareció suficiente. Eran tiempos del auge de los frigoríficos y de la explotación de todo lo que se pudiera sacar de un animal. De modo que la frase se usa en locuciones tales como “Fulano pretende quedarse con la chancha, los veinte… y la máquina de hacer chorizos”. Ese agregado tecnológico eleva la rapacidad del colmo. Muestra el afán desaforado de quedarse con todo. Y con algo más, de ser posible.
Tres Mil Historias de Frases y Palabras que Decimos a Cada Rato – Héctor Zimmerman – 1999 – Aguilar

«Querés el Chancho, la Chancha y los 20 Chanchitos»
«La chancha, los 20 y la máquina de hacer chorizos» es una frase que significa que una persona se quiere quedar con todo. Originalmente, el dicho era distinto: «Querés el chancho, la chancha y los 20 chanchitos», pero con la llegada y masificación de los frigoríficos, se transformó en la expresión que se conoce hoy.

A diferencia de otros dichos populares, que provienen de Europa y fueron incorporados con la llegada de distintas oleadas de inmigrantes, este nació en el Río de la Plata, a fines del siglo XX.

Fue popularizada por una obra de teatro de la época.

https://billiken.lat/ –  Por Luciana Jauzat – Fragmento –

La Chancha y los 20 en San Juan
«Un juego macabro, un diálogo sutil y explícito a la vez. Filosofía sobre la existencia y el poder de los hombres se ve reflejado en una discusión casi sin sentido que cobra relevancia en boca de las protagonistas. El paralelismo entre el cuerpo del cerdo y el del ser humano trasmuta hasta volverse uno. El cuerpo no miente… ¿Quién tiene jurisdicción? ¿Quién decide?», explicó la sinopsis.

En escena:  Valeria Sánchez y Yanina Marras, en el diseño lumínico María Victoria Barud, en diseño de vestuario Carla Garbi con confección de Rosana Granados y en utilería María de los Ángeles Carbajo. Además, la obra cuenta con el diseño sonoro de Gabriel Dávila Kurbán, audiovisuales y community management de Valentina Pantano y producción de María de los Ángeles Pérez.
https://www.canal13sanjuan.com

Temas
Comentarios
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Educación del Siglo XXI en Aguas Turbulentas

La Educación del Siglo XXI en Aguas Turbulentas

La tecnología, utilizada con discernimiento, puede ser una aliada poderosa en el proceso educativo. Sin embargo, es crucial evitar la digitalización acrítica, garantizando que la tecnología complemente y enriquezca la experiencia educativa...
Literatura Iberoamericana
Tú y Yo; Los Años Pasan Para Ambos

Tú y Yo; Los Años Pasan Para Ambos

Los años pasan y, con el correr de los mismos, se va modificando nuestra relación de pareja; porque, gracias a que los años traen experiencia, nos damos cuenta que nosotros nunca dejamos de aprender.
- Central -
El Vaciamiento del PAMI

El Vaciamiento del PAMI

De la Indiferencia a la Exigencia -El vaciamiento del PAMI no es sólo una crisis sanitaria: es una crisis moral. Callar ante esto equivale a convalidar una violación estructural de los derechos humanos de quienes construyeron este país.
Dichos y Refranes
El que Nace Barrigon es al Ñudo que lo Fajen

El que Nace Barrigon es al Ñudo que lo Fajen

Hay preguntas que impelen a profundizar aún más el mundo de los dichos y refranes, el de las libertades individuales, o en su defecto, el mundo de los dichos y refranes con los límites que de ellos se desprenden.
El Arte de la Culinaria
Más Mujeres se Animan a la Parrilla

Más Mujeres se Animan a la Parrilla

El hecho es que hoy por hoy el hacer un buen asado no es cosa de hombres, es cosa de querer hacerlo; porque querer es poder y, por esto, ¡las mujeres también pueden asar carne!. A continuación algunos consejos para las que se animen al arte de hacer un asado.
Columnistas
Más Artículos