El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
International Cuisine Gourmet
Investigación, desarrollo y aplicación son algunos de los principales aportes a la gastronomía y desde luego a la tecnología de los alimentos
International Cuisine Gourmet

International Cuisine Gourmet se institucionalizó a los fines de que sus miembros hagan conocer sus platos, muchos de ellos típicos de su país, además de poner en conocimiento técnicas de elaboración y cocción, como todo lo inherente a lo alimentario.

International Cuisine Gourmet
En esta oportunidad presentamos la tercer (y última) entrega de International Cuisine Gourmet; institución que surgiera hace ya más de 3 años, con la convicción de unir a prestigiosos chefs de varios países del mundo y formar un grupo de trabajo donde el fomentar la cultura gastronómica es uno de sus objetivos. International Cuisine Gourmet se institucionalizó a los fines de que sus miembros hagan conocer sus platos, muchos de ellos típicos de su país, además de poner en conocimiento técnicas de elaboración y cocción, como todo lo inherente a lo alimentario; porque los métodos y las tecnologías alimentarias son y desempeñan un papel primordial para las mejoras de calidad de los alimentos, prevención de esas enfermedades transmitidas por los alimentos y, desde luego, garantizar su seguridad.

Investigación, desarrollo y aplicación son algunos de los principales aportes a la gastronomía y desde luego a la tecnología de los alimentos. International Cuisine Gourmet  conforma un grupo de chefs de proyección internacional que, por trayectoria, pueden otorgar reconocimientos a aquellos profesionales que demuestran con hechos su talento.

 El Máster Chef Agus Tamayo (Lago Azul), de México, ganador del segundo premio del certamen “Mejor Chef del año 2023”, nos muestra a continuación algunos de sus exquisitos platos.

Pulpo al Mezcal: marinado en mezcal y finas especias, tatemado a las brasas en pencas de maguey y montado sobre arroz;   preparado y potaje de Piña y Chile habanero tatemados y flambeados con mezcal. 

Risotto con frutos secos: delicioso arroz acremado en crema de leche, queso parmesano y nueces mixtas.

Atún en Salsa de Rosas: medallón de atún cocinado a término medio especiado con mix de pimientas, montado sobre crema de rosas y con pétalos de rosas y arroz blanco como guarnición. 

El Chef Agustín Tamayo Carrillo actualmente trabaja en el restaurante Lago Azul, del que es propietario y Chef del Mismo. Vivo en la ciudad de Zacapu Michoacán y su especialidad es la comida Tradicional Mexicana (@chefagustamayo).

Sentir la gastronomía, la comida y su magia, nos llena de sensaciones; y, a través de percepciones sensoriales, podremos  apreciar y explorar sabores, a partir de un viaje imaginario de tradiciones, riqueza y diversidad de lo nuestro.

Temas
Comentarios
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Paganidad y el Cristianismo

La Paganidad y el Cristianismo

En un mundo que a menudo parece olvidarse de la importancia de la naturaleza y la comunidad, la paganidad nos recuerda la importancia de respetar y honrar la tierra y nuestros antepasados mientras que la cristiandad nos deja un mensaje de esperanza.
Entre Caminos y Estrategias
Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

La festividad del Señor de Locumba es un tesoro vivo del Perú. Combina historia, espiritualidad, cultura y desarrollo económico en una celebración que trasciende fronteras. Locumba no solo honra a su patrón, sino que abre sus brazos al país entero.
- Central -
La Odontología en Argentina

La Odontología en Argentina

Los programas estatales y las obras sociales cubren apenas lo básico. Las prestaciones odontológicas no suelen incluir rehabilitaciones integrales o prótesis funcionales, y muchas veces se rechazan con el argumento de ser “estéticas”.
Personajes en el Tango
Avivato

Avivato

La contratapa del diario La Razón tenía tiras cómicas, un personaje que en poco tiempo se popularizó hasta tal grado entre el lector, que el nombre del personaje se transformó en un calificativo que tuvo carácter de estigma: Avivato.
Pintadas
Día de la Militancia

Día de la Militancia

El 17 de Noviembre se incorporó a las fechas más significativas de la liturgia justicialista, ya que la misma representa el esfuerzo desinteresado y la abnegación militante de quienes bregaron por el retorno de Perón.
Columnistas
Más Artículos