El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
International Cuisine Gourmet
Investigación, desarrollo y aplicación son algunos de los principales aportes a la gastronomía y desde luego a la tecnología de los alimentos
International Cuisine Gourmet

International Cuisine Gourmet se institucionalizó a los fines de que sus miembros hagan conocer sus platos, muchos de ellos típicos de su país, además de poner en conocimiento técnicas de elaboración y cocción, como todo lo inherente a lo alimentario.

International Cuisine Gourmet
En esta oportunidad presentamos la tercer (y última) entrega de International Cuisine Gourmet; institución que surgiera hace ya más de 3 años, con la convicción de unir a prestigiosos chefs de varios países del mundo y formar un grupo de trabajo donde el fomentar la cultura gastronómica es uno de sus objetivos. International Cuisine Gourmet se institucionalizó a los fines de que sus miembros hagan conocer sus platos, muchos de ellos típicos de su país, además de poner en conocimiento técnicas de elaboración y cocción, como todo lo inherente a lo alimentario; porque los métodos y las tecnologías alimentarias son y desempeñan un papel primordial para las mejoras de calidad de los alimentos, prevención de esas enfermedades transmitidas por los alimentos y, desde luego, garantizar su seguridad.

Investigación, desarrollo y aplicación son algunos de los principales aportes a la gastronomía y desde luego a la tecnología de los alimentos. International Cuisine Gourmet  conforma un grupo de chefs de proyección internacional que, por trayectoria, pueden otorgar reconocimientos a aquellos profesionales que demuestran con hechos su talento.

 El Máster Chef Agus Tamayo (Lago Azul), de México, ganador del segundo premio del certamen “Mejor Chef del año 2023”, nos muestra a continuación algunos de sus exquisitos platos.

Pulpo al Mezcal: marinado en mezcal y finas especias, tatemado a las brasas en pencas de maguey y montado sobre arroz;   preparado y potaje de Piña y Chile habanero tatemados y flambeados con mezcal. 

Risotto con frutos secos: delicioso arroz acremado en crema de leche, queso parmesano y nueces mixtas.

Atún en Salsa de Rosas: medallón de atún cocinado a término medio especiado con mix de pimientas, montado sobre crema de rosas y con pétalos de rosas y arroz blanco como guarnición. 

El Chef Agustín Tamayo Carrillo actualmente trabaja en el restaurante Lago Azul, del que es propietario y Chef del Mismo. Vivo en la ciudad de Zacapu Michoacán y su especialidad es la comida Tradicional Mexicana (@chefagustamayo).

Sentir la gastronomía, la comida y su magia, nos llena de sensaciones; y, a través de percepciones sensoriales, podremos  apreciar y explorar sabores, a partir de un viaje imaginario de tradiciones, riqueza y diversidad de lo nuestro.

Temas
Comentarios
Entre Caminos y Estrategias
Buscar Tendencias en Google para Empresas

Buscar Tendencias en Google para Empresas

Es una fuente de inteligencia de mercado accesible, dinámica y poderosa. Permite a las empresas entender qué quiere la gente, cuándo lo quiere y cómo lo busca. Usarla correctamente puede marcar la diferencia entre seguir el mercado o liderarlo.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Noche de Brujas ¿o de Todos los Santos?

Noche de Brujas ¿o de Todos los Santos?

Con la llegada del cristianismo a las Islas Británicas, la fiesta de Samhain se fusionó con la celebración cristiana de Todos los Santos, que honraba a los mártires y santos de la Iglesia.
Epitafios
Epitafios Australes

Epitafios Australes

Pero donde se aprecia con mayor crudeza poética el recurso de la frase mortuoria, es en la serie de poemas que bajo el título ‘Epitafios Australes’, se publicó en el diario La Nación de Buenos Aires en enero de 1954.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Nosotros, los Escritores y Artistas, no Necesitamos…

Nosotros, los Escritores y Artistas, no Necesitamos…

El poema es un llamado a la acción y a la empatía. Invita a reflexionar sobre el papel del escritor y el artista en la sociedad, y a trabajar hacia un mundo más justo y equitativo.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Educación del Siglo XXI en Aguas Turbulentas

La Educación del Siglo XXI en Aguas Turbulentas

La tecnología, utilizada con discernimiento, puede ser una aliada poderosa en el proceso educativo. Sin embargo, es crucial evitar la digitalización acrítica, garantizando que la tecnología complemente y enriquezca la experiencia educativa...
Columnistas
Más Artículos