Galería de Arte
Fecha de Publicación:
Cartón Pintado
IMÁGENES DE MIGUEL LUCERO DE SU TRABAJO “ESTUDIO SOBRE CARTONEROS”
Cartón Pintado

Porque no hay tiempo de amargarse ni llorar por un pasar mejor
La prioridad es el plato en la mesa y como sea hay que ganárselo

Entonces veo que la cosa se pone muy brava “Olvidados. Como el barrio. Están olvidados por todos. Incluso por sus padres. Son 104 los pibes que vienen a practicar a la cancha, alambrada con enorme esfuerzo y varias veces saqueadas. La mayoría son menores de diez años. Y están empezando a llegar: delgaditos, con la cabeza rapada por los piojos, petisos, sucios, algunos con el pelo teñido, todos con la camiseta de Boca Juniors.

 -¿Cómo te llamás? -(Silencio por parte del nene de siete años con claritos en el pelo) –

Dale, tonto, contestale a la señora que es psiquiatra.

-No soy psiquiatra. Soy periodista. Y les vengo a hacer una nota. Dale, decime cómo te llamás.
-Kevin.

-Y yo, Cristian -dice el que cree que psiquiatra y periodista es la misma cosa.

-¿Y qué van a ser cuando crezcan?
-Futbolista -dice Kevin.

-Futbolista -dice Cristian-.

Son los Sueños – Óleo – 100×120

Pero si no puedo, me gustaría tener un carro, como mi papá. Lo que Cristian acaba de decir golpea el alma. Silvia nos mira y sonríe: ella está curtida. Cristian tiene una sola ilusión en su vida: o ser como Maradona o cartonear como el padre, sus dos referentes. Cartonear, hurgar en la basura, entre la basura que dejan los demás. Eso quiere.”

Por Alejandra Rey a Vicente Luna
La Nación – Historias con Nombre y Apellido – 05-06-10

Cartonero

En la mañana desayuno las dudas que sobran de la noche anterior
Luego salgo a ganarme la vida temprano, haga frío o calor
y cada día más
si mi esposa va tirando del carro conmigo, juntos a la par
y como no hay un peso para mandar a los chicos a estudiar
también los llevamos a cartonear
¿Sino con quien los vamos a dejar?

En la calle yo me recibí en el arte de sobrevivir
revolviendo basura juntando lo que este sistema dejo para mí
y a los que manejan el país, a esa gente le quiero decir
les propongo se cambien de lado un momento
y a ver si se bancan vivir mi vida de cartonero.

Qué paradoja que teniendo motivos de sobra para ir a robar
Al delito yo lo esquivo inventando trabajo en donde no hay
y encima de rebote soy la alternativa ecológica
reciclando lo que todos tiran los desechos de la sociedad.

Entonces veo a esa gente que tiene de sobra y siempre quiere más
con sus autos se llevan el mundo por delante hablando por celular
y que teniendo asegurado el porvenir no paran de robar
a esos señores les quiero gritar
¿Qué es lo que está pasando por acá?

Porque en la calle yo me recibí en el arte de sobrevivir
revolviendo basura juntando lo que este sistema dejo para mí
y a los que manejan el país, a esa gente le quiero decir
les propongo se cambien de lado un momento
y a ver si se bancan vivir mi vida de cartonero

Ataque 77
Karmagedón – 2007

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
El Periquito Distinguido

El Periquito Distinguido

Guadalupe Martínez Galindo, escritora y Poetisa originaria del Distrito Federal de México, a través de sus más de 30 libros publicados, es una persona que nos muestra y demuestra su crecimiento interior, y cómo la cultura hace significativas las relaciones con las personas.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Qué Necesito Esta Semana?

¿Qué Necesito Esta Semana?

El equilibrio y la armonía fomentan nuestro bienestar, el equilibrio emocional supone: Disminuir el estrés - Tomar decisiones con tranquilidad y racionalidad - Mejorar los vínculos - Hallar el bienestar físico y mental.
- Central -
Carlos Andreoli: Canto y Poesía

Carlos Andreoli: Canto y Poesía

El cantautor y poeta Carlos Andrioli hará una nueva presentación en el periplo que lleva a cabo durante el mes de noviembre en Buenos Aires. En la misma cantará y recitará textos del poeta, periodista y escritor Raúl González Tuñon.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Paganidad y el Cristianismo

La Paganidad y el Cristianismo

En un mundo que a menudo parece olvidarse de la importancia de la naturaleza y la comunidad, la paganidad nos recuerda la importancia de respetar y honrar la tierra y nuestros antepasados mientras que la cristiandad nos deja un mensaje de esperanza.
Entre Caminos y Estrategias
Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

La festividad del Señor de Locumba es un tesoro vivo del Perú. Combina historia, espiritualidad, cultura y desarrollo económico en una celebración que trasciende fronteras. Locumba no solo honra a su patrón, sino que abre sus brazos al país entero.
Columnistas
Más Artículos