Dichos y Refranes
Fecha de Publicación:
No Saber Ni “J”
Se dan las explicaciones de dos expresiones que tienen algo en común: se refieren a sendas letras de nuestro alfabeto
No Saber Ni “J”

No Saber ni “J” / Llamale “H”

Hemos reunido en esa página, las explicaciones de dos expresiones que tienen algo en común: se refieren a sendas letras de nuestro alfabeto. La letra H, en nuestro idioma, tenía un sonido fricativo laríngeo similar al de nuestra J, lo que hoy llamamos “hache aspirada”. Pero, luego del siglo XVI se hizo átona, lo que le provocó el menosprecio de la gente sencilla que comenzó a decir llamale hache como equivalente de da lo mismo.

La J, por su parte, es una letra proveniente de las lenguas primitivas de Medio Oriente cuyo tamaño la hacia la más pequeña de esos alfabetos. Además, en escritura hebrea, la iod (jota) participaba como rasgo inicial de todas las letras. De ahí que la expresión no saber ni jota alude a la extrema ignorancia de una persona en determinado tema
Del Diccionario del Buen Decir – Profesor Esteban Giménez – Ediciones Ayui –

Temas
Comentarios
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Paganidad y el Cristianismo

La Paganidad y el Cristianismo

En un mundo que a menudo parece olvidarse de la importancia de la naturaleza y la comunidad, la paganidad nos recuerda la importancia de respetar y honrar la tierra y nuestros antepasados mientras que la cristiandad nos deja un mensaje de esperanza.
Entre Caminos y Estrategias
Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

La festividad del Señor de Locumba es un tesoro vivo del Perú. Combina historia, espiritualidad, cultura y desarrollo económico en una celebración que trasciende fronteras. Locumba no solo honra a su patrón, sino que abre sus brazos al país entero.
- Central -
La Odontología en Argentina

La Odontología en Argentina

Los programas estatales y las obras sociales cubren apenas lo básico. Las prestaciones odontológicas no suelen incluir rehabilitaciones integrales o prótesis funcionales, y muchas veces se rechazan con el argumento de ser “estéticas”.
Personajes en el Tango
Avivato

Avivato

La contratapa del diario La Razón tenía tiras cómicas, un personaje que en poco tiempo se popularizó hasta tal grado entre el lector, que el nombre del personaje se transformó en un calificativo que tuvo carácter de estigma: Avivato.
Pintadas
Día de la Militancia

Día de la Militancia

El 17 de Noviembre se incorporó a las fechas más significativas de la liturgia justicialista, ya que la misma representa el esfuerzo desinteresado y la abnegación militante de quienes bregaron por el retorno de Perón.
Columnistas
Más Artículos