Dichos y Refranes
Fecha de Publicación:
Brillar por su Ausencia
Todo el mundo notaba la ausencia de las imágenes de estos dos personajes; es decir…brillaban por su ausencia…
Brillar por su Ausencia

Los habitantes de Roma acostumbraban, en los actos fúnebres, exhibir los retratos de los antepasados y deudos del difunto. Relata el historiador Tácito en sus “Anales” que, en los funerales de Junia  – viuda de Casio y hermana de Bruto, ambos asesinos de Julio César-, todo el mundo notaba la ausencia de las imágenes de estos dos personajes; es decir…brillaban por su ausencia…

Posteriormente, en el siglo XVIII, el poeta francés André Chenier refirió esta anécdota que comenzó a ser utilizada intencionadamente para resaltar la falta de algo o alguien en un acontecimiento de cierta relevancia.

Referencias

Myriam Bregman: «La Agenda Feminista Brilla por su Ausencia en la Campaña Electoral»
«La agenda feminista brilla por su ausencia en la campaña electoral», aseguró Bregman. Y agregó: «Los gobiernos tiñen de arco iris los ministerios mientras se paga al FMI y se recorta el presupuesto para combatir la violencia machista, se niega el techo a las víctimas de violencia de género como en Guernica, se calla ante cada desaparición como la de Tehuel, o se condena a las maestras y trabajadoras de la salud a vivir con salarios de miseria, como en Salta o Jujuy”.
Por Giselle Leclercq – Perfil – 04-08-23

Brilla por Ausencia de Susana Gutiérrez Posse – Interzona Editorial – 2017

Sinopsis
Inter Zona presenta las obras reunidas de una de las más prolíficas dramaturgas contemporáneas argentinas: Brilla por Ausencia, Una línea azul plateada en el río, Largo invierno, Piedras preciosas, Linda y La vida, Rosaura… En estas piezas hay lugar para el terror, el humor, la tragedia, lo insólito, familias enteras o a pedazos, destruyéndose o en pleno crecimiento. Susana Gutiérrez Posse logra crear una atmósfera propia pero profundamente conectada con la sensiblidad del lector/espectador, ya que sus obras son un claro reflejo de una realidad de época.
www.popularlibros.com

Temas
Comentarios
Tribuna Inclusiva
Precarización Laboral de las Enfermeras

Precarización Laboral de las Enfermeras

Según un estudio de Beliera y Malleville, “la enfermería sufre una degradación transversal: la invisibilidad del cuidado y la feminización del rol consolidan su precarización, incluso en instituciones privadas de alta complejidad” (El trabajo degradado, UNLP).
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Crisis Alimentaria

Crisis Alimentaria

Los conflictos, la pobreza y el cambio climático son algunos de los factores que contribuyen a las crisis alimentarias. Abordar estas causas subyacentes es fundamental para prevenir futuras crisis.
Al Pie de la Letra
¿Millenial? No, Solo Quiero estar cerca del Progreso

¿Millenial? No, Solo Quiero estar cerca del Progreso

Me encantan los elementos que el progreso brinda, me hizo conocer hermosa poesía, gente linda no competitiva, pares colegas que cada día escriben mejor; me he codeado con la belleza, me he emocionado y también enojado, la vida es un claroscuro.
- Central -
Carlos Bisso – Volver a los ’70

Carlos Bisso – Volver a los ’70

La discográfica aceptó el reto del cantante, y en el marco del “Primer Festival de la Canción Argentina Para el Mundo”, presentó el tema “Qué Difícil es Vivir Entero” obteniendo el “Primer Premio”; una balada con críticas al mundo capitalista.
El Arte de la Culinaria
Los Sorrentinos: Bien Argentinos

Los Sorrentinos: Bien Argentinos

La popularidad de los sorrentinos es amplia tanto en Argentina, como en Brasil; tan célebres son al extremo que la misma adquiere nivel internacional. Esta pasta rellena argentina, originaria en la ciudad bonaerense de Mar del Plata (Argentina), se asemeja a los ravioles.
Columnistas
Más Artículos