Dichos y Refranes
Fecha de Publicación:
Brillar por su Ausencia
Todo el mundo notaba la ausencia de las imágenes de estos dos personajes; es decir…brillaban por su ausencia…
Brillar por su Ausencia

Los habitantes de Roma acostumbraban, en los actos fúnebres, exhibir los retratos de los antepasados y deudos del difunto. Relata el historiador Tácito en sus “Anales” que, en los funerales de Junia  – viuda de Casio y hermana de Bruto, ambos asesinos de Julio César-, todo el mundo notaba la ausencia de las imágenes de estos dos personajes; es decir…brillaban por su ausencia…

Posteriormente, en el siglo XVIII, el poeta francés André Chenier refirió esta anécdota que comenzó a ser utilizada intencionadamente para resaltar la falta de algo o alguien en un acontecimiento de cierta relevancia.

Referencias

Myriam Bregman: «La Agenda Feminista Brilla por su Ausencia en la Campaña Electoral»
«La agenda feminista brilla por su ausencia en la campaña electoral», aseguró Bregman. Y agregó: «Los gobiernos tiñen de arco iris los ministerios mientras se paga al FMI y se recorta el presupuesto para combatir la violencia machista, se niega el techo a las víctimas de violencia de género como en Guernica, se calla ante cada desaparición como la de Tehuel, o se condena a las maestras y trabajadoras de la salud a vivir con salarios de miseria, como en Salta o Jujuy”.
Por Giselle Leclercq – Perfil – 04-08-23

Brilla por Ausencia de Susana Gutiérrez Posse – Interzona Editorial – 2017

Sinopsis
Inter Zona presenta las obras reunidas de una de las más prolíficas dramaturgas contemporáneas argentinas: Brilla por Ausencia, Una línea azul plateada en el río, Largo invierno, Piedras preciosas, Linda y La vida, Rosaura… En estas piezas hay lugar para el terror, el humor, la tragedia, lo insólito, familias enteras o a pedazos, destruyéndose o en pleno crecimiento. Susana Gutiérrez Posse logra crear una atmósfera propia pero profundamente conectada con la sensiblidad del lector/espectador, ya que sus obras son un claro reflejo de una realidad de época.
www.popularlibros.com

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Las Pruebas de la Vida

Las Pruebas de la Vida

La vida podríamos verla como un laberinto con muchos caminos por tomar y, de todos estos, el que elijamos podría hacernos estrellar contra las paredes cuando las circunstancias son difíciles. Pero. ¿Por qué renegar de los problemas? ¿Por qué angustiarnos o preocuparnos?...
Reflexiones de un Nuevo Día
La Comunicación es un Gran Problema

La Comunicación es un Gran Problema

Lo que estamos analizando son algunos problemas de comunicación que impide que el mensaje comunicacional circule entre los protagonistas con fidelidad porque la información es incompleta, vaga o inconexa. En esos casos se sugiere la pregunta.
Tango y Milonga
El Tango en Gayola

El Tango en Gayola

Cárcel, gayola, cafúa, a la sombra y otros sinónimos fueron como los poetas y letristas tangueros se refirieron a la pérdida de libertad de quienes cayeron en desgracia por mal de amores, robo, desafío a la honra y otras causas menores.
Bitácora Humana
¿Qué es la Cultura?

¿Qué es la Cultura?

Permite al psicólogo diseñar terapias y al educador crear métodos de aprendizaje con base cultural, al empresario conectar con mercados diversos. Dominar este concepto apoya a interactuar, comprender y distinguir un mundo de sistemas culturales complejos.
- Central -
Reforma Laboral: Un Cambio Regresivo

Reforma Laboral: Un Cambio Regresivo

Bajo la retórica de la libertad, se disuelve el principio protectorio que distinguía al Derecho Laboral como rama autónoma del Derecho Social. El trabajo no puede seguir siendo la variable de ajuste de una economía deshumanizada. Modernizar no es precarizar.
Columnistas
Más Artículos