Semblanzas
Fecha de Publicación:
El Perdón
Es un error tremendo pensar que no tenemos arreglo, como si estuviéramos corrompidos del todo
El Perdón

En términos generales, las personas somos frágiles como el vidrio y, aunque tenemos buena voluntad, a veces caemos; y si no nos quebramos del todo, sí nos damos golpes y nos descascarillamos. Pero está en nosotros querer volver, una y otra vez, a recomponernos. Basta que hagamos lo correcto y que aprendamos la lección. Es un error tremendo pensar que no tenemos arreglo, como si estuviéramos corrompidos del todo, porque sí podemos mejorarnos.

Pero también es falso que basta con dejar pasar el tiempo para que no nos remuerda la conciencia, como si nos fuéramos recomponiendo nosotros mismos sin necesidad de recurrir al perdón.

El Perdón es un medio, y supone varios actos de humildad: reconocer que hemos nos hemos equivocado, pedir perdón y tener que exteriorizar nuestro error a la o las personas involucradas.

Qué bien sería pedir un acto de humildad al que erró por soberbia, un acto de obediencia al que le desobedeció. Y quien se acusa con tristeza, recibiendo el perdón que da el otro teniendo por cierto de haber sido perdonado. Los hay quienes no creen en el perdón porque piensan que no se tiene arreglo, y dicen que quien lo hizo una vez, otra vez lo hará. Pero; ¿quién les da esa seguridad? Nosotros tenemos que tener la seguridad del perdón porque equivocarse es humano.

Seamos agradecidos porque están aquellos que  toman interés por nosotros y están dispuestos a perdonarnos toda vez que acudimos contritos a la persona afectada. Seamos agradecidos por nuestra familia, que se entregan para que podamos dar lo mejor de nosotros y hacernos ver las cosas que no están bien. Seamos agradecidos porque siempre que nos confesamos errados, con el perdón nos renovamos, nos limpiamos, evolucionamos. Perseveremos en la búsqueda de que se ilumine nuestro entendimiento y para que nuestra conciencia vea qué hemos hecho mal, y lo valore como el mal que se puede evitar que vuelva a suceder.

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), recibe un Abrazo y mi deseo que Dios te bendiga, te sonría y permita que prosperes en todo, y derrame sobre ti, Salud, Paz, Amor, y mucha Prosperidad;

Claudio Valerio
 “” Valerius””

Temas
Comentarios
- Central -
Pasaje Carlos Gardel

Pasaje Carlos Gardel

La denominación actual de la pequeña arteria fue dada en 1961, merced a la Ordenanza Municipal 18.252, y nuestro pasaje consta de sólo una cuadra, va desde el este, calle Jean Jaurés hacia el oeste, calle Tomás Manuel de Anchorena.
Tribuna Inclusiva
¿Qué Hacemos con los Derechos que se Roban?

¿Qué Hacemos con los Derechos que se Roban?

El problema no es solo administrativo. Se trata de un delito institucionalizado: desviar fondos destinados a prestaciones de salud y discapacidad es, en términos concretos, una forma de violencia estructural contra los sectores más vulnerables de nuestra sociedad.
Genéricos
Fernet Branca

Fernet Branca

Un cuadro porcentual de la Cámara de Licoristas de la Argentina, comparaba el crecimiento exponencial de la demanda de los amargos y fernets: 7% del mercado de bebidas espirituosas en 1991 contra el 47% en 2015.
Personajes
Hormiga Negra: Gaucho de Armas Tomar

Hormiga Negra: Gaucho de Armas Tomar

El apodo se origina en su padre, que era de baja altura, rubio pero que "cuando sacaba el facón", lo hacía "picar pior que hormiga". Gutiérrez, lo describe: "un ser pequeño, delgado, de nariz aguda y de mirada más aguda aún.
Lunfardo
Una Luz de Almacén, el Lunfardo y Yo

Una Luz de Almacén, el Lunfardo y Yo

Al lunfardo concurren voces de la inmigración, del lenguaje rural y del orillero en retirada. Un mundo cuyos caracteres y personajes se decantan en el sainete, pero cuyo lenguaje quedará fijado por las letras de los tangos y las milongas, a partir de los años veinte.
Columnistas
Más Artículos