Semblanzas
Fecha de Publicación:
El Perdón
Es un error tremendo pensar que no tenemos arreglo, como si estuviéramos corrompidos del todo
El Perdón

En términos generales, las personas somos frágiles como el vidrio y, aunque tenemos buena voluntad, a veces caemos; y si no nos quebramos del todo, sí nos damos golpes y nos descascarillamos. Pero está en nosotros querer volver, una y otra vez, a recomponernos. Basta que hagamos lo correcto y que aprendamos la lección. Es un error tremendo pensar que no tenemos arreglo, como si estuviéramos corrompidos del todo, porque sí podemos mejorarnos.

Pero también es falso que basta con dejar pasar el tiempo para que no nos remuerda la conciencia, como si nos fuéramos recomponiendo nosotros mismos sin necesidad de recurrir al perdón.

El Perdón es un medio, y supone varios actos de humildad: reconocer que hemos nos hemos equivocado, pedir perdón y tener que exteriorizar nuestro error a la o las personas involucradas.

Qué bien sería pedir un acto de humildad al que erró por soberbia, un acto de obediencia al que le desobedeció. Y quien se acusa con tristeza, recibiendo el perdón que da el otro teniendo por cierto de haber sido perdonado. Los hay quienes no creen en el perdón porque piensan que no se tiene arreglo, y dicen que quien lo hizo una vez, otra vez lo hará. Pero; ¿quién les da esa seguridad? Nosotros tenemos que tener la seguridad del perdón porque equivocarse es humano.

Seamos agradecidos porque están aquellos que  toman interés por nosotros y están dispuestos a perdonarnos toda vez que acudimos contritos a la persona afectada. Seamos agradecidos por nuestra familia, que se entregan para que podamos dar lo mejor de nosotros y hacernos ver las cosas que no están bien. Seamos agradecidos porque siempre que nos confesamos errados, con el perdón nos renovamos, nos limpiamos, evolucionamos. Perseveremos en la búsqueda de que se ilumine nuestro entendimiento y para que nuestra conciencia vea qué hemos hecho mal, y lo valore como el mal que se puede evitar que vuelva a suceder.

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), recibe un Abrazo y mi deseo que Dios te bendiga, te sonría y permita que prosperes en todo, y derrame sobre ti, Salud, Paz, Amor, y mucha Prosperidad;

Claudio Valerio
 “” Valerius””

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos