Pintadas
Fecha de Publicación:
ALCA
Libro Pintadas Puntuales – Roberto Bongiorno – Ángel Pizzorno – Testimonios – 2020
ALCA

El Nuevo Orden Mundial que comenzó a delinearse a principios de los años noventa y cuyo símbolo fue la caída del muro de Berlín, produjo ciertamente, algunas expectativas y también abundaron nuevas siglas. El Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) es una de ellas.

Caba – Octubre de 2002 – La Nación – 08-10-02

Impulsado por EE.UU., el proyecto de una América regida por el comercio libre no es novedoso.

Partiendo de las viejas ideas que denuestan la protección del mercado interno en las economías débiles y que abogan por la eliminación de las barreras arancelarias, argumentando que la competencia sin restricciones es factor de mejoramiento de la oferta y de “modernización” de la economía en general y concluyendo en que el modelo hegemónico que representa la globalización no permite alternativas, hoy parece que las condiciones para comerciar en esas condiciones son más favorables que hace algunos años.

Recordemos que “comercio libre” en el caso del ALCA significa volcar en la mesa del intercambio regional, la colosal capacidad exportadora norteamericana de productos con alto valor agregado, y las manufacturas del conjunto de países iberoamericanos que en general padecen retraso tecnológico y descapitalización; poniéndolos en evidente desventaja frente a EE.UU. Puestos a competir rubros similares, el resultado es fácil de imaginar.

Suipacha 75 – Caba – Junio 2003

De acuerdo a este diagnostico, el ALCA profundizaría la condición de productores primarios de la mayoría de nuestros países y aumentaría la tendencia importadora invirtiendo una formula elemental de desarrollo: sustituir productos propios por los importados, con su secuela de debilitamiento del aparato productivo y mayor desocupación. Esta tendencia economía es la que con distintos matices e intensidad, se ha ido aplicando en la región desde hace muchos años.

Según un minucioso estudio realizado por la entidad Fundes Argentina en mayo de este año, si el ALCA entrara hoy en vigencia, las PyMES que exportan estarían seriamente amenazada por la competencia extranjera.

Según el mencionado informe, los sectores mas castigados serian el metalmecanico, el químico y el plástico. Los alimentos y bebidas estarían mejor posicionados.

Mientras la discusión continua, el gobierno nacional apunta a consolidar el MERCOSUR para desde allí negociar la integración hemisférica.

Diagonal Norte al 500 – Caba – Abril de 2005
 
Temas
Comentarios
Uno y los Otros
Como Nació “Uno”

Como Nació “Uno”

Aquellos diez días de locura absurda me ayudaron a preparar el tema. La desilusión amarga del que no puede amar, aun queriendo amar, no había sido tratada todavía. Yo aprendí, en aquellos días de “reviro” que la gente sería inmensamente feliz si pudiera no presentir...
Tradiciones
El Viejo Viscacha

El Viejo Viscacha

El fatalismo sin apoyo en la realidad, es un reduccionismo sociológico superficial cuya expresión es “Los argentinos somos así”: Es decir, vagos, ladrones, vivillos y cuanta tara social pescan en alguna usina cultural de moda; por lo general, extranjera.
La Nostalgia está de Moda
La Tabla de Lavar

La Tabla de Lavar

Los recuerdos nutren la existencia, pero el progreso nos habla de mejores condiciones de vida y es por eso que la tabla de lavar no me llena de nostalgia. Lavar la ropa a mano (aún se hace hoy, en lugares sin electricidad) es un trabajo que requiere esfuerzo físico y tiempo.
- Central -
Las Entrañas del Subte

Las Entrañas del Subte

Quizás la más importante, la estación Lima, que conecta con la Línea “C” Retiro – Constitución, y posee un corredor para caminar hasta la avenida 9 de Julio, y facilitar –también - el tránsito de las personas sin tener que cruzar la ancha avenida.
El Arte de la Culinaria
Gran Orgullo para Colombia y Latinoamérica

Gran Orgullo para Colombia y Latinoamérica

El Sommelier colombiano Mauricio Tamayo, reconocido mundialmente como “Mauricio El Sibarita”, ha sido nuevamente nominado como uno de los mejores Wine Bloggers del mundo en la categoría #WineSommelier, de los prestigiosos VINO INFLUENCERS WORLD AWARDS 2025.
Columnistas
Más Artículos