Pintadas
Fecha de Publicación:
ALCA
Libro Pintadas Puntuales – Roberto Bongiorno – Ángel Pizzorno – Testimonios – 2020
ALCA

El Nuevo Orden Mundial que comenzó a delinearse a principios de los años noventa y cuyo símbolo fue la caída del muro de Berlín, produjo ciertamente, algunas expectativas y también abundaron nuevas siglas. El Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) es una de ellas.

Caba – Octubre de 2002 – La Nación – 08-10-02

Impulsado por EE.UU., el proyecto de una América regida por el comercio libre no es novedoso.

Partiendo de las viejas ideas que denuestan la protección del mercado interno en las economías débiles y que abogan por la eliminación de las barreras arancelarias, argumentando que la competencia sin restricciones es factor de mejoramiento de la oferta y de “modernización” de la economía en general y concluyendo en que el modelo hegemónico que representa la globalización no permite alternativas, hoy parece que las condiciones para comerciar en esas condiciones son más favorables que hace algunos años.

Recordemos que “comercio libre” en el caso del ALCA significa volcar en la mesa del intercambio regional, la colosal capacidad exportadora norteamericana de productos con alto valor agregado, y las manufacturas del conjunto de países iberoamericanos que en general padecen retraso tecnológico y descapitalización; poniéndolos en evidente desventaja frente a EE.UU. Puestos a competir rubros similares, el resultado es fácil de imaginar.

Suipacha 75 – Caba – Junio 2003

De acuerdo a este diagnostico, el ALCA profundizaría la condición de productores primarios de la mayoría de nuestros países y aumentaría la tendencia importadora invirtiendo una formula elemental de desarrollo: sustituir productos propios por los importados, con su secuela de debilitamiento del aparato productivo y mayor desocupación. Esta tendencia economía es la que con distintos matices e intensidad, se ha ido aplicando en la región desde hace muchos años.

Según un minucioso estudio realizado por la entidad Fundes Argentina en mayo de este año, si el ALCA entrara hoy en vigencia, las PyMES que exportan estarían seriamente amenazada por la competencia extranjera.

Según el mencionado informe, los sectores mas castigados serian el metalmecanico, el químico y el plástico. Los alimentos y bebidas estarían mejor posicionados.

Mientras la discusión continua, el gobierno nacional apunta a consolidar el MERCOSUR para desde allí negociar la integración hemisférica.

Diagonal Norte al 500 – Caba – Abril de 2005
 
Temas
Comentarios
Bitácora Humana
La Abeja y Yo

La Abeja y Yo

La próxima vez que veas una abeja, recuerda que no estás mirando solo un insecto. Estás ante un ser gracias al cual vives, un ser capaz de inspirar y de transformar todas tus sensaciones, porque ella en sí misma, es la más sublime de las poesías.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Tradición Argentina que se Hace Agua en la Boca

La Tradición Argentina que se Hace Agua en la Boca

En el crepitar del asado late la esencia de lo humano: compartir, transformar, disfrutar. Como escribió *Ernesto Sábato*: -"El hombre es un ser que busca sentido en el caos"-.
Costumbres
El Té la Camellia Sinensis

El Té la Camellia Sinensis

La planta pertenece a la familia de las cameliáceas y su sabor depende de las regiones donde se cultiva. Los conocedores encuentran diferencias en los sabores; por ejemplo, entre las de Asia con las que se cultivan en Corrientes y Misiones.
Entre Caminos y Estrategias
El Unicornio que Transmite Esperanza

El Unicornio que Transmite Esperanza

Allí, en Ayacucho, tierra de arte, historia y resistencia, la alpaca ha sido compañera de los pueblos por generaciones. Su lana, suave como las nubes y cálida como el sol andino, es el alma de nuestros peluches más mágicos: los unicornios EFANIA.
Tango y Milonga
Y sin Embargo te Quiero

Y sin Embargo te Quiero

Siempre digo que yo con el tango se puede decir que aprendí a leer. Es más, el feminismo me viene por el tango. Pero en un sentido extraño: en plena época de las pasiones formateadas por el psicoanálisis, me empezaron a interesar las cancionistas.
Columnistas
Más Artículos