Dichos y Refranes
Fecha de Publicación:
Estar, o Quedarse en la Luna de Valencia
Quedarse sin que se cumplan los deseos, sin que se cumpla lo propuesto, quedar a la espera de algo
Estar, o Quedarse en la Luna de Valencia

Su significado es: Quedarse sin que se cumplan los deseos, sin que se cumpla lo propuesto, quedar a la espera de algo.

Como en casi todos los dichos que perduraron en el tiempo se produjeron variaciones y por lo tanto distintas versiones sobre sus significados.

El análisis de este dicho quizá sea uno de los que más discusiones trajo. La que más impresiona como cerca de la verdad en torno a su origen es la que afirma que los barcos que llegaban a Valencia y que por problemas del estado del mar no podían atracar hasta que se produjese la alta mar a la mañana siguiente, debían pasar la noche a poca distancia del puerto. Esos marinos, sin duda pasaban la luna de Valencia en el mar a la espera.

Otra versión que parece igualmente creíble es la que afirma que es usanza en Valencia el llamar luna al zaguán de las casas. Cuenta la tradición que cierto caballero que se encontraba en la “luna” con su amada fue violentamente increpado por el padre de esta a la que exigió que se retirara a sus habitaciones.

Allí quedo el pobre penando por su dama en la “luna de Valencia”. Ambas definiciones sobre el origen de este dicho, pueden ser valederas.

El Origen de los Dichos – Editora Selene – 1990 – por María Corrado

Carlos Valle – 1990
Temas
Comentarios
- Central -
Reforma Laboral: Un Cambio Regresivo

Reforma Laboral: Un Cambio Regresivo

Bajo la retórica de la libertad, se disuelve el principio protectorio que distinguía al Derecho Laboral como rama autónoma del Derecho Social. El trabajo no puede seguir siendo la variable de ajuste de una economía deshumanizada. Modernizar no es precarizar.
Entre Caminos y Estrategias
Buscar Tendencias en Google para Empresas

Buscar Tendencias en Google para Empresas

Es una fuente de inteligencia de mercado accesible, dinámica y poderosa. Permite a las empresas entender qué quiere la gente, cuándo lo quiere y cómo lo busca. Usarla correctamente puede marcar la diferencia entre seguir el mercado o liderarlo.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Noche de Brujas ¿o de Todos los Santos?

Noche de Brujas ¿o de Todos los Santos?

Con la llegada del cristianismo a las Islas Británicas, la fiesta de Samhain se fusionó con la celebración cristiana de Todos los Santos, que honraba a los mártires y santos de la Iglesia.
Epitafios
Epitafios Australes

Epitafios Australes

Pero donde se aprecia con mayor crudeza poética el recurso de la frase mortuoria, es en la serie de poemas que bajo el título ‘Epitafios Australes’, se publicó en el diario La Nación de Buenos Aires en enero de 1954.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Nosotros, los Escritores y Artistas, no Necesitamos…

Nosotros, los Escritores y Artistas, no Necesitamos…

El poema es un llamado a la acción y a la empatía. Invita a reflexionar sobre el papel del escritor y el artista en la sociedad, y a trabajar hacia un mundo más justo y equitativo.
Columnistas
Más Artículos