Frases y Expresiones
Fecha de Publicación:
Doble Mensaje
En los casos en que es una práctica habitual, también se lo puede interpretar como una forma de mentira
Doble Mensaje

Tal vez llegada desde el psicoanálisis o del hiperprotagonismo de los medios de comunicación, la expresión “doble mensaje” arraigó rápidamente entre los argentinos y pasó de los cenáculos especializados al habla cotidiana.

Refiere a lo que expresa alguien cuando sostiene un argumento y luego otro, negando el anterior o por lo menos cambiando parte o la totalidad del contenido.

El doble mensaje no siempre es discursivo; uno puede recomendar tal conducta y luego practicar otra contraria o diferente; y sin necesidad de hacerlo explícito, estar incurriendo en un doble mensaje. De cualquier manera y bajo cualquier circunstancia, no deja de ser una negación de lo dicho o hecho con anterioridad, y en los casos en que es una práctica habitual, también se lo puede interpretar como una forma de mentira.

La consecuencia habitual al ser descubierto el juego, es el desprestigio y la pérdida de credibilidad del emisor del mensaje frente al receptor.

Ilustración de Miguel Lucero – 2010

Referencias

La Productividad Humana  Volver al Listado
Este tema se ha convertido en uno de los principales factores claves de éxito de muchas empresas.

En este artículo me concentraré en aquellos elementos que afectan a la productividad humana y, al mismo tiempo, dependen principalmente de la dirección de la organización. La manera en que la dirección de la empresa encare este tema será determinante para producir en el personal reacciones positivas o negativas. Si las acciones son encaradas correctamente actuarán como disparadores de una alta motivación en la gente; contrariamente, si se encaran incorrectamente actuarán como inhibidores de la motivación.

El Management de la Organización
Escasa Visibilidad
Exceso de Control

Doble Mensaje

Toda falta a la verdad –y el doble mensaje es una de sus formas más frecuentes- provoca sentimientos muy negativos en el personal. Cuando lo que se dice no está en armonía con lo que se hace, el sentimiento general es de escepticismo y desconfianza a la conducción. Esta forma de mentira tiene efectos directos sobre la motivación provocando una retracción inmediata en la iniciativa y la lealtad de la gente.

Crítica Negativa
Reuniones Improductivas
Subutilización de las Capacidades Personales
Tolerancia del Bajo Desempeño
“Confidencialitis”
Falta de Atención
Por Joaquín Sorondo  – horizonteadigital.com

Petracchi Acelera una Definición Sobre las Leyes de Amnistía
Impuestos y Transparencia
Pero el tema de mayor interés es el que gira alrededor del impuesto a las ganancias. Anteayer, la Corte mantuvo un contacto reservado con el ministro de Economía, Roberto Lavagna. En esta oportunidad, todo indica que el Congreso intentará establecer ese impuesto sobre los sueldos judiciales.

Pero la Corte quería enviar un doble mensaje: por un lado, se le dijo a Lavagna que debe ser el Congreso nacional el que asuma la responsabilidad de establecer la base imponible para calcular el tributo, tarea que no puede delegar en la Corte porque el tribunal quedaría expuesto a fuertes críticas.

Es lógico, porque no es comprensible que los sujetos que vayan a pagar el impuesto sean los mismos que establecen su monto. Una delegación semejante, para la Corte, sería inconstitucional. Lavagna entendió la preocupación y dejó en claro que será el Congreso el que asuma esta tarea.

El otro mensaje que recibió Lavagna es que la Corte no podrá evitar que, una vez que la ley haya sido sancionada, cientos de jueces presenten una catarata de amparos para que se declare la inconstitucionalidad de la norma y no pagar un tributo que ese sector tradicionalmente resistió.
Por Adrián Ventura – La Nación – 07-02-04

Temas
Comentarios
- Central -
Vialidad Nacional: La Otra Música

Vialidad Nacional: La Otra Música

La planificación de autopistas y rutas seguras en zonas de alto tránsito. La señalización y colocación de defensas, rotondas y puentes. La atención y prevención de emergencias viales, especialmente en épocas invernales o de inundaciones.
Entre Caminos y Estrategias
El Templo de Canincunca Tesoro Escondido

El Templo de Canincunca Tesoro Escondido

Un Legado Prehispánico: Investigaciones arqueológicas han revelado que el templo fue construido sobre un antiguo centro ceremonial o cementerio preincaico, lo que refuerza su carácter sagrado desde tiempos ancestrales.
Costumbres
Cocina Económica

Cocina Económica

En regiones con escasez de esos beneficios servidos por red, las cocinas alimentadas con combustibles alternos siguen siendo una realidad. Las “económicas” abundan en esas latitudes hasta nuestros días.
Tribuna Inclusiva
El Gobierno de Milei y la Discapacidad

El Gobierno de Milei y la Discapacidad

La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha sido clara al establecer que el derecho a la salud “es un derecho fundamental que integra el derecho a la vida” y que no puede ser desconocido por razones presupuestarias (Asociación Benghalensis, Fallos: 323:1339, 2000).
Rock
Miguel Abuelo: La Vida Viene de Regalo

Miguel Abuelo: La Vida Viene de Regalo

"Algún día tendré que llamarlo a usted Padre de los Piojos y Abuelo de la Nada", escribió Marechal, sin imaginar que un joven desgarbado y de rulos adoptaría uno de esos nombres para bautizar a uno de los grupos del rock local.
Columnistas
Más Artículos