Cánticos Populares
Fecha de Publicación:
“Paz, Pan y Trabajo”
“La CGT ratifica (...) el carácter pacífico de la movilización y su decisión de luchar por la paz, el pan y el trabajo”
“Paz, Pan y Trabajo”

A fines de 1981 el Movimiento Obrero Argentino se encontraba dividido en dos tendencias: la denominada “CGT – Brasil” liderada por el cervecero Saúl Ubaldini, con sede en la calle de ese nombre en la Capital Federal y que ostentaba una línea de confrontación abierta con la dictadura.

El otro sector, llamado “Comisión Nacional del Trabajo” (CNT – 20) en cambio, se caracterizaba por una actitud dialoguista con el poder militar. El creciente deterioro social y económico que padecía el país, llevó en febrero de 1982 a un plenario de secretarios generales de la CGT Brasil a convocar a una movilización popular para el 30 de marzo de ese año. “La CGT ratifica (…) el carácter pacífico de la movilización y su decisión de luchar por la paz, el pan y el trabajo”, sostenía el comunicado sindical. Paralelamente, la dictadura ultimaba los detalles para el desembarco en Las Malvinas el 2 de abril. Los gremialistas resuelven no pedir permiso para la movilización y se fija como objetivo la Plaza de Mayo.

Se elige como hora de encuentro el atardecer, cuando mucha gente salía de oficinas y ministerios. Las columnas obreras que desde el Gran Buenos Aires y los barrios industriales de la ciudad pugnaban por llegar al Centro, eran hostilizadas por la policía.

“Paz, pan y trabajo; la dictadura abajo”

Y su variante:

“Paz, pan y trabajo; la dictadura al carajo”

“Se va a acabar, la dictadura militar”

“¡Argentina, Argentina!”

eran los estribillos recurrentes de quienes enfrentaban los palos y gases lacrimógenos de la represión. Las refriegas se extendieron a una amplia zona de la ciudad y las detenciones se registraron por cientos. Buena parte de la conducción de la CGT Brasil fue apresada durante el día.

El estudiantado, militantes y transeúntes también se hicieron eco de la convocatoria cegetista, aportando lo suyo. Las corridas e incidentes se registraron hasta bien entrada la noche. El saldo de la gigantesca manifestación fue de 3.500 detenidos sólo en la Capital Federal y otros tantos en el resto del país;  en Mendoza, la represión se cobró la vida de José Benedicto Ortiz, dirigente de la Asociación Obrera Minera Argentina. Pero la conmoción lograda fue enorme; la dictadura había sido golpeada en el corazón del poder.

Dos días después, desembarco en Malvinas mediante, el dictador Leopoldo Galtieri retomaría la iniciativa política, pero solo transitoriamente; su suerte estaba sellada.

Temas
Comentarios
Bitácora Humana
La Abeja y Yo

La Abeja y Yo

La próxima vez que veas una abeja, recuerda que no estás mirando solo un insecto. Estás ante un ser gracias al cual vives, un ser capaz de inspirar y de transformar todas tus sensaciones, porque ella en sí misma, es la más sublime de las poesías.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Tradición Argentina que se Hace Agua en la Boca

La Tradición Argentina que se Hace Agua en la Boca

En el crepitar del asado late la esencia de lo humano: compartir, transformar, disfrutar. Como escribió *Ernesto Sábato*: -"El hombre es un ser que busca sentido en el caos"-.
Costumbres
El Té la Camellia Sinensis

El Té la Camellia Sinensis

La planta pertenece a la familia de las cameliáceas y su sabor depende de las regiones donde se cultiva. Los conocedores encuentran diferencias en los sabores; por ejemplo, entre las de Asia con las que se cultivan en Corrientes y Misiones.
Entre Caminos y Estrategias
El Unicornio que Transmite Esperanza

El Unicornio que Transmite Esperanza

Allí, en Ayacucho, tierra de arte, historia y resistencia, la alpaca ha sido compañera de los pueblos por generaciones. Su lana, suave como las nubes y cálida como el sol andino, es el alma de nuestros peluches más mágicos: los unicornios EFANIA.
Tango y Milonga
Y sin Embargo te Quiero

Y sin Embargo te Quiero

Siempre digo que yo con el tango se puede decir que aprendí a leer. Es más, el feminismo me viene por el tango. Pero en un sentido extraño: en plena época de las pasiones formateadas por el psicoanálisis, me empezaron a interesar las cancionistas.
Columnistas
Más Artículos