Textos a la carta
Fecha de Publicación:
Pegado como Estampilla
Los primeros timbres postales fueron los de la provincia de Corrientes, emitidos en Argentina en 1856
Pegado como Estampilla
Las Primeras Estampillas, Dedicadas a la Provincia de Corrientes

La primera oficina de correos funciono en la finca Basavilbaso, sobre la calle Perú. Luego se trasladó a la calle Bolívar. Posteriormente, Sarmiento ordenó construir un edificio en el sector sudoeste del antiguo fuerte, junto a la Casa de Gobierno.

Los primeros timbres postales fueron los de Corrientes, emitidos en Argentina en 1856.

El primer director de Correos y Telégrafos de la Nación fue Eduardo Olivera, quien brindó apoyo al general Roca, durante la campaña al desierto.

El 28 de septiembre de 1928 se inauguró el actual Palacio de Correos, en un acto al que asistió el ex presidente Marcelo T. de Alvear. El edificio de siete pisos estilo neoclásico fue construido por el arquitecto francés Norbert Maillard. Ocupa una superficie de 83.060 metros cuadrados, y su costo final fue de poco más de 17.025.153,88 millones de pesos.

En 1931 nuestras cartas al exterior tenían para el correo dos destinos: los Países de la Unión Postal Panamericana (Bolivia , Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Venezuela, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, Cuba , Puerto Rico, Haití, Republica Dominicana, México, Estados Unidos y España) y los Países de la Unión Postal Universal: Europa (menos España), países de Asia, África y Oceanía.

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos