El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
Un Nuevo Nombre en la Gastronomía
Patrícia Nascimento, de Catu-Bahia - Apasionada por la cocina tradicional campestre, y con el sabor del campo
Un Nuevo Nombre en la Gastronomía

En 2021, fundó un restaurante llamado «FOGÃO DE LENHA» (Estufa de Leña), donde cocinaba en una granja con una estufa de leña, junto con su tía y su prima. Era un restaurante regional que ofrecía platos típicos del noreste de Brasil y vendía productos agrícolas.

Por Claudio Valerio

Presentando Un Nuevo Nombre en la Gastronomía
Hoy quiero presenta a Patrícia Nascimento, de Catu-Bahia, una estudiante universitaria de Gastronomía y Nutrición en la UNIFATECIE, que se ha distinguido por su dedicación al mundo de la gastronomía.

Desde niña, a ella le fascinaban los libros de recetas con sus apetitosas ilustraciones y, característica de las personas en esa edad, soñaba con escribir algún día libros de recetas como esos. Inquieta y entusiasmada, envió innumerables cartas a Nestlé solicitando libros de recetas y pronto los recibió por correo.

En la preparatoria, durante una tarea de escritura, transcribió una receta que aprendió de su abuela, Terezinha de Jesus, una señora que cocinaba platos típicos del campo que evocaban el delicioso sabor de la campiña. En otros tiempos, era común que las amas de casa anotaran en cuadernos sus recetas para, a futuro, sean transmitirlas a las generaciones venideras… ¡Y fue con su abuela Terezinha que aprendió sus primeros pasos en la cocina!

En 2001, trabajó como ayudante de cocina (sous chef) con su tía Ana Maria, jefa de cocina, en el restaurante Oficina do Gol de Santo Antônio do Monte, Minas Gerais. Pero fue en 2011 cuando decidió sumergirse por completo en el mundo de la gastronomía y, ya en 2017, profundizó sus conocimientos de cocina oriental e italiana. Creó platos que no existían, reinterpretando recetas a su gusto y dándoles un toque más refinado.

En 2021, fundó un restaurante llamado «FOGÃO DE LENHA» (Estufa de Leña), donde cocinaba en una granja con una estufa de leña, junto con su tía y su prima. Era un restaurante regional que ofrecía platos típicos del noreste de Brasil y vendía productos agrícolas.

Siempre quiso ser crítica gastronómica, evaluando e intercambiando ideas con chefs reconocidos del sector.

Apasionada por la cocina tradicional campestre, y con el sabor del campo que aprendió de su abuela, Patricia se sumergió en el mundo de la comida casera y accesible, creando platos prácticos a precios que se ajustaban al presupuesto de cada cliente, lo que le permitió ganar más clientela.

Comprendió que la gastronomía no se trata solo de cocinar, se trata de dar lo mejor de uno mismo en cada detalle, en cada sazón.  Y, a partir de este razonamiento, aprendió a enamorarse de la cocina. Porque al cocinar, uno trata de llevar el sabor de la infancia a todo aquel que la prueba; de invitarlo a evocar los recuerdos de los ésos aromas, esos condimentos de la abuela, con todo lo bueno que trae esos recuerdos.

Durante la pandemia, período trágico que debió sobrellevar la humanidad, y siempre en 2021, debido a las restricciones políticas, “La estufa de leña” dejó de funcionar ese mismo año. Pero no se detuvo ahí; continuó buscando nuevos conocimientos hasta que se matriculó en la UNIFATECIE, una universidad brasileña que forma profesionales para el mercado laboral, para convertirse en una profesional de la gastronomía saludable… Con “platos fitness”, esto es bajos en carbohidratos y también veganos, haciendo de esta área su especialidad actual, día tras día está demostrando que el cocinero es un profesional versátil en cualquier entorno… ¡Felicitaciones!

La chef, responsable de crear una variedad de menús, nos ha seleccionado algunos en donde ha combinado ingredientes y sabores dejando, para futuras notas, las recetas de otras delicias. 

Caruru, un plato típico de Bahía, elaborado en un restaurante sobre un horno de leña para su entrega a domicilio.

Caipiroska, una bebida típica brasileña, elaborada en un restaurante con estufa de leña. 

Sushi e Sashimi (2017)

Su especialidad actual es la gastronomía saludable, orientada al mundo del fitness, las dietas bajas en carbohidratos y el veganismo.

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires, Argentina), envío un Abrazo, y mi deseo que Dios te sonría y permita que prosperes en todo, derramando sobre ti, Salud, Paz, Amor, y mucha Prosperidad.
Claudio Valerio (© Valerius)

Apresentando um Novo Nome na Gastronomia

Por Claudio Valerio

Hoje quero apresentar Patrícia Nascimento, de Catu, Bahia, estudante universitária de Gastronomia e Nutrição na UNIFATECIE, que se destacou por sua dedicação ao mundo da gastronomia.

Desde criança, ela era fascinada por livros de receitas com suas ilustrações de dar água na boca e, como toda criança da sua idade, sonhava em um dia escrever livros de receitas como aqueles.

Inquieta e entusiasmada, enviou inúmeras cartas à Nestlé solicitando livros de receitas e logo os recebeu pelo correio.

No ensino médio, durante um trabalho de redação, ela transcreveu uma receita que aprendeu com sua avó, Terezinha de Jesus, uma mulher que cozinhava pratos tradicionais do campo que evocavam os deliciosos sabores da região. Antigamente, era comum as donas de casa anotarem suas receitas em cadernos para transmiti-las às futuras gerações… E foi com sua avó Terezinha que ela deu seus primeiros passos na cozinha!

Em 2001, ela trabalhou como subchefe com sua tia, Ana Maria, a chefe de cozinha, no restaurante Oficina do Gol, em Santo Antônio do Monte, Minas Gerais. Mas foi em 2011 que decidiu mergulhar de cabeça no mundo da gastronomia e, em 2017, já havia aprofundado seus conhecimentos em culinária asiática e italiana. Criou pratos inéditos, reinterpretando receitas ao seu gosto e dando-lhes um toque mais refinado.

Em 2021, fundou o restaurante «FOGÃO DE LENHA», onde cozinhava em uma fazenda com fogão a lenha, ao lado de sua tia e prima. Era um restaurante regional que oferecia pratos típicos do Nordeste brasileiro e vendia produtos agrícolas.

Ela sempre quis ser crítica gastronômica, avaliando e trocando ideias com chefs renomados do ramo.

Apaixonada pela culinária tradicional do campo e pelos sabores rurais que aprendeu com a avó, Patricia mergulhou no mundo da comida caseira e acessível, criando pratos práticos a preços que se encaixavam no orçamento de cada cliente, o que lhe permitiu conquistar uma clientela maior.

Ela entendeu que a gastronomia não se resume apenas a cozinhar; trata-se de dar o melhor de si em cada detalhe, em cada tempero. E, a partir dessa compreensão, aprendeu a se apaixonar pela culinária. Porque quando você cozinha, tenta trazer o sabor da infância para todos que provam; convidá-los a evocar memórias daqueles aromas, daqueles temperos da vovó, com todas as coisas boas que essas memórias trazem.

Durante a pandemia, um período trágico que a humanidade teve que suportar, e também em 2021, devido a restrições políticas, «La Estufa de Leña» (O Fogão a Lenha) parou de funcionar naquele mesmo ano. Mas ela não parou por aí; Ela continuou buscando novos conhecimentos até se matricular na UNIFATECIE, uma universidade brasileira que forma profissionais para o mercado de trabalho, para se tornar uma profissional em gastronomia saudável… Com a culinária «fitness» — ou seja, com baixo teor de carboidratos e vegana — tornando essa área sua especialidade atual, ele prova dia após dia que é um profissional versátil em qualquer contexto… Parabéns!

A chef, responsável pela criação de diversos menus, ela selecionou alguns pratos que combinam ingredientes e sabores, deixando as receitas das outras iguarias para anotações futuras.

Caruru, prato típico da Bahia, preparado em forno a lenha em restaurante para entrega em domicílio.

 Caipiroska, uma bebida típica brasileira, preparada em um restaurante com fogão a lenha.

 Sua especialidade atual é a gastronomia saudável, voltada para o mundo do fitness, dietas com baixo teor de carboidratos e veganismo.

Da cidade de Campana (Buenos Aires, Argentina), envio-te um abraço e o meu desejo de que Deus te abençoe e te permita prosperar em tudo, derramando sobre ti saúde, paz, amor e muita prosperidade.
Cláudio Valerio (© Valerius)

Temas
Comentarios
Dichos y Refranes
No Gastar Pólvora en Chimangos

No Gastar Pólvora en Chimangos

Popularmente, la frase pasó a describir una situación en la que se malgasta tiempo, esfuerzo, energía y dinero en algo que no vale la pena. ¿El encuentro con la frustración tendrá que ver con la incapacidad para vislumbrar los chimangos humanos?...
- Central -
La Alienación Parental

La Alienación Parental

La alienación parental deja secuelas invisibles pero profundas: quiebra la confianza, destruye vínculos y produce dolores psíquicos de larga duración. Reconocerla y actuar en consecuencia es proteger el presente y el futuro de nuestros niños, niñas y adolescentes.
Columna
Pérdida y Depresión

Pérdida y Depresión

La persona con depresión tiende a encerrarse en sí mismo, se siente engañado e impotente, mantiene una dependencia extraordinaria de la gente a su alrededor, e interpreta la comunicación en cuanto a reconocimiento o descalificación de su persona.
Miren al Pajarito
Técnicas y Trucos de Nuestros Fotógrafos

Técnicas y Trucos de Nuestros Fotógrafos

Lo concreto es que la nueva técnica no se hubiera difundido tan rápido si no fuera precisamente porque sus cultores mejoraban y realzaban las imágenes con sus retoques primero en la placa negativa y luego en el positivo final.
Literatura Iberoamericana
Las Pruebas de la Vida

Las Pruebas de la Vida

La vida podríamos verla como un laberinto con muchos caminos por tomar y, de todos estos, el que elijamos podría hacernos estrellar contra las paredes cuando las circunstancias son difíciles. Pero. ¿Por qué renegar de los problemas? ¿Por qué angustiarnos o preocuparnos?...
Columnistas
Más Artículos