El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
Cuando el Mar y la Tierra se Unen
En la tierra y en el mar y todo lo que en ellos hay, se busca aprovecharlos al máximo en gastronomía
Cuando el Mar y la Tierra se Unen

En esta ocasión el chef internacional Daniel Puga Sánchez de México nos presenta un delicioso y colorido plato que nos transporta a la inmensidad del mar y un recordatorio de nuestro estar en la tierra, con toda su belleza y esplendor.

Por Claudio Valerio

Hay un dicho, no del todo popular, pero dicho al fin, que las aguas del Atlántico y del Pacífico no se mezclan; pero este mito o fábula llegó a ser desmentido por el investigador Kenneth W. Bruland, a partir de los estudios que hiciera acerca de los torbellinos de agua.
En la tierra y en el mar y todo lo que en ellos hay, se busca aprovecharlos al máximo en gastronomía y, desde luego, reduciendo desperdicios; en definitiva, se busca el «zero waste»… La buena práctica de la cocina consiste en saber utilizar todos los componentes o partes de un alimento, aplicable esto también los no tan convencionales, con el fin de crear nuevas recetas, en donde prevalezcan creatividad, presentación y buen sabor.

En esta ocasión el chef internacional Daniel Puga Sánchez de México (*) nos presenta un delicioso y colorido plato que nos transporta a la inmensidad del mar y un recordatorio de nuestro estar en la tierra, con toda su belleza y esplendor.

Chef internacional Daniel Puga Sánchez (México)

Mar y Tierra Fusión

Ingredientes
100 gm de pulpo
50 gm tomate churris
300 gm de plátano macho
1 pz de pepino
6 camarones N 16/20
200 gm de filete diezmillo
3 hojas de albacar
80 gm de cebolla
100 gm de repollo
150ml de aceite de oliva

1. Ponemos 2lm de agua con yerbas finas pimienta gorda y 3 hojas de laurel ruego hasta que llegue a su hervor

2. Se limpia el camarón pulpo y colocamos el camarón en el agua durante 3 minutos enseguida en el mismo recipiente colocamos el pulpo durante 28 minutos

3. Ponemos una sartén a fuego alto con aceite de olivo una rama de romero un ajo fileteado sal de grano cuando llegue a su temperatura 385°f (196°c) durante un minuto y medio por lado lo sacamos y dejamos reposar

4. Plátano macho cortamos en láminas delgadas de un corte en hoja colocamos en un pañuelo y en una sartén con aceite de olivo ponemos a freír nuestra proteína o plátano hasta que tenga un crocante uniforme

5. Los tomates cherri serán lavados y desinfectados macerados en un aceite de olivo con sal y orégano dejarán reposar 10 minutos

6. 80 gm de cebolla en pluma y 100 gm de repollo en corte pluma para sofreír a punto hasta que caramelicen

NOTA: La manera de montaje de un plato imperial un aro de aluminio colocamos el pepino en láminas tipo hoja al rededor del aro por dentro en seguida colocamos el filete nuestros plátanos un camarón en trozos cebolla caramelizada con repollo sofrito 6 camarones encima nuestros tentáculos de pulpo afuera los tomares partidos en dos y colocamos aceite donde maceramos los tomates encima del mismo

(*) El Chef Daniel Puga Sánchez es de la ciudad de México. Nacido y radicado en el centro de la “república León de los Aldas”. De padre maestro panadero y madre cocinera ellos y junto a su primer maestro Jorge Esteba Puga González, le han dado una herencia gastronómica… Siguió su trayectoria hasta llegar a ser chef en panadería y pastelería nacional e internacional. Estudio la carrera de gastronomía con éxito, al punto de ser Chef ejecutivo en cocina nacional e internacional.

Dueño. De pastelería y pastelería banquetes
Dueño y director de Chefs inspiraciones de Gto (México)
VIP Chef kakatsu y Radio TV online inspiraciones DP panadería y pastelería

Temas
Comentarios
Creencias, Mitos y Leyendas
¿Festejar o no el Halloween?

¿Festejar o no el Halloween?

La celebración del Halloween, o "noche de brujas" se viene manifestando en un aumento constante en prácticamente todo el mundo. Su popularidad se debe a su difusión cultural a través del cine y la televisión, que trae consigo un gran componente comercial.
Reflexiones de un Nuevo Día
Amanecer… una Oportunidad

Amanecer… una Oportunidad

En los ciclos de luz y sombra, de nacer y morir el día, de cambio de hábitos según el momento que vivimos, nos da la pauta que nuestras existencias están rodeadas de ciclos reiterados: Los días – Las estaciones del año – Los cambios corporales.
Entre Caminos y Estrategias
La Importancia de la Estrategia Comercial para PyMES

La Importancia de la Estrategia Comercial para PyMES

No se trata de improvisar, sino de planificar, ejecutar y evaluar constantemente. Con una estrategia bien definida, una PyME puede transformar sus desafíos en oportunidades y consolidarse como un actor relevante en su sector.
Bitácora Humana
El Secreto de Envejecer Joven

El Secreto de Envejecer Joven

Con la edad, se disminuye habilidades naturales como la velocidad de procesamiento de información, recuperación física, metabolismo; pero: no es una sentencia. La ciencia ha demostrado que gran parte de esta "pérdida" no es por la edad en sí, sino por el desuso.
- Central -
La Apertura Comercial y la Supervivencia

La Apertura Comercial y la Supervivencia

El derecho al trabajo digno es un derecho humano reconocido por el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el artículo 14 bis y la Opinión Consultiva de la Corte IDH, que define al trabajo como “condición para una existencia digna”.
Columnistas
Más Artículos