Literatura Iberoamericana
Fecha de Publicación:
Creación y Sentimientos
Gracias a los poetas Eryuris Zamora Arredondo, Daisy Oramas de Castro, Mariela Hung Sue, que nos comparten ese don maravilloso de la escritura
Creación y Sentimientos

Un día después de la conmemoración del “día del maestro”, resulta importante formar personas que, tanto en Buenos Aires,  como en otras ciudades de Latinoamérica,  estén vinculadas y quieran comprometerse con esta actividad…

Por Claudio Valerio

Hoy, a través de este espacio, tenemos una tarea fundamental por realizar, y  es la de promover toda iniciativa individual o grupal tendiente a la difusión de valores, formación y educación; que propicio mencionar esto último un día después de la conmemoración del “día del maestro”. Y, por ello, resulta importante formar personas que, tanto en Buenos Aires,  como en otras ciudades de Latinoamérica,  estén vinculadas y quieran comprometerse con esta actividad…

La Cultura Cubanaes un tema interesante del qué hablar; la misma se trata de un sinfín de tradiciones en las que se combinan influencias culturales de África, Europa y también de América…

La sociedad cubana puede verse reflejada a partir de la creación literaria y, hoy por hoy, podríamos definir a esta isla como tierra fértil en lo que a términos literarios se refiere.

Gracias a los poetas Eryuris  Zamora   Arredondo, Daisy Oramas de Castro,  Mariela Hung Sue, que nos comparten ese don maravilloso de la escritura, nos hace posible la realización de esta tarea.

Atrapasueños

Dr: Eryuris  Zamora   Arredondo, «El Caballero de la Poesía » (La Ceiba-Holguín-Cuba) 

Soy el atrapasueños,
colgado a tu ventana,
que despierta en madrugada,
con caricias y besos,
soy la voz al silencio,
que te abraza las mañanas,
quitando de tu mirada,
la  amargura y el despecho,
soy el hombre del verso,
el caballero de capa,
el trovador de güitarra,
que compone boleros,
soy el disparo de fuego,
que calienta tus entrañas,
y derrite con su lava,
tu témpano de hielo,
soy el atrapasueños,
que derribó tus murallas,
y conquistó con hazañas,
con su pluma y su tintero,
soy el jinete del viento,
que voló donde tu estabas,
y secó todas tus lágrimas,
con perfumado pañuelo,
soy el vino muy añejo,
que atesoras en tu cava,
y te provoca ebrias danzas,
con éxtasis en tu cuerpo,
soy el olor del deseo,
el veneno que te mata,
la  historieta que relatas,
de cada noche de sueños.

Salió Corriendo de la Muerte

Daisy Oramas de Castro (Cuba)

No sabían cómo andar de niños, sus padres enseñaron los primeros pasos como siempre sucede para luego ser cuestionados cuando se creyeron mayores, sin responsabilidades con el gorrión en la jaula, el minino colgado de la lámpara,  el colibrí bajando de la nube y un sinfín de pensamientos no concretos que caían en un charco azul formado por el agua de la acuarela con la que pintaban su mundo de colores para esquivar el llanto…, el llanto ante la pérdida de sus padres que sólo en cenizas podrían llevar como misterio en la valija. No obstante, creyeron que  habían crecido, por el sólo hecho de que podían hacer lo que les viniera en ganas con la libertad de abandonar las enseñanzas de sus padres para hacerlos hombre y mujer de bien en esta sociedad corrompida y cruel, así que emprendieron la partida dejando el nido vacío sin importarles sólo sus cuestionamientos y creyéndose dueños absolutos de sus razones. Claro, no puede doler el corazón donde hay piedra, forjada por la falta de compromiso y sentimiento a su alrededor, es la herencia de su generación para sus hijos, si serán capaces de ser PADRES.


Amor, Semilla de Ilusión

Mariela Hung Sue (Cuba)


Hoy pienso en el dolor y me condena,
sentir áridas piedras en la noche
más, semillas de ilusión en derroche
borran los pesares de mi condena.

Y al amarte con toda el alma llena
de infinitos anhelos, sin reproche
guardo en mí, apretado por un broche
loco delirio que me desordena.

Mi sentir grita ¡Libertad debida!
simiente que prendida al beso ardiente
no es espejismo, es algo que se siente
si el ropaje es de rosa  concebida.

Yo conservo el amor entre canciones
para envolverse en flores del futuro,
y  al expandirse la dicha en mundo puro,
el amor carga la fe en ilusiones.


Temas
Comentarios
Lunfardo
Una Luz de Almacén, el Lunfardo y Yo

Una Luz de Almacén, el Lunfardo y Yo

Al lunfardo concurren voces de la inmigración, del lenguaje rural y del orillero en retirada. Un mundo cuyos caracteres y personajes se decantan en el sainete, pero cuyo lenguaje quedará fijado por las letras de los tangos y las milongas, a partir de los años veinte.
Al Pie de la Letra
La Soledad…

La Soledad…

Cada noche, antes de irse a dormir, era para él como una despedida, como su última noche. Antes de entrar a la casa, miraba el cielo y agradecía por su vida, por los momentos felices que ya habían pasado hacía mucho tiempo y se iba a dormir como si fuera el último día de...
Dichos y Refranes
Al Mejor Cazador se le Escapa la Liebre

Al Mejor Cazador se le Escapa la Liebre

El acierto no deja otro camino que concluir para ir tras una nueva “presa”, un nuevo derrotero, deseo o emprendimiento. En cambio, el error nos invita a aprender nuevos caminos para perseverar y “dar en el blanco”.
El Arte de la Culinaria
El Pastel de Tentúgal y su Historia

El Pastel de Tentúgal y su Historia

La elaboración de los pasteles es muy delicada y su calidad está sujeta a cambios, dependiendo de las características de las harinas, los huevos y las condiciones atmosféricas, así como del componente humano...
- Central -
Raúl Barboza y el Silencio

Raúl Barboza y el Silencio

Le respondí que era mestizo y que tenía los rasgos de mis ancestros guaraníes en la cara. ‘Ahhhh’ me dijo ella. Luego se sentó a mi lado y estuvimos así, sentados, durante una hora, sin decirnos palabras.
Columnistas
Más Artículos