Notas de Opinión
Fecha de Publicación:
Honrar Nuestro Trabajo Diario
Cada 7 de agosto en Argentina, se celebra el día de San Cayetano, uno de los santos más populares de nuestro país
Honrar Nuestro Trabajo Diario

Oración a San Cayetano: “…Ayúdanos a construir una sociedad en la que todos participemos con nuestro trabajo y podamos reencontrar los valores que nos fueron arrebatados: la solidaridad, el respeto, el bien común, la honestidad y la alegría.”

Honrar Nuestro Trabajo Diario
Cada día, en el transcurrir de nuestras vidas, muchas de nuestras conversaciones están llenas de comentarios acerca de la importancia de las personas; sean estas para nosotros mismos, o bien para los otros. Es así que desde esta lógica humana frecuentemente en nuestro interno se produce un deseo de triunfo, de ser apreciado, reconocido, agradecido y, cuando estos reconocimientos no llegan, falta de paz. Lamentablemente los medios de comunicación también ayudan a alimentar esos deseos.

Escrito está que, “un corazón sin ideales es como un cielo sin estrellas”. Por lo que, el hecho de alimentar hermosos y atrayentes objetivos hacen que nuestra vida sea más alegre; con ellos se dinamiza la rutina diaria y nos motivan a que entreguemos todas nuestras capacidades a la tarea cotidiana, independientemente de cómo éstas sea, sin distinción de que sea sencilla, imbricada o modesta y que sea.

Todo importa, todo vale, todo suma a nuestros ser y a nuestro hacer.  Es muy bello que podamos alimentar a nuestro corazón con grandes proyectos, con mayúsculos ideales,  para así movilizar nuestras energías internas. Pero tratemos de ser realistas; atendamos nuestro trabajo presente, cuidemos los pequeños esfuerzos, porque tanto uno como el otro nos conducirán al logro de nuestras ilusiones… 

¿Por qué nos es difícil de aceptar que esto no es un plan de difícil realización para las personas que no están implicadas en el “negocio” de una tarea intensa? ¿Es necesario estar en un lugar en la cual no faltan choques de unos contra los otros en busca de notoriedad? ¿Por qué esto  sí, con nuestra gracia, todos podemos vivir armonizados? Si así lo hiciésemos tendríamos más paz interior y trabajaríamos con más alegría y serenidad y, con esta actitud,  trabajaremos bien con estilos diferentes al nuestro y por Dios.

Que esto expuesto nos sirva para entender que para edificar una catedral hace falta de la persona que pueda tallar una hermosa piedra, de otras que coloquen ladrillos y de otras tantas manos que, todas y cada una en definitiva, se ganan el pan de cada día.

Bien aplica a esto último en refrán: “Si quieres mantener tu surco derecho, ata tu arado a una estrella”.

Cada 7 de agosto en Argentina, se celebra el día de San Cayetano, uno de los santos más populares de nuestro país y, pidiendo su intercesión  a través de oraciones, se le implora por el pan diario, el trabajo y la prosperidad económica.

Oración a San Cayetano
Glorioso San Cayetano, Tú pasaste por la vida viendo a Cristo en los hermanos, especialmente a los más necesitados, y experimentaste la asistencia providencial de Dios. Ayúdanos a construir una sociedad en la que todos participemos con nuestro trabajo y podamos reencontrar los valores que nos fueron arrebatados: la solidaridad, el respeto, el bien común, la honestidad y la alegría.

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires) recibe un saludo, y mi deseo que Dios te bendiga y prospere en todo; y derrame sobre ti, Salud, Paz, Amor, y mucha prosperidad.

Claudio Valerio
© Valerius

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos