Cancionero
Fecha de Publicación:
Pobre Gallo Bataraz
Pobre gallo bataraz, /nunca te echaré al olvido. /Pimentón y maíz molido, /no te han de faltar jamás. / Porque soy agradecido, / ¡pobre gallo bataraz!
Pobre Gallo Bataraz

Pero esta vez perdió la pelea, y durmió en el suelo sin importarle a nadie. Similar a nuestras vidas, cuando somos grandes, exitosos y tenemos beneficios… hay mucha gente que nos quiere y nos apoya, pero cuando ya no eres útil, te botan como este gallo!

No te Creas de Halagos!!!
Este gallo valía cientos de millones cada vez que ganaba una pelea, tenía a una persona especial  que le pagaban bien para  que lo cuidara  Y siempre mucha gente lo halagaba a este gran gallo cada vez que ganaba.

Pero esta vez perdió la pelea, y durmió en el suelo sin importarle a nadie.

Similar a nuestras vidas, cuando somos grandes, exitosos y tenemos beneficios… hay mucha gente que nos quiere y nos apoya, pero cuando ya no eres útil, te botan como este gallo!

La vida es incierta, cuando tenemos dinero o éxito somos felices nos sentimos halagados, cuando estamos sin nada y deprimidos somos desechados.

Recuerda siempre que, «no todo el que se ríe contigo es un amigo”…

Desde la ciudad de Campana, Buenos Aires, recibe un saludo y mi deseo de que Dios te prospere en Salud, Amor, Paz y prosperidad.
Claudio Valerio
Valerius

Pobre Gallo Bataraz

Pobre gallo bataraz,
se te está abriendo el pellejo.
Ya ni pa’ dar un consejo,
como dicen, te encontrás,
porque estás enclenque y viejo,
¡pobre gallo bataraz!

Pero en tus tiempos, cuidao
con hacer bulla en la siesta,
se te paraba la cresta
y había en la arena un finao.
Y siga nomás la fiesta
porque en tus tiempos, ¡cuidao!

Era de larga tu espuela
como cola de peludo.
Y a’más de ser entrañudo
eras guapo sin agüeria,
porque hasta el más corajudo
sintió terror por tu espuela.

Si en los días de domingo
había depositada,
ya estabas de madrugada
sobre el lomo de mi pingo.
Había que ver tu parada
pocas plumas el domingo.

Y si escaseaba la plata
o andaba medio tristón,
entre brinco y reculón,
me picabas la alpargata
como diciendo: Patrón,
ya sabe si anda sin plata.

Pobre gallo bataraz,
nunca te echaré al olvido.
Pimentón y maíz molido,
no te han de faltar jamás.
Porque soy agradecido,
¡pobre gallo bataraz!

Estilo – 1930
Música: José Ricardo Soria
Letra: Adolfo Herschel

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos