El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
Menudo de Res – Menudo Mexicano
En Argentina, el menudo es el mondongo, derivada de “mondejo” que se refiere a los intestinos o tripas de animales
Menudo de Res – Menudo Mexicano

Según el país, puede haber diferentes adiciones e  ingredientes para su preparación y que, desde luego, le darán su sabor característico, tal sería el caso como lo es con perejil, cilantro, cebolla, chiles secos, orégano,  sal y ajo.

Menudo de Res – Menudo Mexicano
El menudo, también conocido como pancita, es una comida que se elabora con el estómago de la vaca, y que se prepara en varios lugares de América, Filipinas y España. En México, su origen es incierto; hay una versión que dice que el mismo surgió durante la Revolución Mexicana, como una necesidad de alimentar a las tropas, por lo que se crearía este y otros varios platillos.

Según el país, puede haber diferentes adiciones e  ingredientes para su preparación y que, desde luego, le darán su sabor característico, tal sería el caso como lo es con perejil, cilantro, cebolla, chiles secos, orégano,  sal y ajo.

En Argentina, el menudo es el mondongo, palabra derivada de “mondejo” que se refiere a los intestinos o tripas de animales, y que era hablada por los esclavos traídos de África a América.

La prestigiosa Chef Internacional María Luisa Chávez Martínez, en esta oportunidad nos compartirá una receta de menudo de res hecho, además de la pancita, con otras variedades de carnes

Chef María Luisa Chávez Martínez

Menudo de Res
1 – kilo de panza de res
2 – kilo de callo de res
3 – kilo pata de res
4 – 10 piezas de chile guajillo que no pica
5 – unas ramas de epazote
6 – una cebolla
7 – unas ramas de cilantro
8 – una cabeza de ajo
9 – pizca de orégano
10 – limones
Sal al gusto

Paso a Paso
En una olla pones le pones suficiente agua cuando este en ebullición le pones toda la carne.

Las ramas de epazote, una cabeza de ajo, sal, los chiles los desvenas los y coces reservas. Cuando ya se coció la carne enseguida la sacas, licuas los chiles con el mismo caldo baseas a la olla y dejas que hierva. Enseguida cortas en cuadros la carne, la pata la deshuesas y la cortas en pedazo y en seguida cortas en cuadros la cebolla. Al cilantro lo sirves en un plato de barro, le agregas la cebolla, el cilantro una pizca de orégano y por último le exprimes el limón.

Mondongo, menudo o pancita; una palabra que define a una comida que se elabora con el estómago de la vaca y otros ingredientes, y que tienen el mismo origen.

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos