Semblanzas
Fecha de Publicación:
Seamos Felices Latido por Latido
Aunque la ley nos proteja, ¿qué se debe elegir y lo qué dejar ir?
Seamos Felices Latido por Latido

Aunque la Ley nos Proteja, ¿Qué se Debe Elegir y lo que Dejar Ir?

Somos poseedores de una carga energética asignada, y es nuestra responsabilidad el utilizarla con medida y no desperdiciarla. Sí, somos conductores de una fuerza Divina tal que, cuando estemos conectados conscientemente, tendremos acceso a ella siempre y cuando eliminemos algunas interferencias. Pero, ¿de qué manera podemos perder nuestra energía vital?

1- Si no tomamos distancia de aquellas personas que sólo llegan para compartir quejas, que tiende a transmitirnos miedo, problemas y emiten juicios negativos a los demás. Evitemos a ese alguien busca un lugar para echar su basura en nuestra mente.

2- Si no delegamos aquellas tareas que no preferimos hacer.

3- Si no cumplimos las promesas y preguntarnos por qué tenemos resistencia. Desde luego que tenemos derecho a disculparnos, a cambiar de opinión, a renegociar, a compensar y a ofrecer otra alternativa hacia una promesa que no ha podido ser cumplida. Que no sea una costumbre el no cumplir.

4- Si no descansamos. Darnos permiso para descansar en esos momentos que lo necesitamos, y permitirnos actuar si creemos que es el momento, es la oportunidad.

5- Si no enfrentamos esas situaciones tóxicas que estamos tolerando hace mucho tiempo y tomemos la acción necesaria, ya sea respecto de amigos, un familiar o bien la tolerancia de acciones negativas de nuestra pareja.

6- Si no perdonamos…  Siempre se puede elegir dejar el dolor del recuerdo; por lo que dejemos ir esa situación que nos esté causando dolor.

7- Si no priorizamos nuestra salud. Si la maquinaria de nuestro cuerpo está trabajando al máximo, no se puede hacer mucho.

8- Si no tiramos esas cosas del pasado que ya no se necesitan; nada nos toma más energía que un espacio desordenado.

9- Si no nos desprendemos del rencor, los miedos y la ira, que son los bloqueadores más frecuentes.

10- Si no nos conectamos con Dios y su Amor, que es la fuente más grande de energía. 

Actuemos de manera responsable, meditemos, respiremos y, si nos es posible, tomemos sol por las tardes, o bien tomemos baños en el mar. Escuchemos nuestro cuerpo y eliminemos las toxinas, hagamos ejercicio, prestemos atención si nos faltan vitaminas o minerales. Alimentemos nuestro cuerpo con comidas sanas y frescas. Hagamos una cita médica y sigamos trabajando en la prevención para evitar la crisis de una enfermedad.

Dediquemos nuestro tiempo a hacer las cosas que sí se disfrutan. La naturaleza tiene ritmos y nuestra vida también. No actuemos en el momento erróneo, pues nos quita energía; no huyamos de responsabilidades y no abandonemos lo verdaderamente significante en nuestras vidas.

Siempre podremos elegir nuestro camino y fluir sin apegos hasta llegar a la otra orilla a salvo.

Debemos enfocarnos en el presente, dado que vivir en el pasado o vivir en el futuro, solo nos drenan del presente y entregar a Dios el control para, con Él no acobardarnos… Tenemos una fortuna, que es la salud, y que Dios nos la regaló conjuntamente con latidos de vida. Seamos felices latido por latido y usemos nuestro tiempo con conciencia, y no desperdiciarlo.

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), recibe un Abrazo, y mi deseo que Dios te muestre su rostro, y permita que prosperes en todo, y que derrame sobre ti, muchas bendiciones de Salud, Paz, Amor, y mucha Prosperidad.
Claudio Valerio ®. Valerius

Temas
Comentarios
- Central -
La Noche de los Bastones Largos

La Noche de los Bastones Largos

Ante la opinión pública Onganía era un hombre de orden. Su principal error tal vez, fue confundir a la sociedad civil con la tropa cuartelera. En el imaginario onganiano, el “orden” fue el valor supremo para llevar adelante sus políticas.
Cancionero
Volver: “Es un Soplo la Vida…”

Volver: “Es un Soplo la Vida…”

La palabra soplo esta empleada varias veces en la Santa Biblia, aunque con distintos alcances. en el capítulo 7, versículo 7, se lee: “Acuérdate que mi vida es un soplo y que mis ojos no volverán a ver el...
Bitácora Humana
La Eutanasia en el Ser Humano

La Eutanasia en el Ser Humano

Se expresan preocupaciones sobre la "pendiente resbaladiza", advierte que permitir la eutanasia podría llevar a una desvalorización de la vida humana y abrir la puerta a prácticas más amplias de eliminación de vidas consideradas "indignas de ser vividas”.
Tradiciones
El Resero

El Resero

En nuestro país es llamado además de resero, arriero; aunque en España y otras naciones el arriero es quien comercia sus mercaderías en mulas u otro animal de carga. También se lo conoce como tropero, por conducir “tropas” de vacunos, caballares y ovinos.
Semblanzas
Eche Veinte Centavos en la Ranura

Eche Veinte Centavos en la Ranura

En Mar del Plata Mochkovsky erigió el edificio de la Sociedad Anónima de Construcción y Afines (S.A.C.O.A.) a principios de la década de 1950 y luego en el subsuelo de esa construcción, funcionó el emblemático salón de juegos Sacoa en la calle Peatonal San Martín.
Columnistas
Más Artículos