El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
Tarta de Limón con Merengue al Horno
El Chef Salatiel de la Cruz Alejandro, de México, un experimentado cocinero, con compromiso y talento
Tarta de Limón con Merengue al Horno

El origen de esta torta es británico, reproducida más adelante en los Estados Unidos y, posteriormente, en casi todos los países del mundo. Hay registros de recetas que datan del Siglo XIX. Las primeras, ya que el merengue se había descubierto en el Siglo XVIII.

Por Claudio Valerio

La tarta de limón y merengue, el lemon pie, es uno de los postres más solicitados cuando de reuniones con amigos, y familiares, se trata; básicamente se trata de una base de galletas y manteca, repleto con una cremosa de limón y por encima merengue italiano haciendo de cubierta o capa.  La característica de este postre, internacionalmente conocido, es lo crocante de su base, su cremoso relleno y la cubierta de merengue y, especialmente, por su justo equilibrio entre lo dulce del merengue y la acidez de la crema de limón.

El origen de esta torta es británico, reproducida más adelante en los Estados Unidos y, posteriormente, en casi todos los países del mundo. Hay registros de recetas que datan del Siglo XIX. Las primeras, ya que el merengue se había descubierto en el Siglo XVIII.

Elizabeth Goodwell fue quien escribió la primera receta de Lemon Pie y, como dato de color, las primeras tartas se preparaban sin el clásico merengue… y así nació el merengue. Cierto día, y después de haber realizado muchas unidades, habiendo utilizado sólo las yemas de huevo se le ocurrió, para no descartar las claras, agregarle azúcar a las mismas y batirlas mucho sometidas a una fuente mínima de calor, que hacía que el azúcar se disolviera en las claras, generando así una crema que serviría como cobertura por su buena consistencia, decorando sus tartas.

El Chef Salatiel de la Cruz Alejandro, de México, un experimentado cocinero que, con compromiso y talento, plasma su creatividad en cada uno de sus platos, nos comparte se versión de “Pie de limón con merengue al horno”

Chef Salatiel de la Cruz Alejandro.

PIE DE LIMON CON MERENGUE AL HORNO.

1_pte. De galletas marías.
150_ grs. De mantequilla.
1_ lata de leche condensada.
4_piezas de huevos enteros. (para el relleno)
15_ml. De vainilla.
284_ml. De crema para batir.
5 onz. De jugo de limón. 
6_ claras de huevo (para el merengue).
120 _grs. De azúcar estándar.
1/4 de cucharada sopera de polvo para hornear.
Ralladura de un limón. 
15 ml de jugo de limón. 

Procedimiento.
Paso 1_Triturar la galleta en una licuadora y  colocar en el molde agregar la mantequilla derretida y extender hasta formar una base uniforme.

Paso 2_Colocar en un bolw la leche condensada, crema para batir, jugo de limón y la vainilla y revolver con un globo de mano hasta mezclar muy bien y agregar la mezcla en la base de galletas y llevarlo al horno por (20 minutos a 325 grados.  3_colocar las 6 claras de huevos

En una batidora a velocidad alta hasta levantar y agregarle el azucar junto con el polvo para hornear en forma de lluvia hasta formar punto de nieve y agregar los 15 mil. De jugo bajar la velocidad y agregar por último la ralladura de limón. 

Ya que haya cumplido los 20 minutos el paso 2 agregar el merengue y llevarlo de nuevo al horno por 20 minutos, retirar del horno y dejar enfriar con apoyo de un soplete flamear y darle un acabado rustico quemado. Fraccionar y servir. 

Es un postre muy fresco diferente de lo cotidiano que normalmente no se hace horneado… Elizabeth, la reina de Inglaterra, gustaba mucho de comer este postre en los banquetes; así lo cuenta la historia.

Lemon pie; una receta que se hace en pocos minutos, una rápida y fácil preparación, ideal para satisfacer esos antojos de dulces y, de quererlo, compartirla con los chicos …

Temas
Comentarios
Creencias, Mitos y Leyendas
¿Festejar o no el Halloween?

¿Festejar o no el Halloween?

La celebración del Halloween, o "noche de brujas" se viene manifestando en un aumento constante en prácticamente todo el mundo. Su popularidad se debe a su difusión cultural a través del cine y la televisión, que trae consigo un gran componente comercial.
Reflexiones de un Nuevo Día
Amanecer… una Oportunidad

Amanecer… una Oportunidad

En los ciclos de luz y sombra, de nacer y morir el día, de cambio de hábitos según el momento que vivimos, nos da la pauta que nuestras existencias están rodeadas de ciclos reiterados: Los días – Las estaciones del año – Los cambios corporales.
Entre Caminos y Estrategias
La Importancia de la Estrategia Comercial para PyMES

La Importancia de la Estrategia Comercial para PyMES

No se trata de improvisar, sino de planificar, ejecutar y evaluar constantemente. Con una estrategia bien definida, una PyME puede transformar sus desafíos en oportunidades y consolidarse como un actor relevante en su sector.
Bitácora Humana
El Secreto de Envejecer Joven

El Secreto de Envejecer Joven

Con la edad, se disminuye habilidades naturales como la velocidad de procesamiento de información, recuperación física, metabolismo; pero: no es una sentencia. La ciencia ha demostrado que gran parte de esta "pérdida" no es por la edad en sí, sino por el desuso.
- Central -
La Apertura Comercial y la Supervivencia

La Apertura Comercial y la Supervivencia

El derecho al trabajo digno es un derecho humano reconocido por el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el artículo 14 bis y la Opinión Consultiva de la Corte IDH, que define al trabajo como “condición para una existencia digna”.
Columnistas
Más Artículos