El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
El Asado y la Gastronomía
la Chef Viniza Castillejos López (México) acompañada de pláticas, anécdotas y de unas buenas cervezas"
El Asado y la Gastronomía

Es un hecho que son muchos los asadores hombres tiemblan, sudan, y tartamudean frente una mujer que, con soltura y la autoridad que le da la experiencia; porque, a las mujeres, además de comer, cocinar y hablar, también les gusta asar y hacerlo al aire libre.

Por Claudio Valerio

El Asado y la Gastronomía
En palabras del escritor Eduardo Galeano, “Los hombres tienen miedo a la mujer sin miedo“.

Pero, ¿Los hombres sienten miedo por las mujeres que asan? ¿Todos les tienen miedo?

Es un hecho que son muchos los asadores hombres tiemblan, sudan, y tartamudean frente una mujer que, con soltura y la autoridad que le da la experiencia; porque, a las mujeres, además de comer, cocinar y hablar, también les gusta asar y hacerlo al aire libre. Es una interesante pregunta que, algunos expertos de las brasas, han procurado dar respuesta a esto.

Consultada la Chef. Viniza Castillejos López (México) sobre este, sin dudarlo, expresó:

«Elaborar un asado de carnes es una parte importante dentro del amplio mundo de la gastronomía, donde los ingredientes, preparación y elaboración es todo un ritual en México. El famoso dicho popular que tenemos es «Se va hacer o no la carnita asada» ya que es una invitación a reunirnos, participar y degustar esta exquisita preparación, acompañada de pláticas, anécdotas y de unas buenas cervezas».

Por otro lado, y como bonus track, la Chef. Viniza nos comparte la receta de un ceviche mexicano.

*Ceviche Mixto Mexicano*

Ingredientes:
-Camarón
-Calamar
-Cebolla morada
-Ajo
-Pepino
-Jitomate rojo
-Limón
-Cilantro
-Aguacate
-Pimienta
-Sal
-Chile Serrano Mexicano
-Salsa para mariscos
-Salsa Tarasco
-Tostadas para acompañar
-Sal
-Salsa para mariscos

*Preparación*
Cocer el calamar con ajo cebolla y sal, marinar el camarón con limón y sal por una hora. En un bowl poner los demás ingredientes picados en cubos y el camarón con el calamar. Sazonar con sal, agregar las salsas al gusto, revolver todo y acompañar con tostadas.

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Entre lo Cualitativo y lo Cuantitativo

Entre lo Cualitativo y lo Cuantitativo

Al amor hay que disfrutarlo y tratarlo como lo que es, un regalo sagrado de Dios que hizo en la pareja como un desinteresado y generoso regalo de su amor; el sexo es, desde el punto de vista conyugal, una única expresión sexual.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Qué Podemos Hacer en el Aula?

¿Qué Podemos Hacer en el Aula?

Todos los métodos hacen foco en la comunicación entre los protagonistas, que trabajen colaborativa y respetuosamente para hallar una solución que los satisfaga a ambas partes y la clase sea Entretenida - Ordenada - Organizada y un Trabajo en conjunto.
Bitácora Humana
Por qué Minimizamos Nuestros Logros

Por qué Minimizamos Nuestros Logros

Nos olvidamos con el Síndrome del Impostor cómo empezamos a caminar y obviamos que el éxito y fracaso es la cara de la misma moneda, así como lo bueno y malo, lo feo y lo bonito, la paz y el tormento.
Entre Caminos y Estrategias
Puente Colgante Miculla – Tacna

Puente Colgante Miculla – Tacna

El complejo Miculla presenta el arte rupestre más extenso del Perú y de Sudamérica. Al llegar al desierto estás por las huellas contemplando el arte rupestre impresionante. Además, se dice que el centro es un lugar de energía donde podemos recargarnos de ella.
Pintadas
La Noche de los Lápices

La Noche de los Lápices

La medida fue tomada en agosto de 1976 y algunas interpretaciones, ubican esa decisión en la creencia de que los estudiantes secundarios reaccionarían, permitiendo así a los represores ubicar a los líderes y suprimirlos.
Columnistas
Más Artículos