El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
La Gastronomía en el Caribe
Rubén Naranjo Rojas es un Chef costarricense que abre puertas a jóvenes que tengan deseos de superarse y crecer
La Gastronomía en el Caribe

El pargo rojo del Caribe o pargo rojo del sur, es una especie originaria del océano Atlántico occidental y del mar Caribe. Para los amantes de la gastronomía es un pescado de sabor exquisito y de carne blanca con textura suave y firme.

Por Claudio Valerio

El pargo, conocido también como Bocinegro, Rubiel, Mazote, es un pescado de agua salada y de carne semigraso; es muy parecido al Besugo.

Su carne, blanca, es de una textura suave y firme y de sabor exquisito; es un pescado muy valorado y apreciado por los amantes de la gastronomía. Posee propiedades nutritivas y, por su alto contenido de proteína, se lo considera un alimento altamente saludable. Es uno de los pescados más buscados de alta mar.

Su sabor es suave y dulce que lo hace único. Bien fresco, su sabor tiene una semejanza casi a nuez. Para los amantes del buen comer, al pargo rojo americano se lo considera un delicioso manjar y para los chefs de prácticamente todo el mundo, es la opción preferida para los que quieran disfrutan de una dieta rica en mariscos, puesto que su carne firme y rosada aporta un sabor a nueces.

Rubén Naranjo Rojas es un Chef costarricense que, trabajando en diferentes hoteles 5 estrellas de playas y otros más, fue ganando experiencia detrás de fogones y sartenes.

También ha participado en eventos internacionales sea como concursante representando a su país, como también como jurado. También es miembro de cocina ancestral para un nuevo mundo, una organización del continente que trabaja para el rescate de la cocinas ancestrales haciendo y participando en ponencias de la misma.

Este Joven chef lleva la gastronomía costarricense a diversos programas de televisión con el afán de resaltar y revalorizar los productos locales de su país; y lo hace con éxito.

Hoy es presidente de Chefs Asociados de Latinoamérica y Caribe, sede Costa Rica; además de ser Embajador en Costa Rica de la Federación Internacional de Restaurantes. Vicepresidente de la WFRS para Latinoamérica.

Este chef abre puertas a jóvenes que tengan deseos de superarse y crecer en este mundo tan hermoso.

El pargo rojo del Caribe o pargo rojo del sur, es una especie originaria del océano Atlántico occidental y del mar Caribe. El pargo rojo es una pieza que, primera vista, se asemeja al pargo bermellón; sin embargo es su tamaño y forma genera que los diferencia; su cuerpo más profundo y es más grande… Al pargo rojo se lo conoce por su carne firme y por su brillante color rojo.

A los fines de un ordenamiento jerarquizado y sistemático, con sus nombres, los podemos clasificar en: Pargo Alazán Lutjanus argentiventris, Pargo de Bandas Amarillas Lutjanus adetii;
Pargo Gris Lutjanus agennes; Pargo de Alexandre Lutjanus alexandrei; Pargo de Manglar Lutjanus aratus; Pargo Criollo Lutjanus analis; Pargo Canchix Lutjanus apodus; Pargo de Manglar del Indo Pacífico Lutjanus argentimaculatus.

Para los amantes de la gastronomía siempre es una buena opción el pargo caribeño; un pescado de sabor exquisito y de carne blanca con textura suave y firme.

Temas
Comentarios
Identidades
El Tigrero Justo Almirón

El Tigrero Justo Almirón

Almada lo recibe con aparente cordialidad, pero le codicia la mujer. Hace público su propósito de quitársela. Se produce la inevitable y feroz pelea. Almada es muerto. Almirón se convierte en “El Tigrero”, capitán de los bandidos de la sierra.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
El Control se Impone por el Placer

El Control se Impone por el Placer

“La gente se ha vuelto tan adicta a la distracción que no puede soportar estar sola con sus pensamientos durante más de unos pocos minutos", Nicholas Carr. Esta adicción a la distracción busca controlar nuestra atención y nuestro comportamiento a través del placer.
- Central -
Reforma Laboral en Argentina

Reforma Laboral en Argentina

En la práctica, esto equivale a despojar al trabajador de su red mínima de contención jurídica y social, sometiéndolo a condiciones que —aunque no lleven cadenas visibles— lo atan económicamente a la dependencia y al miedo a perderlo todo.
Cánticos Populares
Alende no se Vende

Alende no se Vende

En la década del cincuenta la UCR se divide en dos fracciones: la Radical del Pueblo (UCRP) liderada por Ricardo Balbín y la Radical Intransigente (UCRI), que conduce Arturo Frondizi y con apoyo peronista, gana las presidenciales de 1958.
Costumbres
La Bolita

La Bolita

La humilde esfera de vidrio rueda arrastrando sueños, librando una dura y desigual competencia con la tecnología del siglo XXI. Pero sin duda en algún lugar del planeta, hay un pibe que guarda una “punterita” en su bolsillo, como su único capital.
Columnistas
Más Artículos