Humor Tanguero
Fecha de Publicación:
Más Tangos y Más Escabio en Febrero
Ofidio Dellasoppa se presenta el Miércoles 05 de Febrero a las 21.15 en Bargoglio – Bacacay 2414 – Flores - CABA
Más Tangos y Más Escabio en Febrero

Los asistentes seguirán disfrutando de una estupenda degustación de exquisitos vinos de verano a cargo del dueño de casa Francisco Offenhenden que nos traerá el Miércoles 05 de Febrero con Tres vinos diferentes. !Salud, tangos y escabio¡

En Febrero Siguen los Miércoles de Tangos y Escabios en Bargoglio
El inefable cantautor de tangos humorísticos Ofidio Dellasoppa se presenta en solitario, sin segunda, sin arnés, ni protocolo (mientras sus músicos acompañan a otros cantantes con mejor suerte).

Pero en esta ocasión los asistentes disfrutarán de una estupenda degustación de exquisitos vinos de verano a cargo del dueño de casa Francisco Offenhenden que nos traerá los Miércoles con Tres vinos diferentes. Salud!

El cantor y guitarrista Ofidio Dellasoppa es un personaje creado por el actor y músico Silvio Cattaneo, que inspiradoen la tradición del cantor de tango con guitarras, evoca a los artistas periféricos de cantinas y boliches, más que alas glamorosas estrellas consagradas en el centro de Buenos Aires. Desde el año 2000 se presenta junto al legendario trío Las Cuerdas Flojas, y desde 2022 con el Cuarteto de las hermanas Bevilacqua, pero los miércoles de Febrero en Bargoglio lo hará como solista, desempolvando composiciones olvidadas y rescatando viejas anécdotas.

Ofidio Dellasoppa el Miércoles 05 de Febrero a las 20.30 en Bargoglio – Bacacay 2414 – Flores – CABA
Consulten o Reserven al  11 5057 5547.

Lunfadías
Escabio: (m) – 1: Vino ordinario 2: Vino 3: Bebida Alcohólica en General – 4: Borrachera (Del Italiano Jergal Scabi; Vino)
Escabiar: Intransitivo – Tomar Bebidas Alcohólicas – Beber
Escabiador: Adjetivo – Bebedor – Ebrio Consuetudinario

De Puro Curda
……………………………………………………………….
Y a mí, qué me importa que diga la gente
que paso la vida en un mostrador.
Por eso no dejo de ser bien decente,
no pierdo mi hombría ni enturbio mi honor.
Me gusta y por eso, le pego al escabio,
a nadie provoco ni obligo jamás
y al fin, si tomando me hago algún daño,
lo hago conmigo… ¡De curda nomás!
…………………………………………………………

Tango – 1957
Letra: Abel Aznar  (Abel Mariano Aznar)
Música: Carlos Olmedo  (Childe Delmar Velásquez)

YouTube   @OfideoDellasoppa
Instagram   @ofidiodellasoppa- @sil.cattaneo

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Las Pruebas de la Vida

Las Pruebas de la Vida

La vida podríamos verla como un laberinto con muchos caminos por tomar y, de todos estos, el que elijamos podría hacernos estrellar contra las paredes cuando las circunstancias son difíciles. Pero. ¿Por qué renegar de los problemas? ¿Por qué angustiarnos o preocuparnos?...
Reflexiones de un Nuevo Día
La Comunicación es un Gran Problema

La Comunicación es un Gran Problema

Lo que estamos analizando son algunos problemas de comunicación que impide que el mensaje comunicacional circule entre los protagonistas con fidelidad porque la información es incompleta, vaga o inconexa. En esos casos se sugiere la pregunta.
Tango y Milonga
El Tango en Gayola

El Tango en Gayola

Cárcel, gayola, cafúa, a la sombra y otros sinónimos fueron como los poetas y letristas tangueros se refirieron a la pérdida de libertad de quienes cayeron en desgracia por mal de amores, robo, desafío a la honra y otras causas menores.
Bitácora Humana
¿Qué es la Cultura?

¿Qué es la Cultura?

Permite al psicólogo diseñar terapias y al educador crear métodos de aprendizaje con base cultural, al empresario conectar con mercados diversos. Dominar este concepto apoya a interactuar, comprender y distinguir un mundo de sistemas culturales complejos.
- Central -
Reforma Laboral: Un Cambio Regresivo

Reforma Laboral: Un Cambio Regresivo

Bajo la retórica de la libertad, se disuelve el principio protectorio que distinguía al Derecho Laboral como rama autónoma del Derecho Social. El trabajo no puede seguir siendo la variable de ajuste de una economía deshumanizada. Modernizar no es precarizar.
Columnistas
Más Artículos