Por Amor al Arte
Fecha de Publicación:
Después de Estar en la Oscuridad…
¿Has estado en la oscuridad? ¿Cuáles fueron las lecciones que has aprendido mientras estuviste en ella?
Después de Estar en la Oscuridad…

Estando en las sombras sólo verás sombras; míralas pero no demasiado, porque ellas serán tu sed de ver la luz… A las sombras las debemos de aprovechar y luego hay que ignorarlas; ellas cansadas se irán por la indiferencia.

Por Claudio Valerio

¿Has estado en la oscuridad? ¿Cuáles fueron las lecciones que has aprendido mientras estuviste en ella?

Ilustración Gentileza de la Artista July Roggiero – (Campana – Buenos Aires)

Estar en la oscuridad hace que, mucho antes, se estuvo en las sombras, por lo que se sabe la hostilidad de este mundo. Bien se sabe que haber estado a oscuras, es porque antes de ver luz, la oscuridad puedo describir ese estado de ánimo, ansiedad u obstrucción emocional o mental en que nos sumergimos y que nos lleva a la inmovilidad y al agobio.

¡Qué sabio es poder soltar! Al hacerlo tendremos el entendimiento que, en definitiva, es ver; es una experiencia de vivir… Soltar es querer saber y, con ello, amar, y que el amor sea realidad, que es lo único que vale la pena.

Si tus labios dicen unir, no dividas tu corazón. Con la luz se despeja la incertidumbre y, por el contrario, el Amor es lo único que existe y es esta una realidad.

Estando en las sombras sólo verás sombras; míralas pero no demasiado, porque ellas serán tu sed de ver la luz… A las sombras las debemos de aprovechar y luego hay que ignorarlas; ellas cansadas se irán por la indiferencia.

La oscuridad afecta nuestro estado de ánimo y, para revertir estos, la luz solar la luz no solo tiene beneficios físicos, puede reducir los niveles de estrés de las personas y también aumentar los niveles de producción de la hormona de la felicidad, serotonina.


Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), recibe un Abrazo, y mi deseo que Dios te bendiga, te sonría y permita que prosperes en todo, y derrame sobre ti, Salud, Paz, Amor, y mucha Prosperidad.

Claudio Valerio
®. Valerius

Temas
Comentarios
Tribuna Inclusiva
Precarización Laboral de las Enfermeras

Precarización Laboral de las Enfermeras

Según un estudio de Beliera y Malleville, “la enfermería sufre una degradación transversal: la invisibilidad del cuidado y la feminización del rol consolidan su precarización, incluso en instituciones privadas de alta complejidad” (El trabajo degradado, UNLP).
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Crisis Alimentaria

Crisis Alimentaria

Los conflictos, la pobreza y el cambio climático son algunos de los factores que contribuyen a las crisis alimentarias. Abordar estas causas subyacentes es fundamental para prevenir futuras crisis.
Al Pie de la Letra
¿Millenial? No, Solo Quiero estar cerca del Progreso

¿Millenial? No, Solo Quiero estar cerca del Progreso

Me encantan los elementos que el progreso brinda, me hizo conocer hermosa poesía, gente linda no competitiva, pares colegas que cada día escriben mejor; me he codeado con la belleza, me he emocionado y también enojado, la vida es un claroscuro.
- Central -
Carlos Bisso – Volver a los ’70

Carlos Bisso – Volver a los ’70

La discográfica aceptó el reto del cantante, y en el marco del “Primer Festival de la Canción Argentina Para el Mundo”, presentó el tema “Qué Difícil es Vivir Entero” obteniendo el “Primer Premio”; una balada con críticas al mundo capitalista.
El Arte de la Culinaria
Los Sorrentinos: Bien Argentinos

Los Sorrentinos: Bien Argentinos

La popularidad de los sorrentinos es amplia tanto en Argentina, como en Brasil; tan célebres son al extremo que la misma adquiere nivel internacional. Esta pasta rellena argentina, originaria en la ciudad bonaerense de Mar del Plata (Argentina), se asemeja a los ravioles.
Columnistas
Más Artículos