Dichos y Refranes
Fecha de Publicación:
Echar a los Leones
Aunque los leones de la frase no sean más que una metáfora, sus zarpas y colmillos resultan igualmente terribles
Echar a los Leones

Temprano a la mañana siguiente, el rey corrió al foso de los leones. Llamó a Daniel para ver si aún estaba vivo. ¡Daniel le respondió! Le dijo al rey que Dios envió un ángel para que cerrara la boca de los leones. Los leones no le hicieron daño.

Ilustración – Pablo Benedini – 2024

Echar a los Leones
Se echa a alguien a los leones cuando se lo hace enfrentar con personas o situaciones peligrosas sin esperanzas de salir con éxito. La frase tiene como antecedente el episodio bíblico en el cual el rey ario castigo a su consejero.-  Daniel por quebrar la ley involucrando a Dios antes que al monarca.- Darío entonces mando arrojarlo al foso de los leones. Pero la fé obró milagros; durante toda la noche un ángel mantuvo cerradas las fauces de las bestias y a la mañana siguiente Daniel quedó libre.

No tuvieron igual suerte los esclavos condenados a morir en el Coliseo o en las arenas de los muchos circos situados en las colonias romanas en España o de África. En el año 248, durante los juegos con que fue celebrado el milenio de la fundación de Roma, se echó a mano a cuanto prisionero había para divertir al pueblo con esa carnicería pública. Hoy tales espectáculos solo existen en la pantalla de cine. Pero la intención sigue viva.

Nunca faltan individuos que, sin vacilar, envían a algún colega, rival o subordinado a que sea pasto de las fieras. Aunque los leones de la frase no sean más que una metáfora, sus zarpas y colmillos resultan igualmente terribles.
Revista Caras- 14-11-96 – Etimología – Historia de las Frases-

Daniel y el Foso de los Leones

Daniel Hablando con el Rey
Darío se convirtió en el gobernante de Babilonia. Amaba a Daniel y quería hacerlo líder de todo el reino. Algunos de los sabios del rey estaban celosos.
Daniel 6:1–4

Los Sabios Ideando un Plan
Los sabios sabían que Daniel oraba a Dios, por lo que engañaron al rey para que hiciera una nueva ley. Cualquiera que orara a Dios sería arrojado a un foso de leones.
Daniel 6:5–9

Daniel Orando
Daniel decidió orar a Dios de todos modos. Los sabios del rey vieron que Daniel oraba y dijeron al rey que Daniel estaba desobedeciendo la ley. El rey se dio cuenta de que sus sabios lo habían engañado. Trató de buscar una manera de salvar a Daniel, pero el rey debía seguir su propia ley.
Daniel 6:10–15

Daniel en el Foso de los Leones
Daniel fue echado en el foso de los leones. El rey permaneció despierto toda la noche, ayunando para que Daniel fuera protegido.
Daniel 6:16–18

El Rey Mira a Daniel en el Foso de los Leones
Temprano a la mañana siguiente, el rey corrió al foso de los leones. Llamó a Daniel para ver si aún estaba vivo. ¡Daniel le respondió! Le dijo al rey que Dios envió un ángel para que cerrara la boca de los leones. Los leones no le hicieron daño.
Daniel 6:19–23

El Rey Abrazando a Daniel
El rey estaba contento de que Daniel estuviera a salvo. Castigó a los sabios que lo engañaron y puso fin a la ley. Enseñó a su reino en cuanto al poder y la bondad de Dios.
Daniel 6:23–27

https://www.churchofjesuschrist.org
Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos