El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
El Asado de Tira por el Mundo
Claudio Valerio y su trilogía "Asado de tira, clásico argento y legado campanense" - "Manual del buen asador" y “Anthology”
El Asado de Tira por el Mundo

El tercer tomo, “Anthology” que, por su proyección a ser leído por habitantes del viejo continente, el mismo está escrito en inglés, para que la historia del asado y en particular al “asado de tira”, sean conocidos en prácticamente todo el mundo.

El Asado de Tira por el Mundo
El ingeniero Claudio Valerio, con seudónimo «Valerius» es un entusiasta y un profundo difusor de la cultura en general, y la gastronómica en particular, tomando como base la espiritualidad y el accionar humano.

Oriundo de la ciudad de la provincia de Buenos Aires, Campana, hace ya más de 40 años se graduó como Ingeniero Electromecánico con orientación eléctrica (Electricista) y, 15 años después, se convierte en Especialista en Docencia Universitaria.

Hace 8 años amplió su horizonte cuando abocó a la historia y por fin cumplió su deseo de ser chef.

La gastronomía la desarrolló como actividad no remunerada; esto es, reuniones con amigos, con familiares, eventos sociales, ha podido desarrollarla y hacer innovaciones. Al día de hoy, sigue realizando tareas y trabajos no pagados, considerando que su profesión base es la ingeniería y, de ella, la docencia.

Y decimos actividades palpables, hoy por hoy Claudio Valerio tiene publicados  cinco libros; uno reflexivo, otro de autoayuda y tres gastronómicos. Estos últimos forman parte de la trilogia «Asado de tira, clásico argento y legado campanense». El primer tomo se refiere al origen del asado de tira, icono cultural gastronómico de los argentinos, de los habitantes del cono sur de América, y en amplia expansión por el resto del continente americano y cruzando al viejo continente. El segundo tomo, se refiere a las distintas técnicas de asar, por eso su nombre «Manual del buen asador» y con el agregado de otras deliciosas recetas dónde la carne es la vedette.

Y así llegamos al último, al menos por ahora, tercer tomo, “Anthology” que, por su proyección a ser leído por habitantes del viejo continente, el mismo está escrito en inglés, para que la historia del asado y en particular al “asado de tira”, sean conocidon en prácticamente todo el mundo. En “Anthology” también se hace referencia a algunos tips de cocción y, entre otras características, desmitificando roles al momento de asar.

Ya que la cotidianidad lo tiene participando activamente en distintos medios informáticos como columnista y escritor, sus otros libros simplemente permiten conocer su entusiasmo por el «hacer conocer».

Director para Argentina del Instituto Cultural Iberoamericano, como también director de la revista TRILCE y Subdirector General de la revista LEGADO Internacional, también es un  activo columnista e integrante  este medio, como también de «La Opinión»(Puebla, México) y de los portales «Norte en Línea» y «Testimoniosba», de Argentina, y en donde a través de este último todas las semanas hace llegar al público su sección «El Arte de la Culinaria», difundiendo el saber del porqué de las cosas, tareas y menesteres.

Presidente de la «Asociación Argentina de Asadores», asociación civil sin fines de lucro cuyo objetivo primordial, entre otros, es promover, difundir una gastronomía sostenible; además de ser Secretario de la Federación Latinoamericana de Master Chefs de Argentina, entidad de bien público que tiene por objeto, desarrollar una gastronomía racional con el fin de contribuir al desarrollo gastronómico-cultural del país.

Embajador gastronómico de la “The Best of Gastronomie”, presente en más de 170 países, como también en la “Federation des chefs congolais”.

Felicitaciones a nuestro colaborador por interiorizarnos, a través de sus libros y sus columnas, los orígenes de los platos culinarios de la Argentina y el mundo, como también por inyectarnos de buenas energías a través de sus palabras.

Temas
Comentarios
Tribuna Inclusiva
El PMO – un Derecho Humano Inviolable

El PMO – un Derecho Humano Inviolable

En definitiva, el PMO no es una concesión graciosa del Estado ni una variable de ajuste económico: es un derecho humano inviolable, cuya protección es deber impostergable de las autoridades públicas y de toda la sociedad democrática.
Gestión Cultural
Dos Cámaras, un Liderazgo

Dos Cámaras, un Liderazgo

Además de destacar el turismo y gastronomía, queremos poner en valor la trayectoria social, en primer lugar, como también institucional y profesional de su presidente, el Ingeniero Agustín Cisneros, quien las preside eficientemente y demostrado su compromiso.
La Nostalgia está de Moda
La Vida es un Flash

La Vida es un Flash

En general las sacaban los fotógrafos profesionales por algún motivo especial; cumpleaños, bodas, bautismos, etc. También, siempre había alguien que dejó plasmados momentos inolvidables como el pic nic del estudiante, el viaje de egresados, guitarreadas y no mucho más.
El Arte de la Culinaria
La Cocina Filipina

La Cocina Filipina

El Chef Vince Mallorca, fundador y presidente de la comunidad CHEFS Internationale es, además, Instructor de Artes Culinarias, Yeddah, Arabia Saudita; el hoy nos comparte unas propuestas gastronómicas creativas, importante esto en tiempos de nuevos conocimientos.
Cánticos Populares
Cánticos Populares de 1945

Cánticos Populares de 1945

Lo que realmente molesta y preocupa a los sectores del poder económico es la legislación laboral generada por esa repartición, que va poniendo orden en el mundo del trabajo y dotando a los asalariados de derechos elementales como aguinaldo, vacaciones...
Columnistas
Más Artículos