Anécdotas
Fecha de Publicación:
Perón y Favio: Una Ternura Increíble
De la Entrevista Realizada en el Exilio Madrileño, en 1971
Perón y Favio: Una Ternura Increíble

También se puede encontrar parte de la cultura peronista en la trasmisión oral en el “boca a boca”, a través de los relatos de quienes vivieron todas sus épocas gozando y sufriendo los vaivenes doctrinarios, según su sentimiento y compromiso. En ese sentido son las anécdotas las que mejor marcan lo dicho, por ejemplo la de Leonardo Favio que rescato de un fragmento de la entrevista realizada el día en el que lo conoció al General Perón en el exilio madrileño, en 1971. Favio dice:

“En un momento tomé los anteojos que el general había dejado sobre la mesa y lo acaricié un poco. Y después, le agarré la mano. Él se dejaba toquetear porque sabía lo que era. Él seguía charlando tranquilamente mientras yo le acariciaba la mano como si fuera mi abuelo. Yo quería sentirlo piel a piel. Creo que él estaba muy triste de estar lejos de la Argentina. Como estuvo muy triste cuando volvió (…) Era de una ternura increíble y por momentos también de una tristeza increíble”.

“La Cultura Peronista en la Memoria Popular”
por Roberto Bongiorno – Tiempo Argentino – 20-10-10

Temas
Comentarios
Identidades
El Tigrero Justo Almirón

El Tigrero Justo Almirón

Almada lo recibe con aparente cordialidad, pero le codicia la mujer. Hace público su propósito de quitársela. Se produce la inevitable y feroz pelea. Almada es muerto. Almirón se convierte en “El Tigrero”, capitán de los bandidos de la sierra.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
El Control se Impone por el Placer

El Control se Impone por el Placer

“La gente se ha vuelto tan adicta a la distracción que no puede soportar estar sola con sus pensamientos durante más de unos pocos minutos", Nicholas Carr. Esta adicción a la distracción busca controlar nuestra atención y nuestro comportamiento a través del placer.
- Central -
Reforma Laboral en Argentina

Reforma Laboral en Argentina

En la práctica, esto equivale a despojar al trabajador de su red mínima de contención jurídica y social, sometiéndolo a condiciones que —aunque no lleven cadenas visibles— lo atan económicamente a la dependencia y al miedo a perderlo todo.
Cánticos Populares
Alende no se Vende

Alende no se Vende

En la década del cincuenta la UCR se divide en dos fracciones: la Radical del Pueblo (UCRP) liderada por Ricardo Balbín y la Radical Intransigente (UCRI), que conduce Arturo Frondizi y con apoyo peronista, gana las presidenciales de 1958.
Costumbres
La Bolita

La Bolita

La humilde esfera de vidrio rueda arrastrando sueños, librando una dura y desigual competencia con la tecnología del siglo XXI. Pero sin duda en algún lugar del planeta, hay un pibe que guarda una “punterita” en su bolsillo, como su único capital.
Columnistas
Más Artículos