Anécdotas
Fecha de Publicación:
Adriana Varela y el Padre Mugica
¿Cómo viviste los años setenta? “Todos éramos sospechosos y estábamos en libertad condicional”
Adriana Varela y el Padre Mugica
Adriana Varela

-¿Cómo viviste los años setenta?
“A los 18 laburaba y estudiaba fonoaudiología en El Salvador, pero me manifestaba con la UBA.- Por suerte tuve de profesor al Padre Mugica, que nos retaba todo el tiempo. ¡Estaba enamorada de el! (Risas). Los años setenta fueron apasionantes y llenos de sexo, porque siempre cuando hay aires de revolución hay erotismo.- Había una mixtura de vida y muerte, de eros y desaparición que es muy difícil de expresar. Todos éramos sospechosos y estábamos en libertad condicional. ¿Viste que la gente le tiene miedo a la muerte? Bueno. Yo no. Yo le tengo  miedo a la impotencia y la omnipotencia.- Y así es como nos sentíamos entonces. Todos los que vivimos esa época, estamos acá de pedo.”
Tiempo Argentino – 21-04-12 por Juan Manuel Strassburger  a Adriana Varela – “Los Hombres del Tango Nunca me Han Hecho Mal”

El Padre Carlos Mugica
Nació en un típico hogar burgués del Barrio Norte porteño el 8 de octubre de l930.

Padre Carlos Migica

Hijo del ex diputado conservador y ex canciller del Presidente Frondizi, Adolfo Mugica y de  Carmen Echagüe.

En la Encíclica  denominada Populorum Progressio, la Iglesia se pronuncia sobre la necesidad del compromiso cristiano en las cuestiones sociales. Y en particular, la lucha contra la injusticia.

En nuestro país, el surgimiento del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo en l968 es una consecuencia  de los cambios que impulsa el Vaticano.

En l97l, sufre un primer  atentado por su prédica, cuando autores anónimos hacen estallar una poderosa bomba en la puerta de su casa.

Es pública  su adhesión  al Peronismo y dentro de éste, a quienes comulgan con el llamado “socialismo nacional”.

Ya realizaba sus tareas en la Villa Comunicaciones de Retiro, cuando el Peronismo ganó las elecciones de ll de marzo de l973.

El Presidente Cámpora lo convoca a trabajar en el Ministerio de Bienestar Social, pero al poco tiempo renuncia por las diferencias que mantiene con el ministro López Rega.

A pesar de que en líneas generales Mugica sigue estando cerca de la Tendencia Revolucionaria del Peronismo, toma distancia de las organizaciones armadas.

El General Perón es electo presidente por tercera vez, en septiembre de l973.

Se profundizan los choques entre los sectores opuestos del Movimiento y el l de mayo de l974 se produce la ruptura entre perón y los sectores juveniles.

El 11 de mayo del mismo año, el Padre Carlos oficiaba misa en la iglesia San Francisco Solano de Villa Lugano.

Sería la última.

A la salida, desde un automóvil abren fuego contra el sacerdote, rematándolo luego.

El atentado fue uno más de la espiral de violencia política que ahogaba a la Argentina y que se atribuyó a los grupos terroristas de derecha.

Mugica tenía 43 años. Después de descansar un cuarto de siglo en el cementerio de la Recoleta, sus restos fueron trasladados a pulso hasta la capilla de la Villa Comunicaciones en Retiro, acompañado por una multitud.

Temas
Comentarios
Uno y los Otros
Canción de las Simples Cosas y Uno

Canción de las Simples Cosas y Uno

“Uno se despide insensiblemente de pequeñas cosas”, y ese “Uno” me queda flotando en el aire porque los que gozamos de perpetua sensibilidad no nos despedimos de lo simple, tal vez, porque en la simpleza radica la intensidad de lo que hacemos.
El Arte de la Culinaria
Mayonesa de Maracuyá

Mayonesa de Maracuyá

La maracuyá es una fruta que tiene un sabor agridulce y tropical, con un aroma intenso y característico. Su pulpa es jugosa y llena de pequeñas semillas comestibles, que aportan una textura interesante al consumirla.
- Central -
La Restauración Oligárquica – 2 de 2

La Restauración Oligárquica – 2 de 2

El 20 de febrero de 1932 Justo asume el gobierno. Dijo Raúl Scalabrini Ortiz: “Falsas las creencias económicas con que nos imbuyeron. Falsas las perspectivas mundiales que nos presentan y las disyuntivas políticas que nos ofrecen.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Dejar de Lado la Dependencia de la Loba…

Dejar de Lado la Dependencia de la Loba…

Dejar de lado la dependencia de la loba, y de tomar las riendas de nuestro propio destino. Con cada generación, damos un paso más hacia un mundo donde el conocimiento y la cultura no solo nos guían, sino que también nos definen.
Bitácora Humana
¿Cuántos Libros Lees?  Una Métrica Errónea para Medir el Hábito de Lectura

¿Cuántos Libros Lees?  Una Métrica Errónea para Medir el Hábito de Lectura

"Sin contar redes sociales, ni mensajes de trabajo o chats: ¿Cuántas horas dedicó la semana pasada a leer de forma detallada textos que tomaran más de 10 minutos como artículos, reportajes, ensayos...
Columnistas
Más Artículos