Frases y Expresiones
Fecha de Publicación:
Ladrones de Guante Blanco
Existe un presunto ilícito pero no hay culpables o no se puede probar
Ladrones de Guante Blanco

El guante blanco es un símbolo de distinción y pureza y en muchas circunstancias, un elemento infaltable en la indumentaria de gala. Trajes de comunión, uniformes militares, abanderados de escuela;  en distintos roles donde hay que dar realce al evento, a niños y adultos se los ve con sus guantes blancos. Pero la prenda tiene otra connotación muy alejada de la distinción y la pureza, es una metáfora del delito de alto vuelo: el que practican los ladrones de guante blanco. Esa imagen inmaculada tiene que ver con las características del delito: el delincuente de guante blanco suele transitar una zona gris entre la legalidad y la delincuencia;  es un individuo con relaciones en algunos estamentos del poder institucional, político o económico;  tiene acceso a información reservada o cuenta con poder de decisión en algún ámbito, condición necesaria para poder crear las condiciones que facilitarán su accionar delictivo.

De tal manera el delito cuando se consuma parece no ser un delito, pero como dice la sabiduría popular en situaciones semejantes, “el poncho no aparece”; es decir, existe un presunto ilícito pero no hay culpables o no se puede probar. Y esto es así porque el delincuente actúa con sumo cuidado;  trata de no dejar rastros, cumple las formalidades, puede adulterar documentación y muchas veces cuenta con cómplices o encubridores. Si se trata de un funcionario público que incurre en esa práctica, el resultado será malversación de caudales, enriquecimiento ilícito, incumplimiento de deberes de funcionario público…  muchas veces emparentados con el cohecho.

Si hablamos de la actividad privada, la figura corresponderá al empleado infiel, abuso de confianza, estafador, o lisa y llanamente ladrón; pero el denominador común habrá de ser la sutileza, controles laxos y no pocas veces una cuota de inteligencia y por supuesto, audacia. Pero no es ésta una modalidad delictiva  sólo contemporánea, ya que en el siglo XVIII en el Virreinato del Río de la Plata, abundan las denuncias sobre corrupción administrativa, coimas y contrabando;  el deán Gregorio Funes refiriéndose a ese período, sostiene que aquellas conductas constituyen “una común flaqueza de quienes gobiernan en América.”

Ya mucho más acá en el tiempo, tenemos “El negociado del Palomar” como un paradigma del robo con guante blanco. Fue en 1940. Gobernaba el país Roberto Ortiz cuando se “destapó” el negociado que se había perpetrado con la compra de tierras para la ampliación del Colegio Militar de la Nación. Realizando un burdo “pasamanos”, un particular se quedó con un millón de pesos de entonces sin desembolsar un centavo;  la maniobra consistió en pagar $0,65 la hectárea y vendérsela al Estado a $1,10. El escándalo salpicó a legisladores y al Poder Ejecutivo Nacional; un diputado nacional se suicidó. No sería el único caso de guante blanco.

Presentamos Ladrón de guante blanco es una serie que fue lanzada el año 2009 que va por la sexta temporada y mantiene su calidad intacta. El título de la versión original de esta serie no es exactamente idéntico al que el de la versión en España e hispanoamérica, ‘White Collar’.
Neil Caffrey es un ladrón de guante blanco, que se escapa de una cárcel de máxima seguridad para ir en busca de su novia que le ha abandonado para siempre. Para cazar a Caffrey, el FBI llama a Peter Burke, el agente que le ha perseguido durante años y que fue el único que consiguió encerrarlo. El agente encontrará a Caffrey que le ofrece un buen trato, usará su experiencia criminal para ayudarle a atrapar a los ladrones más escurridizos del mundo a cambio de la libertad.
Una relación muy especial que también compartirán Elisabeth, la mujer de Burke y Mozzie, el mejor amigo de este ladrón que ahora trabaja para los buenos.
www.fiebreseries.com – 11-04-21

“Lupin” es una serie francesa sigue a Assane Diop mientras intenta demostrar la inocencia de su padre, quien fue acusado del robo de una valiosa joya. La ficción de Netflix está inspirada en el famoso personaje literario creado por Maurice Leblanc, Arsène Lupin, el mejor ladrón de guante blanco. A todo esto ¿qué significa exactamente esta frase?

mag.elcomercio.pe – 14-01-21

“No Prometa Aquello que Prometió en 2015 y no Cumplió”
“En este sentido, subrayó: “Al cabo de cuatro años han sumergido en la pobreza a millones de argentinos, han dejado sin trabajo a cientos de miles, han visto cerrar empresas en todas las latitudes. ¿Pasa todo esto y hoy el Presidente se da cuenta de que no puede pasar?”.
Durante el acto, Fernández habló de la “herencia” que dejará Macri y, confiado en una victoria en las elecciones de octubre, sostuvo que le tocará “manejar una Argentina que gobernaron ladrones de guante blanco, que le dieron a sus amigos empresarios los mejores negocios de la Argentina”.
“Vinieron a terminar con el cepo y nos dejaron el cepo, vinieron a terminar con el default y nos dejan default, vinieron a terminar con la inflación y la multiplicaron por dos. Esto es lo único que saben hacer”, disparó el ex jefe de Gabinete.”
La Capital de Mar del Plata – Alberto Fernández a Macri: “No Prometa Aquello que Prometió en 2015 y no Cumplió” – 29-09-19

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos