El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
Vinum Divinum
Es larga historia de beber vino y que ubican a esta deliciosa bebida en la cima de las bebidas más antiguas y populares del mundo
Vinum Divinum

Hay algo verdaderamente mágico en la delicada danza de podar y doblar las vides en nuestro viñedo. Cada corte y giro es una sinfonía de artesanía y resistencia de la naturaleza, preparando el escenario para una cosecha de uva espectacular. 

Vinum Divinum

Cada amante del vino tiene su tipo favorito, tinto o blanco, muchos todavía se preguntan: más allá de los gustos, ¿qué tipo de vino es más saludable? ¿Hay diferencias entre estos dos tipos?   Nunca debemos equivocarnos con una buena copa de vino, ya sea en una asado con amigos, en una cena, en una cita; o simplemente tomando una copa en el sofá. Es larga historia de beber vino y que ubican a esta deliciosa bebida en la cima de las bebidas más antiguas y populares del mundo.  Hoy quiero presentar a Larissa Wissmann, una productora vitivinícola que, actualmente reside en Francia, y que nos contará lo que representa para ella el vino. Y su preparación. 

Larissa Wissmann (Ambassador for the winemarker of the Rhine valley)

¡Profundizando en el intrincado arte de doblar la vid mientras nos embarcamos en otra encantadora temporada de vinos!

Hay algo verdaderamente mágico en la delicada danza de podar y doblar las vides en nuestro viñedo. Cada corte y giro es una sinfonía de artesanía y resistencia de la naturaleza, preparando el escenario para una cosecha de uva espectacular.

A medida que recortamos y doblamos meticulosamente las enredaderas, no solo les damos forma; estamos orquestando una sinfonía de sabores y aromas. La cuidadosa manipulación de las vides crea un equilibrio armonioso, asegurando que cada uva reciba la nutrición óptima y la luz solar necesaria para florecer.

Esta antigua técnica no se trata sólo de tradición; se trata de pasión y dedicación para producir vinos excepcionales. Se trata de comprender la personalidad única de cada vid, escuchar sus susurros y aprovechar todo su potencial.

Mientras somos testigos de las hojas bañadas por el sol y los racimos de uvas que prosperan bajo nuestras manos cariñosas, recordamos la profunda conexión entre los humanos y la naturaleza, donde cada gesto es un gesto de gratitud y respeto por los regalos de la tierra.

Brindemos por el arte de doblar enredaderas, donde la habilidad se une al arte y cada sorbo cuenta una historia de amor por la tierra y la búsqueda de la perfección.  

En lo que se refiere al arte de las delicias culinarias, el jamón de jabalí secado al aire, queso blanco casero con alcaravea y queso feta casero, empapados en el mejor aceite de oliva y hierbas. ¡Una perfecta armonía de sabores!  ¡Celebremos hoy una de mis últimas creaciones culinarias! Y, para perfeccionar este viaje culinario, el acompañante ideal es un Pinot Noir excepcional. Las notas afrutadas y las sutiles especias se fusionan a la perfección con el carácter sustancioso del jamón de jabalí.

vinum-divinum.com (Vinum Divinum – Die Weinmanufaktur Wissmann-Jessel)  

 

Temas
Comentarios
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Paganidad y el Cristianismo

La Paganidad y el Cristianismo

En un mundo que a menudo parece olvidarse de la importancia de la naturaleza y la comunidad, la paganidad nos recuerda la importancia de respetar y honrar la tierra y nuestros antepasados mientras que la cristiandad nos deja un mensaje de esperanza.
Entre Caminos y Estrategias
Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

La festividad del Señor de Locumba es un tesoro vivo del Perú. Combina historia, espiritualidad, cultura y desarrollo económico en una celebración que trasciende fronteras. Locumba no solo honra a su patrón, sino que abre sus brazos al país entero.
- Central -
La Odontología en Argentina

La Odontología en Argentina

Los programas estatales y las obras sociales cubren apenas lo básico. Las prestaciones odontológicas no suelen incluir rehabilitaciones integrales o prótesis funcionales, y muchas veces se rechazan con el argumento de ser “estéticas”.
Personajes en el Tango
Avivato

Avivato

La contratapa del diario La Razón tenía tiras cómicas, un personaje que en poco tiempo se popularizó hasta tal grado entre el lector, que el nombre del personaje se transformó en un calificativo que tuvo carácter de estigma: Avivato.
Pintadas
Día de la Militancia

Día de la Militancia

El 17 de Noviembre se incorporó a las fechas más significativas de la liturgia justicialista, ya que la misma representa el esfuerzo desinteresado y la abnegación militante de quienes bregaron por el retorno de Perón.
Columnistas
Más Artículos