Hasta las Manos
Fecha de Publicación:
Gabriela Cabezón Cámara
Escritora, autora de La Virgen Cabeza, Le Viste la Cara a Dios y El Romance de la Negra Rubia
Gabriela Cabezón Cámara

“Recuerdo el silencio. Las manos una suya, una mía, se habían tocado y ese roca no dejado lugar para nada más.- Enmudecidos entonces. Los cuerpos se nos estiraron o mejor dicho, como si no fuéramos más que una piel conteniendo agua, todo se volcó en las manos, en los dedos, en las palmas rosadas y suaves y siempre un poco húmedas, en el puño abierto ofreciendo esa intimidad que encierra, que se abren más para pedir que para darse, en acariciar esa palma con los dedos en un silencio que creo que hoy, más de treinta años después. Me sería insoportable y entonces fue pura delicia, una progresión que empezó así, en las manos, con las manos se detuvo ahí unos días como en una meseta hasta arrojarse, claro, el cuerpo entero.”

Escritora, autora de La Virgen Cabeza, Le Viste la Cara a Dios y El Romance de la Negra Rubia
Las 12- 13-02-15 – Por Gabriela Cabezón Cámara, “Las Manos”

La Virgen Cabeza – Literatura Random House – 2019
Autora de las novelas Las Aventuras de la China Iron (2017) y La Virgen Cabeza (2009); de las Nouvelles Romance de la Negra Rubia (2014) y Le Viste la Cara a Dios (2011) y del libro de relatos Sacrificio, ha sido traducida al inglés y al italiano.

Estudió Letras en la UBA y en 2013 fue escritora residente en la Universidad de California en Berkeley. Desde entonces, coordina talleres y clínicas de escritura y enseña en la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Actualmente ejerce el periodismo en forma independiente en medios como Crisis, Página 12 y Fierro.

Exuberante y desbocada, barroca y veloz, exquisita y barriobajera, es esta novela. “Pura materia enloquecida de azar”, como pensaba que era la vida Qüiry, la periodista locuaz que termina enamorada de Cleopatra, una travesti carismática entregada al plan salvador que le dicta la Virgen.

Del conurbano bonaerense a Miami, esta santísima y plebeya trinidad, sus hijos, amigos y vecinos, encarnarán una rebelión popular y sagrada, villera y delirante. Pero ni los milagros, ni la celebración, ni la música que revienta los pasillos de El Poso protegerán esta utopía fiestera, anticlasista y transgénero.

Cristina Eseiza
Profesora en Letras UBA
Escritora

Temas
Comentarios
Cánticos Populares
Alende no se Vende

Alende no se Vende

En la década del cincuenta la UCR se divide en dos fracciones: la Radical del Pueblo (UCRP) liderada por Ricardo Balbín y la Radical Intransigente (UCRI), que conduce Arturo Frondizi y con apoyo peronista, gana las presidenciales de 1958.
Costumbres
La Bolita

La Bolita

La humilde esfera de vidrio rueda arrastrando sueños, librando una dura y desigual competencia con la tecnología del siglo XXI. Pero sin duda en algún lugar del planeta, hay un pibe que guarda una “punterita” en su bolsillo, como su único capital.
Al Pie de la Letra
Jaula Demente/ de …mente

Jaula Demente/ de …mente

En realidad, le habían dicho en varias oportunidades que Ansi y Holly eran dos hobbits. Algo diferente a ser dos enanos, pero que a los hobbits se los consideraba de la familia y que bla bla bla acerca de sus bondades y misterios.
El Arte de la Culinaria
La Gastronomía en Angola  

La Gastronomía en Angola  

En Angola, la comida nos permite disfrutar de una experiencia cultural imperdible; ella, sin dudarlo, no es solo sustento. En Angola, el espíritu de su gente se refleja fielmente a través de la comida; es algo digno de disfrutar y apreciar.
- Central -
Pasaje Granville

Pasaje Granville

Respecto del Pasaje Granville, antes de recibir el nombre del ilustre marino, se llamó “Normandía” y “La Puñalada”; ésta última denominación, quizás fue por ser una herida de la avenida Álvarez Jonte, por sólo media cuadra.
Columnistas
Más Artículos